Título |
Texto |
Fuente |
Un convenio colectivo para casi todos
(10/10/14) |
La UBA decidió abrirse del convenio colectivo de los docentes universitarios. En el rectorado sostienen que es porque colisiona con el estatuto. Los gremios sostienen que es en rechazo a la regularización de los interinos. |
Página 12 |
A la facultad, de emergencia
(19/10/07) |
La UBA dará gratis la "píldora del día despues". La entrega a las alumnas se hará en el marco de un programa de salud sexual y procreación responsable implementado junto con el Ministerio de Salud. También habrá campañas de prevención del sida. |
Página 12 |
Becas para ampliar el acceso
(20/10/15) |
La UBA creó un programa de apoyo pra jóvenes que viven en las villas. El Plan de Inclusión Social Padre Carlos Mugica incluye becas y tutorías para estudiantes de entre 18 y 30 años que vivan en barrios precarios de la Ciudad de Buenos Aires. |
Página 12 |
“Un gran impacto en la sociedad”
(28/05/10) |
La UBA creó el programa prácticas sociales educativas para todas las carreras. Desde 2013, los estudiantes de todas las facultades deberán realizar actividades comunitarias obligatorias. En forma gradual se incorporarán a los planes de estudios. El rector |
Página 12 |
Segundo intento de asamblea
(04/12/09) |
La UBA convocó para hoy las sesiones para elegir consejeros superiores de docentes y egresados, en dos sedes diferentes y con custodia policial. La izquierda estudiantil anunció que se movilizará para “denunciar la asamblea reaccionaria y antidemocrática” |
Página 12 |
Voto cantado, si hay sesión
(14/12/09) |
La UBA convoca hoy a la elección de rector, en el Congreso y con custodia policial. Ante el rechazo de sectores estudiantiles que se movilizarán para exigir la suspensión de la asamblea, el rector Ruben Hallu buscará su reelección con apoyo de las mayoría |
Página 12 |
Los decanos que asumen
(23/03/10) |
La UBA continúa con el recambio de autoridades en sus facultades. |
Página 12 |
Con los alumnos en el Consejo
(28/08/08) |
La UBA aprobó un nuevo reglamento para el Nacional de Buenos AIres y el Pellegrini. En los colegios de la UBA funcionará un Consejo Resolutivo, integrado por autoridades, docentes, estudiantes y graduados. No podrán elegir rector, aunque sí sugerir una te |
Página 12 |
Cine y libros desde la academia
(23/04/10) |
La UBA abrirá una sala para películas independientes y un local de EUDEBA. La Universidad de Buenos Aires adquirió el edificio donde funcionó el Cosmos y mantendrá el perfil tradicional de la sala. Además construirá aulas para programas de extensión y un |
Página 12 |
Nueva sede en Pilar
(18/12/09) |
La UBA abrirá un centro universitario regional en la localidad bonaerense de Pilar. Hoy, a las 10, el rector Ruben Hallu firmará un convenio con el intendente de la ciudad, Humberto Zúccaro. |
Página 12 |
Becas para estudiar
(15/06/07) |
La UADE ofrece 300 becas para cursar en 2008: cien comprenden todos los aranceles y una ayuda económica, otras tantas cubren los aranceles anuales, mientras que las demás cubren la mitad. Las bases pueden consultarse en Lima 717 o en www.uade.edu.ar. |
Página 12 |
Por el sueño del edificio propio
(12/09/08) |
La toma en las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales. Un grupo de profesores y el decano propusieron a los estudiantes una movilización para el lunes, cuando ingrese la ley de Presupuesto en el Congreso. Los alumnos definían en asamblea si seguía |
Página 12 |
Los estudiantes mantienen la toma
(03/07/08) |
La toma del Colegio Nacional de Buenos Aires sigue en el mismo punto donde comenzó el lunes. Por tercer día, ayer los estudiantes definieron en asamblea quedarse en el colegio a pasar la noche, en reclamo de una “democratización” del gobierno escolar. |
Página 12 |
La toma cumplió una semana y el rector sigue afuera del Pellegrini
(05/06/07) |
La toma de la Escuela Carlos Pellegrini cumplió una semana y el panorama no parece haber cambiado demasiado. Ayer, en la asamblea del turno matutino, los estudiantes decidieron continuar por 48 horas más con la ocupación del edificio. |
Página 12 |
La toma lleva doce días
(22/04/16) |
La toma de la Escuela Carlos Pellegrini continúa y hoy cumple 12 días. Los estudiantes reclaman la separación total de Héctor Gómez Mastrogiovanni y Fernando Jodara, los preceptores denunciados, y que no vuelvan a tener contacto con alumnos. |
Página 12 |
Vuelve la protesta de los estudiantes chilenos
(08/08/12) |
La toma de la dependencia del partido fue la antesala de una movilización pautada para hoy. Secundarios y universitarios critican la reforma tributaria calificándola de “injusta y mentirosa”, según palabras de la dirigente Camila Vallejo. |
Página 12 |
La protesta continúa
(08/10/10) |
La toma de Filosofía y Letras cumplió un mes. También sigue la ocupación de Sociales. En ninguna de las facultades el conflicto parece tener una solución a la vista. Cruces entre los estudiantes y las autoridades educativas. |
Página 12 |
Hebe y la Universidad
(24/10/14) |
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, salió al cruce ayer a los opositores que se opusieron al pase al Estado de la Universidad de las Madres acusándola de irregularidades. “Para mí son enemigos". |
Página 12 |
“Que la tevé infantil arriesgue más”
(14/06/10) |
La titular de Escuela y Medios, Roxana Morduchowicz, apela a una TV para niños más creativa. La funcionaria del Ministerio de Educación de la Nación argumenta en su libro La TV que queremos sobre la ausencia de programación novedosa para niños y adolescen |
Página 12 |
Día de gloria en el Gran Colisionador
(09/10/13) |
La teoría que el británico Peter Higgs y el belga François Englert plantearon hace medio siglo recién pudo ser comprobada el año pasado gracias a la llamada “máquina de Dios”. Los postulados de los premiados buscan explicar cómo está construido el mundo. |
Página 12 |