LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mejoran la infraestructura educativa en el departamento San Cristóbal (04/06/24) | Se trata de $ 39.424.245 destinados a mejorar escuelas de San Cristóbal, Villa Trinidad y Arrufó. “El compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro es que tengamos más educación y aprendizajes, en las mejores condiciones”, aseguró Goity. | El Litoral |
Mejoran la digestibilidad del pasto miel por genómica (26/06/14) | Mediante un trabajo conjunto entre investigadores de Argentina y de Australia se logró secuenciar el genoma funcional de una especie forrajera nativa de nuestro país, y silenciar genes de lignina, que afectan a la digestibilidad de esta gramínea estival. | La Opinión (Rafaela) |
Mejoran el diagnóstico del reflujo (20/12/10) | El monitoreo de reflujo de 24 horas a través de impedanciometría y pH-metría simultáneas es uno de los modernos equipos de diagnósticos incorporados al Hospital de Clínicas. Reducen los falsos positivos y permiten detectar casos que pasaban inadvertidos p | La Nación |
Mejoran con terapia genética un extraño tipo de ceguera (29/04/08) | La terapia genética resultó segura y mostró señales de ser beneficiosa en un puñado de pacientes con una forma rara de ceguera heredada que actualmente es intratable, según los primeros estudios. Hasta ahora era considerada intratable. | Clarín |
Mejora salarial (06/10/10) | La paritaria docente arrancó ayer con la gran novedad. El gobierno de Hermes Binner aceptó discutir una mejora de salarios a partir de octubre y para el último trimestre del año y se comprometió a formalizar una propuesta concreta el martes que viene, a l | Rosario 12 |
Mejora para las becas (11/09/09) | El Consejo Superior de la UBA aprobó incrementar el monto mensual de las becas de investigación y de estímulo. Dispuso un estipendio mensual de 2700 pesos para los becarios de maestría, doctorado y culminación de doctorado, y de 750 pesos para las becas d | Página 12 |
Mejora en la oferta (21/05/15) | Educación mejoró la propuesta del 22 por ciento de aumento rechazada por los sindicatos y ofreció un incremento salarial del 27 por ciento en cuotas: 17 por ciento en junio y el 10 restante en octubre. | Página 12 |
Mejora el tratamiento de trastornos urinarios en hombres y mujeres (20/10/14) | "No existe la píldora mágica que resuelva estos trastornos. El trabajo médico en equipo y la adherencia de los pacientes a las recomendaciones están asegurando los mejores resultados", dijo el urólogo Claudio Koren, subdirector del hospital. | La Nación |
Mejora el control del colesterol 'malo' (23/06/09) | En 10 años, las cosas han mejorado mucho en lo que se refiere al control del colesterol. Según los datos de un reciente estudio, hoy en día consigue mantener a raya sus niveles de LDL o colesterol 'malo' el doble de pacientes que hace una década. | El Mundo (España) |
Mejora continua de procesos: el método Kaizen (06/08/19) | Es una “sabiduría para cambiar”, una técnica para acabar con la desgana y convertirse en un estudiante más perseverante. | Rosario3 |
Mejor, no experimentar (18/03/08) | El caso del director que ha solicitado el cambio de sexo muestra la necesidad de instaurar un debate profundo. Generar una polémica a partir de una situación personal es riesgoso, pues se debe evitar poner en duda su bondad moral. Por A. De Oto Gilotaux, | La Nación |
Mejor promedio (15/09/17) | En la colación de grado de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), LA NACION entregó una medalla en reconocimiento al mejor promedio en la carrera de Relaciones Públicas e Institucionales. | La Nación |
Mejor de pie que tumbadas (15/04/09) | Ante las molestias de las contracciones buena parte de las mujeres se meten en la cama a la espera de dilatar, especialmente en los países desarrollados. Sin embargo, según los resultados de una revisión, durante la etapa inicial del parto lo mejor es est | El Mundo (España) |
Mejor calificadas, pero con peores cargos (19/11/09) | Programa de género de la Universidad Nacional de Córdoba. Las mujeres docentes tienen más títulos de posgrado que los varones, pero consiguen menos jerarquía laboral. Les cuesta más conciliar trabajo con la familia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mejor alfabetización, la clave para garantizar la comprensión lectora (22/09/16) | Una de las preocupaciones más repetidas en los diagnósticos sobre la educación argentina señala que la mitad de los estudiantes “no comprende lo que lee”. El dato surge de la última prueba PISA. | Clarín |
Mejillón dorado: un invasor asiático que habita el Paraná (09/04/12) | No es un fenómeno nuevo: en nuestra zona se lo detectó en 1996, pero llegó antes al Río de la Plata. Aparece más cuando hay crecida. Obstruye cañerías industriales en contacto con agua del río. | El Litoral |
Meibel y Los Espíritus llegan al Foro Cultural (29/06/16) | La propuesta local y otra de Buenos Aires se presentarán en el marco del ciclo el próximo jueves, a partir de las 21. El recital será transmitido en vivo a través de Litus TV. | El Litoral |
Megamolinos de viento (31/07/15) | Los viejos molinos que vemos en los campos, tanto como los nuevos aerogeneradores, son turbinas que transforman la fuerza de los vientos en energía mecánica o eléctrica. Argentina tiene siete parques eólicos -casi todos en la Patagonia- que producen energ | El Litoral |
Megainversión en tres emprendimientos de base tecnológica (03/06/19) | El consorcio compuesto por UNL, Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico Litoral Centro firmó los primeros contratos de inversión por U$S 750 mil con tres empresas: Nairotech Desarrollo e Innovación S.A., Bioheuris S.A. e Inbioar S.A.S. | LT10 |
Meditación en el colegio (15/06/15) | Cada vez más colegios españoles incorporan el 'mindfulness' al horario escolar. Esta práctica de raíces budistas relaja a los niños, mejora su concentración, regula sus sentimientos y potencia su empatía. | El Mundo (España) |