Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

15821 a 15840 de 50059

Título Texto Fuente
El doloroso síntoma de una década perdida  (04/12/13) Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede   La Nación
El domingo, guía de carreras  (05/10/07) La revista Hoy la Universidad, que publica la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), cumple su tercer aniversario. Para celebrar la ocasión, presentará a sus lectores una renovada propuesta estética y periodística.  La Voz del Interior (Córdoba)
El drama argentino: su fracaso educacional  (20/03/14) Mientras dirigentes sindicales y funcionarios se reprochan mutuamente, las familias no pueden asistir pasivamente al fin de ciclo de la educación: buscan alternativas que resuelvan no ya la calidad educativa sino, al menos, que la escuela esté abierta con  Clarín
El drama del paro docente en Provincia: "Mi hijo Andrés va a quinto grado y no sabe ni leer"   (18/10/18) Enzo, de 7 años, alumno de primer grado de la Escuela Primaria N° 67 de la capital, esta semana sólo tuvo dos días de clases: el martes y ayer. Ni hoy ni mañana asistirá al colegio por un nuevo paro docente. Así, por la sucesión de medidas en lo que va d  La Nación
El dudoso papel de un virus en la fatiga crónica  (24/08/10) Una investigación detecta la presencia de un virus en el 86% de los afectados. Numerosos estudios han sido incapaces de replicar resultados similares. Los autores recalcan la necesidad de seguir investigando.  El Mundo (España)
El dúo Núñez-Salsano actúa en el Paraninfo  (12/07/07) El jueves las 20.30 en el Paraninfo de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, se presentará el dúo de cámara conformado por la pianista Lilia Salsano y por el saxofonista Diego Núñez. El concierto es una fecha del ciclo de Mozarteum Santa Fe filial Salzburgo, con e  El Litoral
El economista Hugo Kantis disertará en Rafaela  (20/09/16) El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 horas.  Castellanos (Rafaela)
El economista Kantis en Seminarios UNRA   (20/09/16) El especialista en diseño y evaluación de programas de fomento de emprendimientos brindará una conferencia este jueves a las 19 en el CCIRR.   La Opinión (Rafaela)
El edificio Ángela Vigetti ya es parte del patrimonio de la UNL  (05/07/19) A partir de la escritura de traspaso del inmueble que firmaron el rector Enrique Mammarella y el ministro de Desarrollo Provincial Jorge Álvarez, el edificio ubicado en Mariano Comas 2678 pasó a ser parte de la Universidad.  LT10
El edificio de la ciencia  (21/02/13) Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”.  Página 12
El edificio de la EIS muestra distintos signos de deterioro  (08/10/07) Preocupación en la comunidad educativa. El ala oeste de la Escuela Industrial Superior está clausurada por problemas estructurales, incluyendo los baños de mujeres. Se constituyó una comisión para el seguimiento de la situación. La UNL recibió el financia  El Litoral
El edificio de la Escuela Primaria y Secundaria está de estreno  (30/03/16) Desde la Comuna de Susana se dio a conocer la entrega de aportes del FAE, los cuales derivaron en una importante obra de infraestructura. Se trata del edificio donde funcionan la Escuela Primaria N° 406 y la Escuela Media Orientada N° 504.   Castellanos (Rafaela)
El edificio de la primaria de la UNL será moderno y funcional  (27/09/10) El proyecto fue aprobado esta semana por el Consejo Superior de la UNL. La propuesta establece la adaptación, mejora y crecimiento de la planta baja y los dos primeros pisos del edificio que actualmente es ocupado por la Obra Social de la UNL y las cocher  El Litoral
El edificio de nunca acabar  (25/03/08) Sociales exige que se completen las obras de la sede unica. En la nueva sede de Ciencias Sociales (UBA) aún falta construir aulas, el auditorio y las salas para talleres. Las autoridades de la facultad expresaron su “preocupación por la alarmante demora”.  Página 12
El edificio del 12: avances y una lucha estudiantil que se sostiene  (07/10/13) Los estudiantes del instituto terciario continúan en estado de asamblea permanente por el reclamo histórico. Si el 16 de noviembre no está la licitación de las obras, el plan de lucha se profundizará.  Uno (Santa Fe)
El edificio del Inali se inaugura el viernes  (01/09/08) Está emplazado en Ciudad Universitaria. Las instalaciones, de 1.800 metros cuadrados, demandaron una inversión de 2.855.175 pesos. El 90% está ocupado por laboratorios y áreas de investigación. Allí se trasladarán 12 investigadores, 20 becarios de Conicet  El Litoral
El edificio del viejo cine Mayo reabrirá como lugar de eventos  (03/09/15) El sindicato docente, con el apoyo de capital privado, refaccionó este amplio inmueble de calle 25 de Mayo al 3400. El Sadop lo alquiló por diez años y prevé realizar actividades culturales, sociales y gremiales. Proyectan un Espacio Incaa.  El Litoral
El edificio propio del Instituto 12  (24/10/13) Con motivo de cumplirse 3 años desde la sanción del Decreto 2017/10, que destina el predio donde funciona actualmente el Instituto Superior de Seguridad Pública para construir la sede propia del Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori, se realizó un acto ins  El Litoral
El efecto 'engañoso' de los alimentos orgánicos  (13/04/11) Los consumidores creen que estos productos tienen menos calorías. La etiqueta se refiere a la producción agraria, no a aspectos nutritivos  El Mundo (España)
El efecto de la cocaína en el desarrollo cerebral  (08/04/15) Un estudio no solo confirma el papel negativo de la droga sobre el desarrollo fetal, sino que identifica dónde hace más daño: en la amígdala prefrontal y en la red neuronal ahí situada.  El Mundo (España)

Agenda