Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

15881 a 15900 de 49916

Título Texto Fuente
El estado de la ciencia  (18/04/12) Como se hace anualmente, ayer al atardecer se presentó una nueva radiografía de la ciencia iberoamericana elaborada por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos (Ricyt).  La Nación
El estado de la ciencia  (09/03/11) Uno de los subproductos de la crisis económica en el hemisferio norte es el recorte de presupuestos para la investigación. Ocurre incluso en algunos de los países que juegan en la "Primera A" de la ciencia. Como Gran Bretaña, cuyos científicos están con c  La Nación
El estado de la ciencia local  (12/08/09) Con unos meses de retraso, acaban de distribuirse los últimos indicadores disponibles sobre la ciencia y la tecnología en el país. Tal vez no pueda decirse lo mismo de otras facetas de la vida nacional, pero afortunadamente en ésta, por lo menos en las me  La Nación
El estado de la enseñanza  (27/08/09) Editorial. La situación actual de la enseñanza en el país ha sido abordada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina juntamente con la Fundación Arcor. Una vez más se han aportado datos significativos sobre el estado de l  La Nación
El estado de la UNR  (25/06/08) El rector de la UNR, Darío Maiorana, se vio envuelto ayer en una polémica al hablar sobre los fondos que maneja la casa de estudios: por la mañana señaló que ya "se gastó más de la mitad de lo presupuestado en déficit" a pesar de que solo se dictaron cuat  Rosario 12
El estado de los juicios  (20/08/10) Las cátedras de Derecho a la Información (Loreti) y Teorías sobre el Periodismo (Martini) de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), junto a la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de zona norte, organizan una charla abierta sobre el   Página 12
El Estado del Estado, con poco interés en la educación  (08/06/16) En el tema educativo, El Estado del Estado es breve, se queda en la superficie y abunda en generalidades ya conocidas, imprecisiones y conclusiones sesgadas. Hay mucho para decir sobre ese apartado que lleva el título de "Educación".  La Nación
El Estado financiará 1.000 viviendas para docentes  (15/08/12) La novedad de que el Estado financiará 1.000 unidades habitacionales para los maestros fue dada a conocer ayer a autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).  El Diario (Paraná)
El Estado no interviene en las escuelas privadas  (08/09/09) El Consejo General de Educación (CGE) admitió oficialmente que no interviene en la relación laboral entre los docentes privados y los apoderados legales de las escuelas públicas de gestión privada, aún cuando el dinero para el pago de salario de ese perso  El Diario (Paraná)
El Estado quiere que las escuelas estén conectadas  (07/04/09) La Agencia de Ciencia y Tecnología, por primera vez con fondos propios, aportará el financiamiento para 23 proyectos de investigación en territorio entrerriano. También habrá becas para universitarios.  El Diario (Paraná)
El Estado se lava las manos  (22/03/17) En medio del paro docente y la marcha federal en reclamo del llamado a la paritaria nacional, el ministro de Educación dijo que el Gobierno “se corre” de la discusión salarial. Además afirmó que “no hay recursos” para asistir a las provincias.  Página 12
El estadounidense Philip Roth logró el Príncipe de Asturias de las Letras  (07/06/12) El escritor estadounidense Philip Roth fue galardonado ayer con el premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012 por "una calidad literaria que se muestra en una escritura fluida e incisiva"  La Capital (Rosario)
El estallido de la burbuja educativa chilena  (05/08/11) El “modelo” educativo de Chile ha estallado en mil pedazos, lo cual es un síntoma fuerte del agotamiento del neoliberalismo como forma de la economía, la política y la cultura.  Página 12
El estallido se llevó una víctima  (07/12/07) Juan Andrés Politano, de 22 años, estudiante de ingeniería química en la Universidad Nacional de Río Cuarto y una de las víctimas de los estallidos en la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería, falleció ayer por las graves quemaduras que había sufrido  Página 12
El estigma que lleva a la marginalidad  (20/08/13) Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral.  Rosario 12
El estigma que lleva a la marginalidad  (21/08/13) Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral.  Rosario 12
El estigma que lleva a la marginalidad  (23/08/13) Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral.  Rosario 12
El estratégico idioma de los brasileños  (25/02/13) El Profesorado de Portugués de la UNR sigue su pelea para que se implementen en los secundarios. Los docentes postulan argumentos de orden cultural, pedagógico y geo económico, y hasta el cumplimiento de una ley nacional, para pedir que Santa Fe adopte en  Rosario 12
El estreno de la negociación  (15/04/15) El acuerdo del año pasado rige hasta junio, pero Educación adelantó la convocatoria. Las federaciones gremiales pedirán entre el 35 y el 40 por ciento de aumento salarial. La Conadu Histórica (CTA Autónoma) para durante toda esta semana.  Página 12
El estrés 'desordena' nuestros recuerdos  (22/12/10) Después de una experiencia traumática, el cerebro es capaz de recuperar viejos recuerdos y relacionarlos con dicha situación de estrés, incluso aunque ambos no tengan nada que ver. Experimentos realizados con ratas estresadas podrían ayudar a arrojar nuev  El Mundo (España)

Agenda