Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

141 a 160 de 49732

Título Texto Fuente
“Vaciar la escuela”  (25/09/17) “Los cambios pedagógicos no pueden estar condicionados por los calendarios electorales, son a largo plazo y deben ser políticas de Estado”, señaló ayer el candidato a diputado de Unidad Porteña Daniel Filmus.  Página 12
"Las academias sirven como custodias de la civilización"  (19/03/08) “Los académicos somos custodios de la civilización. La heredamos, la mantenemos y la transmitimos. Pero hay un problema: la civilización evoluciona, y hay que pensar no sólo en la de ayer, sino también en la de hoy y en la de mañana”, dice el príncipe Gab  La Nación
La resistencia pacífica del decano  (25/10/13) “Logré sensibilizar a un montón de alumnos y docentes”, destacó Aliaga, quien dejará el decanato cuando culmine la protesta.  Página 12
“No nos equivocamos cuando pusimos al profesorado en agenda”   (11/04/17) “Lo que van dejando unos y otros en su paso por la gestión…”, tituló Emilio Adobato una nota de opinión emitida en la previa a la licitación del profesorado.  Reconquista.com.ar
Docentes: “Tenemos total repudio a la falta de apertura de paritaria nacional”  (20/02/17) “Lo que estamos tratando son las mociones en reuniones departamentales para poder llevar un mandato a la asamblea provincial que se realiza el día 22, en virtud del Congreso Nacional de la Ctera que será el día 23”, explicó María José Alonso.  Gálvez Hoy
Bahl: “El Gobierno no quiere confrontar”  (01/04/09) “Lo ha dicho el Gobernador varias veces: ´tenemos un mundo de cosas sobre las que avanzar con los docentes’. En lo único que no podemos avanzar aún es en aumentar los salarios”, enfatizó el ministro de Gobierno, Adán Bahl.  El Diario (Paraná)
SADOP insiste en adelantar el pago de los tramos del aumento salarial  (08/07/22) “Lo acordado en la en la paritaria a principios de año debe ser adecuado a esta nueva realidad”, dijo el secretario general del gremio, Pedro Bayúgar.  LT10
Santa Fe en la Feria del Libro  (25/04/13) “Libros como puentes” es el lema que convoca a una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que comenzará mañana. Por noveno año consecutivo, Ediciones UNL estará presente. Compartirá con Eudeba el stand Nº 917 en el Pabellón Verd  El Litoral
El Mariano Acosta levantó la toma  (14/09/10) “Levantamos la toma porque hoy empezaron las obras en las dos escaleras clausuradas y porque queremos ponerle pilas a esta semana, en la que organizamos talleres y vamos a pintar un mural en conmemoración a la Noche de los Lápices”, aclara Tomás Lerner, v  Clarín
Promesas de fondos  (30/08/16) “Les quiero decir que desde la Secretaría de Políticas Universitarias vamos a dar garantía de que el sistema universitario argentino va a contar con el presupuesto necesario para su funcionamiento”, dijo Albor Cantard, titular de la SPU.  Página 12
“Las que no aceptan muestran ignorancia”  (21/10/09) “Las universidades que deciden no aceptar los fondos mineros sólo demuestran su ignorancia”. Eso afirmó el Raúl Mentz, gerente de Asuntos Comunitarios de la minera La Alumbrera, en una entrevista que concedió al sanjuanino Diario de Cuyo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cooperación vs. mercantilización  (14/11/17) “Las tendencias globales de mercantilización de la educación superior y privatización del conocimiento” amenazan al consenso de la comunidad universitaria latinoamericana, que desde las CRES 2008 sostiene a la educación como “un bien público social".  Página 12
9º Congreso de Educación Tecnológica  (18/04/16) “Las Tecnologías en la Educación Tecnológica. Perspectivas y desafíos” es el lema del congreso que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en Córdoba.  Rosario3
Por el cambio climático, las selvas tropicales tal como hoy se conocen corren peligro de extinción   (22/09/15) “Las selvas tropicales, tal como las conocemos, están en peligro de extinción”, advierte la profesora australiana Susan Laurance, que investiga el comportamiento de las selvas tropicales bajo condiciones de sequía extrema.  La Capital (Rosario)
Educación en las cárceles  (25/09/09) “Las personas privadas de su libertad tienen derecho a educarse”, consideró el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, el socialista Oscar González, quien inauguró una jornada sobre “La educación pública en las cárceles” en la Cámar  Página 12
Nueve de cada 10 mujeres sufren dolores menstruales  (10/08/11) “Las mujeres debieran saber que pueden ser derivadas a un ginecólogo, y no ser meramente engañadas con analgésicos cuando puede haber algo que se pueda hacer para tratar el problema”.  Clarín
Expolingua en el Centro de Idiomas  (08/03/13) “Las lenguas del mundo en la UNL: Expolingua en el Centro de Idiomas” es el encuentro que organiza el Centro de Idiomas de esa casa de estudio, y que tendrá lugar mañana de 19 a 21 en San Jerónimo 1750, con el objetivo de brindar a los interesados en apre  El Litoral
Presentan programa de becas para estudiar en Gran Bretaña  (23/10/15) “Las becas Chevening son una oportunidad única para realizar estudios de posgrado en las mejores universidades de Gran Bretaña". Son para graduados universitarios, quienes deben tener buen promedio y manejo de inglés.  La Voz del Interior (Córdoba)
Agmer Paraná ratificó para hoy las asambleas y la movilización  (06/10/15) “Las asambleas y la movilización se llevarán a cabo igual”, confirmó a APFDigital la secretaria gremial de Agmer Paraná, Natalia Guerreiro. “El gobierno se encargó de dilatar los tiempos”, acusó y recordó que el reclamo “no es sólo salarial”.  El Diario (Paraná)
Santiago Cafiero ratificó la continuidad de las clases presenciales, pero pidió minimizar las actividades fuera del aula  (29/03/21) “Las actividades educativas son prioritarias”, aseguró el jefe de Gabinete, pero hizo hincapié en los cuidados individuales  La Nación

Agenda