LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El especialista en narrativas transmedia, Andy Merkin, visita la UNR (17/10/16) | El próximo 20 de octubre a las 16.30 el productor transmedia Andy Merkin visitará Rosario para brindar una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El evento es gratuito y con traducción simultánea. | Rosario3 |
El especialista en Psicomotricidad Daniel Calméls llega a Rosario (29/05/23) | Brindará un seminario orientado a profesionales de la salud y la educación. | Rosario3 |
El esperma de los gallegos, el de más calidad en toda España (11/09/09) | Los gallegos tienen el semen de mejor calidad en toda España, según un estudio del Servicio de Reproducción Asistida del Instituto Marqués. Más de 60 centros de reproducción asistida en España recopilaron los datos que incluyeron a 1.239 jóvenes de entre | Clarín |
El esperma más antiguo del mundo (15/05/14) | Durante 16 millones de años se ha conservado intacto en una cueva australiana. Se trata del esperma fosilizado más antiguo encontrado hasta ahora, perteneciente a varios ejemplares de ostrácodos, un crustáceo microscópico con características similares al | El Mundo (España) |
El esperma puede tener la clave de la longevidad femenina (02/12/09) | No sólo en los seres humanos; también en la mayoría de las especies de mamíferos son las hembras las que tienen una longevidad superior a los hombres. Una nueva investigación japonesa sugiere que la 'culpa' podría estar en la parte del genoma que heredamo | El Mundo (España) |
El espía que fue apartado (07/10/14) | Tras numerosos reclamos, la Universidad Nacional del Litoral inició un sumario al director de Diplomas, César Frilocchi. Fue PCI durante la dictadura. | Página 12 |
El espíritu navideño sí existe (17/12/15) | Investigadores daneses localizan las áreas cerebrales que se activan al ver imágenes sobre la Navidad. La investigación forma parte del especial navideño del 'British Medical Journal', que suele tratar estudios reales en un tono bromista. | El Mundo (España) |
El espíritu sanmartiniano motiva una serie de celebraciones en la región (01/02/11) | San Lorenzo. — Como todos los años, el paso del general José de San Martín por esta zona en la conformación del regimiento de Granaderos a Caballo, genera una serie de festejos en la región. Al tradicional acto en conmemoración del 198º aniversario del Co | La Capital (Rosario) |
El esquema de las cuatro A (02/08/10) | Garantizar el acceso de niños y jóvenes al sistema educativo en todos sus niveles es, desde hace tiempo, una política prioritaria para la mayor parte de los países de América Latina. La Argentina fue uno de los primeros de la región en universalizar el ac | La Nación |
El Estado brinda asistencia al 90 % de las escuelas técnicas (06/05/08) | A dos años de la aplicación del Plan Nacional de Mejoras. Así lo informó el titular del Instituto Nacional de Educación Técnica, quien dictó una capacitación a docentes y directivos de instituciones de educación técnica de toda la provincia. Este año el p | El Litoral |
El Estado como promotor de la ciencia (17/11/15) | Diálogo con Adriana Feld, autora de Ciencia y política(s) en la Argentina. Feld analiza el proceso de institucionalización del sistema científico desde 1943 y destaca el rol que cumplieron las políticas públicas. | Página 12 |
El estado de edificios escolares complica el dictado de clases (10/03/16) | Hace 14 días, en Rosario del Tala, el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio, resolvió entre otros puntos, exigir al gobierno provincial que declare la emergencia en infraestructura en la provincia de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
El estado de la ciencia (18/04/12) | Como se hace anualmente, ayer al atardecer se presentó una nueva radiografía de la ciencia iberoamericana elaborada por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos (Ricyt). | La Nación |
El estado de la ciencia (09/03/11) | Uno de los subproductos de la crisis económica en el hemisferio norte es el recorte de presupuestos para la investigación. Ocurre incluso en algunos de los países que juegan en la "Primera A" de la ciencia. Como Gran Bretaña, cuyos científicos están con c | La Nación |
El estado de la ciencia local (12/08/09) | Con unos meses de retraso, acaban de distribuirse los últimos indicadores disponibles sobre la ciencia y la tecnología en el país. Tal vez no pueda decirse lo mismo de otras facetas de la vida nacional, pero afortunadamente en ésta, por lo menos en las me | La Nación |
El estado de la enseñanza (27/08/09) | Editorial. La situación actual de la enseñanza en el país ha sido abordada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina juntamente con la Fundación Arcor. Una vez más se han aportado datos significativos sobre el estado de l | La Nación |
El estado de la UNR (25/06/08) | El rector de la UNR, Darío Maiorana, se vio envuelto ayer en una polémica al hablar sobre los fondos que maneja la casa de estudios: por la mañana señaló que ya "se gastó más de la mitad de lo presupuestado en déficit" a pesar de que solo se dictaron cuat | Rosario 12 |
El estado de los juicios (20/08/10) | Las cátedras de Derecho a la Información (Loreti) y Teorías sobre el Periodismo (Martini) de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), junto a la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de zona norte, organizan una charla abierta sobre el | Página 12 |
El Estado del Estado, con poco interés en la educación (08/06/16) | En el tema educativo, El Estado del Estado es breve, se queda en la superficie y abunda en generalidades ya conocidas, imprecisiones y conclusiones sesgadas. Hay mucho para decir sobre ese apartado que lleva el título de "Educación". | La Nación |
El Estado financiará 1.000 viviendas para docentes (15/08/12) | La novedad de que el Estado financiará 1.000 unidades habitacionales para los maestros fue dada a conocer ayer a autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). | El Diario (Paraná) |