Título |
Texto |
Fuente |
Así será el mundo dentro de diez años
(31/10/11) |
Las redes sociales evolucionarán hacia las tres dimensiones. Volarán aviones robot sin necesidad de que nadie los pilote. Las viviendas serán transformables por completo. |
El Mundo (España) |
Desentrañando la reprogramación celular
(05/09/14) |
Las revistas Cell Stem Cell y Cell Reports publican varios trabajos que intentan aportar nuevas pistas para entender y mejorar este método. |
El Mundo (España) |
Los Príncipe de Asturias premian la tarea de divulgación de las revistas 'Science' y 'Nature'
(04/07/07) |
Las revistas ‘Science’ y ‘Nature’, consideradas dos de las publicaciones científicas más importantes del mundo, se han alzado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación, por su tarea de divulgación de la ciencia en todo el mundo. La candidatura co |
El Mundo (España) |
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera?
(11/02/08) |
Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia. |
El Mundo (España) |
Prematuros para siempre
(14/09/15) |
Las secuelas de nacer antes de tiempo. Aunque se logra sacar adelante niños muy prematuros, muchos tienen secuelas. Un estudio destaca una mejora en la supervivencia en los últimos 20 años.
|
El Mundo (España) |
Reviven una planta que estuvo enterrada 30.000 años bajo el hielo de Siberia
(22/02/12) |
Las semillas y frutos estaban a 38 metros bajo el permafrost.El avance obtenido ahora por David Gilichinsky y sus colegas de la Academia Rusa de Ciencias ha sido publicado en la revista PNAS. |
El Mundo (España) |
Ante una crisis epiléptica, no consulte a House
(15/02/10) |
Las series televisivas sobre médicos y hospitales reproducen prácticas de primeros auxilios inadecuadas en casi el 50% de los casos, según un estudio. Para realizar su análisis, tuvieron que ver nada menos que 327 episodios en los que se reflejaron un tot |
El Mundo (España) |
Terapia escrita para mejorar la autoestima de alumnos con problemas
(11/05/09) |
Las situaciones en la que uno es juzgado y estereotipado negativamente por los demás pueden tener importantes consecuencias psicológicas. Si esto ocurre en el entorno del aula, los alumnos 'etiquetados' pueden entrar en un círculo negativo que afecte a su |
El Mundo (España) |
La ecografía, la técnica médica más relevante de los últimos 25 años
(07/02/08) |
Las técnicas de imagen y, sobre todo, la ecografía. Según varios especialistas españoles, éstas son las innovaciones médicas más relevantes del último cuarto de siglo y las que, de no existir, causarían un mayor daño en la salud de los pacientes. |
El Mundo (España) |
Terapias antiestrés contra la esclerosis múltiple
(12/07/12) |
Las terapias antiestrés reducen las lesiones cerebrales típicas de la patología. |
El Mundo (España) |
El potencial energético de las termitas
(22/11/07) |
Las termitas pueden ayudar a solucionar el problema energético con un sistema renovable. Un grupo de científicos de Estados Unidos acaba de secuenciar el ADN de los microbios que hacen posible que conviertan la madera en alimento, un trabajo que podría pr |
El Mundo (España) |
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas
(18/06/09) |
Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos. |
El Mundo (España) |
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata
(08/09/09) |
Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A |
El Mundo (España) |
La sonda 'Hinode' capta las ondas magnéticas que provocan las erupciones solares
(07/12/07) |
Las violentas erupciones que se producen en la superficie del Sol son tan poderosas que pueden provocar graves interferencias en los satélites, los sistemas de telecomunicación, y las redes eléctricas en la Tierra. La sonda espacial Hinode, sin embargo, a |
El Mundo (España) |
'Darwinopterus': el nuevo reptil volador de China
(14/10/09) |
Le han bautizado como 'Darwinopterus'. Tenía los dientes puntiagudos y el cuello flexible, y era uno de los muchos tipos de pterosaurios que abundaban en la era Mesozoica, hace unos 220 millones de años. Éstas son las principales características del nuevo |
El Mundo (España) |
Vivir el sueño intensamente
(21/02/11) |
Levantarse en mitad de la noche para echar la ropa sucia al inodoro creyendo que está poniendo una lavadora. O levantarse, también a horas intempestivas, para ir al garaje y comprobar, con total normalidad, que el coche esté correctamente cerrado. Quizás |
El Mundo (España) |
Pedro Alonso, nombrado máximo responsable de malaria en la OMS
(30/07/14) |
Liderará la nueva estrategia hacia la eliminación de la malaria en este organismo. El investigador está convencido de que se puede lograr la erradicación. |
El Mundo (España) |
El origen de las lenguas europeas
(11/06/15) |
Llegaron desde las estepas de Asia Central. El ADN de casi 200 europeos de la Edad del Bronce revela cómo se expandieron hace unos 4.000 años las lenguas indoeuropeas por el Viejo Continente. |
El Mundo (España) |
'La gente ha perdido el miedo al VIH'
(23/10/15) |
Lleva décadas dedicado a la lucha contra el VIH. Josep María Gatell se interesó en los inicios de su carrera por las enfermedades infecciosas, y "de pronto", como él recuerda, llegó el VIH. |
El Mundo (España) |
La simplicidad genética del piojo humano
(22/06/10) |
Lleva miles de años incordiando a los seres humanos y ha sido protagonista de célebres episodios históricos, como la derrota de las tropas de Napoleón ante el Ejército ruso, en 1812. |
El Mundo (España) |