Título |
Texto |
Fuente |
La sexualidad, ¿tiene religión?
(01/11/07) |
Es difícil encontrar en el borrador que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó a las escuelas una explícita omisión a la “visión” de la Iglesia Católica sobre la sexualidad. Por Juan Carlos Carranza. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación cooperativa, ¿irá a la escuela?
(16/02/10) |
Es clave despertar, recuperar e incrementar la solidaridad individual y social desde las tierras más fértiles de todos los establecimientos educativos, para que maduren conciencias más solidarias que consideren al conocimiento como concreto derecho univer |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Los chicos tienen 3 horas libres por semana
(21/03/12) |
Es alto el ausentismo docente en el secundario. La situación, peor en escuelas públicas. El 64% de los alumnos falta 3 días al mes. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Condonación" de deuda
(22/05/08) |
Es al menos paradójico que la Facultad de Derecho haya propiciado una norma que prorrogó concursos vencidos, cuando fue la unidad académica que más vehementemente se opuso a arriar esa bandera en la Asamblea Universitaria. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Otra vez, un varón se quedó con el mejor promedio de la UNC
(04/11/11) |
Es abogado y se llama Mariano Astiz Campos. Se graduó en 2010 con 9,80 y el 11 de noviembre recibirá el Premio Universidad junto con otros 43 egresados de la Casa de Trejo. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Hay que fortalecer la retención en la secundaria"
(14/11/07) |
Entrevista con Walter Grahovac, futuro ministro de Educación de Córdoba. El sucesor de Mundet aseguró que la prioridad estará puesta en los sectores vulnerables y en agilizar las políticas de inclusión de quienes están fuera del sistema. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
“Ya se puede crear una computadora que sea consciente de sí misma”
(24/07/08) |
Entrevista con Thomas Sterling, experto en computadoras de alto rendimiento. Uno de los máximos especialistas en computación entiende que no sería ético desconectar una computadora autoconsciente. A partir de redes de PC comerciales creó supercomputadoras |
La Voz del Interior (Córdoba) |
“La actividad de los académicos es dispersa y muy compleja”
(04/06/07) |
Entrevista con Susana García Salord, socióloga, especialista en trayectorias académicas. La investigadora y profesora de posgrado argentina, radicada en México, pasó por Córdoba. Se dedica desde hace años al estudio de procesos de emergencia, constitución |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"En Francia, quien no manda a su hijo chico al colegio va a la cárcel"
(12/05/08) |
Entrevista con Sara Pain, psicopedagoga y filósofa educacional. La especialista remarca que el respeto al otro y a su historia es un principio inapelable. Pero advierte sobre el riesgo de conformar guetos. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia argentina, de los vaivenes del ayer a un firme presente
(10/04/08) |
Entrevista con Samuel Taleisnik y Pedro Depetris, investigadores del Conicet. El médico Taleisnik (88) y del geólogo Depetris (64), investigadores de larga trayectoria, contaron sus primeros pasos y analizaron la actualidad y futuro de la investigación na |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Los docentes deben ser reconocidos"
(07/02/08) |
Entrevista con Rafael Herrera Gil, consejero de la Embajada de España en Argentina. El responsable de haber desarrollado un exitoso programa de inserción laboral en Andalucía considera vital la participación de los padres en el ámbito educativo. Dice que |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"La inequidad mata más rápido que el cambio climático"
(11/06/08) |
Entrevista con Osvaldo Canziani, meteorólogo. El especialista argentino codirige el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que recibió el Nobel de la Paz 2007. “Dentro de 50 años, más de cuatro millones de seres por año se queda |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Para ser docente habrá que estudiar más"
(11/06/07) |
Entrevista con María Inés Vollmer, directora del Instituto Nacional de Formación Docente. Habrá cambios en los planes de estudio de los institutos de formación docente y las carreras tendrán un mínimo de cuatro años de duración. Los cambios se verán desde |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"La lectura en la escuela tiene que ser obligatoria"
(05/09/07) |
Entrevista con Liliana Argiró, licenciada en Ciencias de la Educación. Para la especialista en educación, los alumnos de primaria deben leer un mínimo de libros al año, según un canon literario. “Si leen más, mejor”, subrayó. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"No existen los científicos y los legos"
(15/09/08) |
Entrevista con Leonardo Moledo, matemático, escritor. Uno de los divulgadores científicos más reconocidos del país, Moledo entiende que el investigador es tan ignorante como las personas comunes y que la ciencia no se construye en los laboratorios sino en |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Lo que los chicos no tengan en sus casas, la escuela se lo tiene que dar"
(08/06/07) |
Entrevista con Juan Carlos Tedesco, Secretario de Educación de la Nación. El funcionario dijo que las escuelas deben aportar libros, computadoras y espacios de estudio en las zonas más desfavorecidas. “Si esto no ocurre, la educación no podrá ser nunca un |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Que hagan medicina"
(03/12/07) |
Entrevista con Jacobo Halac, médico y precursor de la neonatología en Argentina. En el Día del Médico, el padre de la neonatología en el país explica cuál es, a su entender, la verdadera función del profesional de la salud en la sociedad. Con una visión c |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"El aporte de la universidad a la sociedad es invaluable"
(07/07/08) |
Entrevista con Horacio Crespo, historiador y politólogo. Radicado actualmente en México, el investigador nacido en Córdoba participó de la conmemoración de los 90 años de la Reforma Universitaria. Habló de la relevancia de las universidades públicas para |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Hay que demostrar que las universidades son la clave del desarrollo"
(28/03/08) |
Entrevista con Guillermo Jaim Etcheverry, ex rector de la Universidad de Buenos Aires. El autor de “La tragedia educativa” dijo que las instituciones deben recuperar su función educativa. Reconoció que está bien que las escuelas den de comer, "pero tambié |
La Voz del Interior (Córdoba) |
"Cuando la UNC cumpla 400 años, sus docentes tienen que ser doctores"
(17/03/08) |
Entrevista con Gerardo Fidelio, vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba. El compañero de fórmula de la rectora Carolina Scotto señaló que esto aumentará la calidad académica. Reconoció que la UNC tiene una deuda pendiente con los concursos docen |
La Voz del Interior (Córdoba) |