El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
No dará más clases porque no logra que sus alumnos dejen de mirar el celular (17/02/16) | El periodista Leonardo Haberkorn renunció a una universidad donde fue profesor durante muchos años. "Me cansé de pelear contra los celulares, WhatsApp y Facebook", explicó. | Clarín |
Internet: de democratizadora del saber a máquina de espionaje (27/04/11) | El periodista Pablo Stancanelli, de Le Monde Diplomatique, brindó una charla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. | El Litoral |
'El Alzheimer es una escalera de caracol que va para abajo' (19/09/12) | El periodista Pedro Simón publica 'Memorias del Alzheimer'. 'Si no cuidamos de los cuidadores, no tendremos un enfermo, sino dos'. | El Mundo (España) |
Por el camino que inició Paulo Freire (28/08/08) | El periodista Raul Zibechi habló sobre la educación popular en Latinoamérica. El especialista estuvo dando una charla en Rosario y analizó el momento de la educación popular después de 30 años. Cómo hoy está dentro de los propios movimientos sociales y po | Rosario 12 |
Bayer, con los docentes (14/11/08) | El periodista y escrito Osvaldo Bayer participó, junto con algunos especialistas en educación, en una actividad organizada por el Encuentro por la Democracia y la Equidad que tuvo como uno de sus principales objetivos debatir la importancia y la necesidad | Página 12 |
El programa Alterados por Pi se hizo desde escuelas de Santa Fe (23/10/14) | El periodista y matemático Adrián Paenza grabó, en la capital provincial en el Museo Histórico y en la Escuela Normal San Martín, nuevos capítulos de su programa de televisión que emite la señal Encuentro. | La Capital (Rosario) |
Pedro Brieger disertará hoy sobre política internacional (22/09/11) | El periodista y sociólogo especializo en política internacional Pedro Brieger disertará hoy en Paraná acerca de las vinculaciones de Argentina con Latinoamérica y el resto del mundo. | El Diario (Paraná) |
Abren inscripciones para la Tecnicatura Superior en Economía Social (20/10/17) | El período de inscripción al ciclo lectivo 2018 para la Tecnicatura Superior en "Economía Social y Desarrollo Loca" estará abierto desde el 2 de octubre hasta el 31, inclusive. | El Diario (Paraná) |
Vouchers Educativos: Convocatoria 2025 (16/04/25) | El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo | Rosario3 |
Última semana para inscribirse a carreras presenciales de la UNL (04/12/23) | El período habilitado para anotarse vence el próximo domingo 10 de diciembre. El trámite se realiza de manera online. | El Litoral |
Pre-inscripciones abiertas para participar del nuevo TEDxUNL (25/10/22) | El período para anotarse se extiende hasta el 31 de octubre y se realiza a través de www.tedxunl.org. Bajo el concepto de “Alquimia”, la cuarta edición de TEDxUNL se concretará el 17 de noviembre, de manera presencial, en el Paraninfo. | LT10 |
Preinscripciones 2023 en el Jardín Municipal Nº 3 sede Zazpe (28/11/22) | El período para realizar el trámite se extenderá hasta el 7 de diciembre. En los otros tres jardines ya hubo 250 preinscriptos para el próximo año. | La Opinión (Rafaela) |
Inscripciones para la Escuela de Música (21/02/17) | El período se extenderá desde el miércoles 1º al jueves 9 de marzo. La edad mínima para el ingreso es de 7 años. Las especialidades instrumentales se dictan a partir de los 10. Los cupos disponibles varían según cada especialidad. | La Opinión (Rafaela) |
Culmina el plazo de inscripción a las carreras a distancia de la UNL (28/02/23) | El período se extiende hasta el martes 28 de febrero. El proceso es completamente online y se realiza a través de www.unlvirtual.edu.ar. | LT10 |
Casi 70 mil docentes vuelven hoy a la escuela (15/02/12) | El períodod e ambientación va del 22 al 24. Las clases empiezan el martes 28 y, este año, terminan el martes 18 de diciembre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Utilizan un subproducto del queso para abonar suelos (26/10/12) | El permeado de suero, un compuesto que ocasiona grandes gastos a la industria, fue probado para fertilizar maíz y alfalfa, con gran éxito, según investigadores de la UNL. | El Litoral |
No docentes de la UNVM eligen autoridades gremiales (15/08/07) | El personal administrativo y no docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) elige hoy las autoridades de su gremio, Apuvim, en medio del conflicto planteado por el reencasillamiento que, como sucede en otras universidades, parte del personal | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se gradúan tres mil ingenieros al año pero el país necesita diez mil (27/06/11) | El personal calificado egresado de las ingenierías, tecnologías y otras ciencias duras, continúa desde al menos las últimas dos décadas sin satisfacer la demanda del mercado laboral. | La Capital (Rosario) |
Docentes y no docentes universitarios inician este martes dos día de paro y preparan movilización a Buenos Aires (11/06/24) | El personal decidió no prestar actividades martes y miércoles, y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases | Rosario3 |
Docentes y no docentes universitarios preparan paro y movilización esta semana: sin clases martes y miércoles (10/06/24) | El personal decidió no prestar actividades por 48 horas desde mañana y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases | Rosario3 |