LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Si no se levantan las tomas, corre riesgo el ciclo lectivo” (24/09/15) | El ministro Grahovac aseguró que no hay posibilidades de recuperar las clases perdidas. Acusó a“adultos”de sostener las protestas en los colegios en obra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Si no nos convocan, seguirán los paros” (18/03/13) | “La medida de fuerza que estamos llevando adelante los docentes de la provincia es justa”, sostiene el titular de Suteba, Roberto Baradel, y asegura que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca nuevamente, “el reclamo seguirá”. | Página 12 |
“Si no emocionamos al cerebro, no hay aprendizaje” (15/09/16) | El reconocido educador cubano Orlando Terré Camacho brindará una charla en Casilda sobre su novedoso método de estimulación temprana en la educación infantil basado en las inteligencias múltiples. | Rosario3 |
“Si los chicos escriben mal es porque no les enseñan a pensar” (22/02/16) | Lo dice la licenciada Renata Dessau. Sostiene que hay que revisar cómo se arman los planes de estudio. “Se enseña a leer de manera reproductiva, para repetir lo que dice la academia”, afirma Dessau. | Clarín |
“Si estamos unidos nos van a respetar” (06/10/08) | Norberto Galasso presenta el nuevo ciclo de la Cátedra Libre América Latina. Durante dos meses, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra abierta abordará el conflicto rural y la situación de los recursos naturales, la crisis financiera de Est | Página 12 |
“Si esta oferta no se acepta, no se abonará en el mes de abril” (12/03/13) | La ministra de Educación advirtió que esta segunda propuesta de aumento salarial es el “máximo esfuerzo” que puede hacer la provincia. Invitó a los docentes a reflexionar sobre las consecuencias de aceptar o rechazar el ofrecimiento. | El Litoral |
“Si es para pedir financiamiento, no es posible” (21/10/08) | El gobierno macrista apuesta a nacionalizar el conflicto docente de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, le pidió una entrevista a su par nacional. El bloque PRO del Congreso reclamó la interpelación del respons | Página 12 |
“Si en algo ha sido eficaz la escuela es en construir la identidad argentina” (08/03/10) | Héctor Cucuzza y una reflexión rumbo al Bicentenario. Asegura que en el interior de las instituciones educativas se repiten rituales de comienzos del siglo XX -como izar la bandera-, que habían ayudado a amalgamar la identidad nacional. Pero que, a su jui | El Litoral |
“Si el reloj biológico se saca de hora puede afectar a la salud” (06/12/11) | Su estudio sobre el control genético del comportamiento aporta pistas de enfermedades del envejecimiento. | Clarín |
“Si el Gobierno no escucha, esto no se soluciona” (23/03/17) | Cientos de miles de docentes de todo el país reclamaron en Plaza de Mayo que el Presidente convoque la paritaria nacional. La Marcha Federal y el paro docente de 48 horas concluyeron con una multitudinaria manifestación. | Página 12 |
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor” (10/03/10) | Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%. | El Litoral |
“Serios riesgos” para la educación porteña (02/07/08) | La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires discute en comisión una nueva Ley de Educación porteña. En ese contexto, unas 60 organizaciones de derechos humanos y asociaciones civiles acaban de presentar un petitorio para exigir que la discusión se abra a | Página 12 |
“Sería una cobarde si no hubiera aceptado ser rectora interina” (03/08/10) | Rosa Blanca López de Del Aguila (82) fue nombrada rectora interina del Nacional de Buenos Aires el 14 de julio. Desde ese día decidió pasar por la escuela sólo si era necesario y evitar a la prensa. Pero ayer quiso hablar. “Obedecí la designación porque e | Clarín |
“Sería bueno que se enseñe nanociencias en la escuela” (30/12/09) | Educación y divulgación científica. Para el Ing. Gerardo López, investigador reconocido con el premio Innovar 2009, el gran desarrollo de esta disciplina científica obliga a pensar en su enseñanza escolar y académica. “En unos años, muchos productos comun | El Litoral |
“Ser gordo” es cada vez más un motivo de discriminación (06/04/11) | El estigma de la obesidad. Según encuestas en 10 países, entre ellos la Argentina, la obesidad se relaciona con la fealdad, la ineptitud y la holgazanería. | Clarín |
“Seis de cada diez chicos usan Internet para hacer las tareas” (13/10/15) | Roxana Morduchowicz, especialista en culturas juveniles y medios. La comunicadora sostiene que no se puede negar la importancia que tienen las tecnologías para los niños y adolescentes. Adhiere a la idea de que la escuela debe “integrar” las TIC‘s. | El Litoral |
“Segunda reforma” (12/09/17) | Intelectual de izquierda, Eduardo Grüner será postulado como candidato a decano por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), donde competirá con el actual decano, Glenn Postolski, y la directora del Instituto Gino Germani, Carolina Mera. | Página 12 |
“Se van a sostener las sanciones” (05/10/09) | El Colegio Nacional de Buenos Aires continuó tomado por los estudiantes durante todo el fin de semana. Los alumnos reclaman que no se les computen las sanciones y las faltas que les aplicaron tras participar de una marcha por la Noche de los Lápices. | Página 12 |
“Se va a complicar el inicio de las clases” (01/02/17) | Los gremios de los maestros reclaman la apertura de la paritaria nacional. Los docentes se manifestarán mañana frente al Congreso para exigir que el Gobierno convoque a la negociación paritaria nacional. | Página 12 |
“Se trabajarán los contenidos del aula, pero de otra manera” (29/08/16) | Entrevista a Soledad Acuña. La ministra de Educación porteña explica por qué los nuevos contenidos se darán en otro espacio. | Clarín |