Título |
Texto |
Fuente |
El juego, una vía para encontrar la vocación en tecnología
(12/05/15) |
Un certamen busca acercar a los estudiantes secundarios a la ingeniería. La OATec tiene su foco puesto no solamente en los estudiantes secundarios, sino también en la capacitación de los profesores. |
La Nación |
El jueves, otra medida de fuerza
(01/10/07) |
El paro del próximo jueves en las escuelas estatales de todo el país no será por reivindicaciones salariales, sino para reclamar por la falta de esclarecimiento del crimen del docente Carlos Fuentealba, muerto en abril último en Neuquén, durante la repres |
La Nación |
El kirchnerismo alteró resultados educativos
(05/09/16) |
Una evaluación educativa con carácter de censo, que debía tomarse a todos los chicos del último año de secundaria, abarcó sólo el 65,6% de los alumnos del país y en algunos casos, como la Capital, a apenas el 45,8%. |
La Nación |
El kirchnerismo no hace pie en la UBA
(19/09/12) |
En las elecciones para la conducción de los centros de estudiantes, en seis de las trece facultades se consolida el poder de la izquierda combativa, encabezada por el PO y los grupos independientes opuestos al Gobierno; La Cámpora decrece. |
La Nación |
El kirchnerismo sigue condicionando las paritarias docentes
(19/05/16) |
El macrismo parece hacer milagros: puntualmente, logró que por primera vez en quince años los principales gremios de docentes universitarios coincidieran en su oposición al Gobierno. |
La Nación |
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad
(10/12/15) |
Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. |
La Nación |
El lecho del Riachuelo, todavía sin solución
(08/05/12) |
El fallo de la Corte que ordena sanear el Riachuelo cumplirá cuatro años en menos de un mes. |
La Nación |
El legado de Houssay
(09/04/14) |
En un emotivo acto que reunió a varias generaciones de investigadores, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), creado por el premio Nobel Bernardo Houssay, celebró ayer 70 años. |
La Nación |
El legado educativo del padre Pepe crece en la Villa 21-24
(06/12/10) |
En la Villa 21-24, en Barracas, la Iglesia conducida por el cardenal Jorge Bergoglio, el gobierno nacional de Cristina Kirchner y la gestión porteña de Mauricio Macri coinciden en una misma apuesta educativa para que los jóvenes de esa barriada intenten t |
La Nación |
El lenguaje se redujo tanto que ya "atenta contra la democracia"
(11/11/11) |
Lo dijo el presidente de la Academia de Letras Pedro Luis Barcia; "Se achicó el pensamiento". |
La Nación |
El libro se renueva y se adapta al gusto de los más chicos
(25/07/07) |
La Feria Infantil. Ya visitaron la muestra 163.000 personas. Como los chicos, que al crecer adoptan los códigos de la época, los libros hacen lo propio. A los de cuentos o para colorear ahora se sumaron los libros álbum, los interactivos y los libros jugu |
La Nación |
El macrismo conserva 9702 contratados que les facturan a universidades
(18/07/17) |
En medio del debate por la reducción del déficit fiscal, el gobierno de Mauricio Macri conserva 9702 empleados públicos en sus ministerios que les facturan sus haberes a universidades nacionales con la modalidad de "contratos de asistencia técnica". |
La Nación |
El maestro fueguino sigue en el aula
(27/09/07) |
Melina Gutiérrez, el docente transexual de 27 años que conmovió a la opinión pública nacional y repercutió en el extranjero, conserva las ocho horas cátedra que dicta en tres colegios de esta capital, en los espacios curriculares de Historia y Formación E |
La Nación |
El maestro que enseña mediante elogios
(16/12/16) |
Chris Ulmer le da clases a chicos con autismo, problemas de aprendizaje o algún daño cerebral; dedica 10 minutos diarios a motivar a sus alumnos. |
La Nación |
El Malba impulsa un efecto virtuoso
(20/09/11) |
Se diría que la celebración de los diez años de Malba ha impulsado un efecto de inauguraciones y festejos que convierten a Buenos Aires en la capital del arte de esta parte del mundo. |
La Nación |
El Malbrán será referente regional para estudiar el papilomavirus
(21/05/09) |
El HPV, causante del cáncer de cuello de útero. La OMS designó al instituto porteño centro de una red sudamericana de laboratorios. Estos harán vigilancia virológica, tipificando y mapeando los muchos tipos de HPV que circulan por la región. |
La Nación |
El malentendido con la maestra finalista al premio por la mejor educadora del mundo
(23/06/17) |
La docente Silvana Corso fue la única argentina que viajó a Dubai como finalista del premio considerado como el Nobel al mejor maestro del mundo; el Gobierno iba a descontarle los días y reconoció el error. |
La Nación |
El mamboretá, un insecto que pierde la cabeza por amor
(06/10/08) |
El macho de la mantis religiosa suele ser devorado por la hembra durante la copulación o después de ella. Pero, según una investigadora de la UBA, no es cómplice, sino que se esfuerza para evitar ser "almorzado". |
La Nación |
El manuscrito más importante de la biología, en disputa
(03/06/10) |
El manuscrito más importante de la historia de la biología moderna, que estaba perdido desde hacía mucho tiempo, reapareció en medio de una gran disputa sobre su titularidad. El documento contiene los pasos que siguió Gregor Mendel en sus experimentos con |
La Nación |
El Mariano Acosta, tomado y sin clases
(24/07/08) |
Mauro Alejandro Reyes tiene 13 años y vive en un hotel familiar en San Telmo con su madre. Mauro es uno de los 30.000 chicos que pidieron una beca y no la recibieron. Por eso, ayer se sumaba a sus compañeros que desde el martes mantienen la toma del Maria |
La Nación |