LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La inequidad mata más rápido que el cambio climático" (11/06/08) | Entrevista con Osvaldo Canziani, meteorólogo. El especialista argentino codirige el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que recibió el Nobel de la Paz 2007. “Dentro de 50 años, más de cuatro millones de seres por año se queda | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La inflación de abril arrojó a una situación salarial muy difícil al sector docente" (16/05/24) | La inflación en abril fue del 8,8% y en un año acumuló 289,4%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La paritaria docente a nivel nacional esta pisada desde el mes de diciembre de 2023 en $250.000,00. | El Litoral |
"La Justicia tiene una agenda política: la que le da la Constitución" (17/03/10) | Atenta a tiempos institucionales en los que el mundo tiende a ponerse del revés, Mónica Pinto vuelve, una y otra vez, a las definiciones básicas de su área: "El Poder Judicial es el garante del cumplimiento de las bases de convivencia de una sociedad", af | La Nación |
"La lactancia materna es vital para el desarrollo de los niños" (04/10/12) | Eso sostienen la Municipalidad de Santa Fe, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y la Sciedad Argentina de Pediatría, que llevan adelante, en la ciudad, un proyecto innovador de promoción. | Uno (Santa Fe) |
"La lectura en la escuela tiene que ser obligatoria" (05/09/07) | Entrevista con Liliana Argiró, licenciada en Ciencias de la Educación. Para la especialista en educación, los alumnos de primaria deben leer un mínimo de libros al año, según un canon literario. “Si leen más, mejor”, subrayó. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La marca que deja el maestro es para toda la vida" (10/09/10) | María Isabel Pioletti parece estar cosechando una larga siembra de 25 años. Hoy recibirá la distinción como Maestra Ilustre 2010 que entrega el Estado nacional a docentes de todo el país en el Día del Maestro, y el 12 de octubre viajará a Chicago, previa | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La matemática está en la vida... Si uno juega al billar, usa la geometría" (19/11/07) | Lo que para muchos de los mortales representa un problema insoluble, para él es fuente de placer y emoción. Se trata de Adrián Paenza, periodista y matemático, que con esta segunda característica se ha logrado convertir en un verdadero best seller. Su pri | Clarín |
"La mayoría de los maestros no coinciden con el paro", dijo Bullrich (23/03/17) | "Hay un paro nacional, pero la enorme mayoría de los docentes y escuelas han estado abiertas. La mayoría de los docentes no coinciden con el paro como medida", dijo ayer en ln+ pm. | La Nación |
"La mejor actividad física es la que se practica con continuidad" (09/12/10) | Lo afirma el doctor Michael Pratt, que investiga la relación entre la gimnasia y la salud. Pratt estuvo dos días en Buenos Aires para participar en la jornada Actividad Física y Salud Pública, realizada en la Universidad Di Tella y en el Ministerio de Sal | La Nación |
"La ministra vulneró la autoridad de los maestros” (18/05/07) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó las razones por las que se opone a la metodología que eligió el Ministerio de Educación de la provincia. | Uno (Santa Fe) |
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas" (29/12/08) | (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en | La Nación |
"La mitad de las lenguas desaparecerá con la globalización" (09/06/10) | "Todavía hay muchos escritores que son encarcelados o perseguidos por sus ideas, sus libros e incluso por la lengua en la que escriben." El que lo dice es el escritor y poeta catalán Carlés Torner, especializado en derechos lingüísticos, un área nueva que | La Nación |
"La Noche de los Lápices", símbolo de la fuerza transformadora de las juventudes (16/09/16) | Se cumplen 40 años del secuestro y desaparición de diez estudiantes de La Plata a manos de la dictadura militar. Desde la recuperación democrática, la participación de los jóvenes se ha multiplicado en todos los ámbitos. | La Capital (Rosario) |
"La obligación de la Universidad también es crear conocimientos" (04/06/12) | La directora del Departamento de Investigación del Iunir Graciela Venera valora la tarea científica. | La Capital (Rosario) |
"La oferta no es la mejor" (26/02/08) | Amsafé Rosario insiste en rechazar una suba "por debajo del 30%", de los salarios en lo que, según expresó el secretario local del gremio docente Gustavo Terés; sería la postura más dura para negociar con el gobierno que redondeó una oferta de sueldo inic | Rosario 12 |
"La oferta salarial es indignante" (11/05/15) | Según la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), el paro de 48 horas realizado esta semana fue contundente. | Rosario 12 |
"La Parte del León", un homenaje (12/06/08) | Este fin de semana, el Coro de la UNL y el grupo De la Calle volverán a unirse en un tributo a León Gieco, bajo la dirección de Jorge Céspedes. | El Litoral |
"La policía saca fotos, persigue y cita a los padres, cuando tenemos las tasas de homicidio más alta del país" (15/06/21) | En Sastre, participantes de un "bocinazo" de Padres Organizados fueron citados por la policía. Piden explicaciones a Perotti y Jatón | Uno (Santa Fe) |
"La presencia del Estado y el compromiso docente", las claves para avanzar en Educación (01/06/15) | "Santa Fe tiene una política educativa que venimos llevando adelante hace casi 8 años, con la decisión de que la escuela ocupe un lugar central. Eso se logra con un Estado presente, que brinde posibilidades a todos", indicó Bonfatti. | Castellanos (Rafaela) |
"La presencialidad en las escuelas no se reemplaza con absolutamente nada" (12/04/21) | Lo dijo Ivana Pintos, de la Confederación de Cooperadoras Escolares, y aseguró que la mayoría de los padres está conforme con la presencialidad intermitente | Uno (Santa Fe) |