Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

15961 a 15980 de 50296

Título Texto Fuente
A un pasito de la reelección  (07/08/09) El oficialismo se impuso en los comicios de la Facultad de Medicina. La lista de profesores que promueve la continuidad del decano Alfredo Buzzi logró el 72 por ciento de los votos y seis consejeros. Proponen incluir el contacto temprano de los alumnos co  Página 12
Continúa la titularización de cargos en educación  (03/02/23) El ofrecimiento alcanza los niveles inicial, primaria y la modalidad educación especial.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno presentó a los gremios docentes la propuesta salarial 2012  (06/03/12) El ofrecimiento consiste en un aumento del 21 por ciento de masa salarial a aplicarse en marzo (18 por ciento) y julio (el 3 por ciento restante).  El Litoral
La provincia reprogramó el cronograma de titularizaciones docentes  (08/04/19) El ofrecimiento de horas cátedra de educación superior será los próximos 25 y 26 de abril en Rosario y Santa Fe, respectivamente.  Uno (Santa Fe)
Docentes de Santa Fe comienzan a votar hoy la propuesta del Gobierno del 17% de aumento  (04/10/21) El ofrecimiento de la administración de Omar Perotti incluye un 10% en octubre; un 5% en diciembre y el restante 2% en enero, que sumado al 35% acordado en marzo pasado completa un incremento del 52% en todo el año  Castellanos (Rafaela)
El jueves, se expresa la asamblea  (26/08/08) El ofrecimiento del gobierno a los gremios estatales despertó expectativas. "Es una propuesta superadora", dijo la líder de Amsafé, Sonia Alesso, que ayer puso en marcha el mecanismo de consulta para que los docentes voten en las escuelas si la aceptan o   Rosario 12
El gobierno ofreció 16% y los gremios lo rechazaron  (27/02/18) El ofrecimiento fue en tres tramos. Los referentes de UPCN y ATE se levantaron de la reunión sin siquiera entrar en detalles sobre la propuesta. Los docentes tampoco salieron conformes. Esta semana se sabrá si empiezan las clases en Santa Fe.   LT10
Universitarios: contundente rechazo al 25 % de aumento ofrecido por la Nación  (08/04/16) El ofrecimiento salarial es en dos cuotas. Está muy lejos del 45 % solicitado por las mayoría de las federaciones. Conaduh criticó duramente la oferta por “insuficiente”. Fagdut también. Cantard: “Estamos evaluando” mejorar la propuesta.   El Litoral
Unos 22 mil docentes concursan por horas titulares en secundaria  (15/06/16) El ofrecimiento se hará el 28 de junio en Santa Fe y el 4 de julio en Rosario. En cada lugar se extenderá por cuatro días. El concurso ocasionará un gran movimiento en las escuelas y muchos alumnos cambiarán profesores, a mitad de año.  El Litoral
La Provincia ofreció 24 por ciento de aumento a docentes  (19/02/13) El ofrecimiento se hizo ayer en Santa Fe; y hoy comienzan las asambleas departamentales. A las 8 y media será la cita de Amsafe Castellanos, en su local de Bv. Lehmann, para analizar la oferta.  La Opinión (Rafaela)
Aumento de 35% en tres tramos y revisión en octubre. En principio conforma a los docentes  (09/03/21) El ofrecimiento se hizo efectivo ayer en una reunión con la ministra de Educación Adriana Cantero y los gremios docentes.  Rosario 12
Titularizan a 3 mil docentes de nivel superior  (06/05/09) El ofrecimiento, donde se titularizará a unos 3.000 docentes, se llevará a cabo el próximo jueves, sólo para los primeros escalafonados. Será una sola jornada para toda la provincia y tendrá lugar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de  El Litoral
Ofrecen cargos de Superior  (07/05/09) El ofrecimiento, donde se titularizarán alrededor 3.000 docentes, los primeros en el escalafón, se llevará a cabo hoy para toda la provincia en una única jornada, que tendrá lugar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la capital provi  Uno (Santa Fe)
Titularizarán a casi 3.000 docentes del nivel superior  (05/05/09) El ofrecimiento, donde se titularizarán alrededor 3.000 docentes, primeros en el escalafón, se llevará a cabo este jueves para toda la Provincia en una única jornada, que tendrá lugar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la capital p  La Opinión (Rafaela)
Importante distinción en oftalmología  (20/05/10) El oftalmólogo argentino Enrique Segundo Malbrán recibió la distinción World Corneal Congress Medal, otorgada por The Corneal Society, una de las entidades internacionales de mayor peso en el mundo oftalmológico. Hasta hoy, esa medalla sólo había sido con  La Nación
Identifican el primer olor capaz de alterar la esperanza de vida  (21/04/10) El olor del CO2 puede alterar la esperanza de vida en las moscas de la fruta. Los insectos que no pueden olerlo viven más tiempo. Son las conclusiones a las que han llegado investigadores de las universidades de Michigan, Houston y el Colegio de Medicina   El Mundo (España)
La Defensoría del Pueblo pide control ante el "desmedido" aumento de cuotas de colegios privados  (28/09/23) El ombusman libró un oficio requiriendo precisiones sobre las actualizaciones de los montos que, según los familiares de alumnos, llegarían al 200 por ciento. Quiere saber si son "legales y legítimas". Familiares de diferentes instituciones hicieron llega  El Litoral
"El cambio de gobierno pudo influir en algunas rispideces"  (20/10/16) El Operativo Aprender contó en Santa Fe con el apoyo y un guiño de acompañamiento del Ministerio de Educación provincial, que volvió a destacar ayer que hubo "una participación importante, alrededor del 75 por ciento".  La Capital (Rosario)
En qué consiste el operativo  (07/11/17) El Operativo Aprender de este año evaluará a 1.210.620 alumnas y alumnos de 31.300 escuelas en materias como Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales.   Página 12
Rafaela participa con 2.500 alumnos   (18/10/16) El operativo Aprender se llevará adelante este martes y miércoles en 1.767 escuelas primarias y en 884 secundarias de la provincia de Santa Fe. La ciudad de Rafaela participa con 2.500 alumnos de 22 primarias y 12 secundarias.   La Opinión (Rafaela)

Agenda