Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

16281 a 16300 de 50190

Título Texto Fuente
Salto político hacia otros reclamos  (26/05/10) El III Congreso de las Lenguas reclamó espacios de poder para pueblos aborígenes. Del encuentro que congregó a más de mil personas salió la propuesta para que las comunidades originarias dejen de ser habladas y tomen su propia palabra en el Estado. Una de  Rosario 12
Los artistas que alumbran desde acá  (06/06/16) Guillermo Fantoni, docente y director del Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, subraya como cualidad básica de la producción "el enfoque regional" que plantean.  Rosario 12
Una web para debatir  (06/09/16) Se realizó la presentación oficial de la página web www.santafe.gob.ar/leydeedu, que el gobierno provincial abrió con el objetivo de sumar un espacio de participación a los diálogos para la construcción de la ley Provincial de Educación.  Rosario 12
Más tiempo puede aportar al conocimiento  (07/04/22) La titular de Educación pasó por la Legislatura, donde ratificó que el gobierno de Perotti redujo a la mitad la tasa de deserción escolar en la provincia.  Rosario 12
Las bajas temperaturas exponen un problema grave  (01/06/22) Los reclamos de gremios docentes no fueron solucionados en tiempo, en tanto en cinco casas de estudios de la universidad no tienen gas por vandalismo.  Rosario 12
Después del paro, hablamos  (27/02/13) La ministra de Educación, Claudia Balagué, anunció ayer que convocará a los gremios docentes apenas finalicen las medidas de fuerza y reveló que los equipos técnicos de la Casa Gris trabajan en una propuesta superadora a la que fue rechazada por el 95 por  Rosario 12
Otro conflicto solucionado  (15/03/13) La Asamblea Provincial de Amsafé decidió aceptar la propuesta salarial. La posición favorable se impuso por buena diferencia. "Votaron 29.728 compañeros, 17.337 por aceptar con distintas consideraciones y 12.250 por el rechazo", informó la secretaria gene  Rosario 12
Librazo  (10/05/16) La Biblioteca Popular C.C Vigil, anunció su primera feria del libro denominada "El Librazo", de la que participarán 17 sellos editoriales independientes.   Rosario 12
Valores de la educación pública  (06/06/16) La Escuela Superior de Comercio fue declarada Institución distinguida de la ciudad por el Concejo Municipal. En el marco de los festejos por los 120 años de historia se realizaron juegos matemáticos para la comunidad y se inauguró un salón.  Rosario 12
Boleto educativo  (22/07/24) Con más de 317 mil inscriptos, hoy lunes se reactiva el Boleto Educativo tras el receso invernal. Con la reactivación de las clases en las escuelas santafesinas, el beneficio para estudiantes del Boleto Educativo vuelve a estar vigente. Durante el receso,  Rosario 12
La agenda de la universidad  (11/10/07) Un grupo de consejeros superiores de la Universidad Nacional de Rosario reclamó ayer al rector de la UNR, Darío Maiorana, que convoque al Consejo Superior para resolver sobre la continuidad de la Asamblea Universitaria que fue suspendida el 25 de septiemb  Rosario 12
Se mantiene la medida de fuerza  (01/07/08) Amsafé ratificó ayer el paro de 24 horas para el martes próximo, después de un fallido intento del gobierno por frenar la medida de fuerza. La ministra de Educación, Elida Rasino, abrió una ronda de negociaciones con los cuatro gremios del sector: Amsafé,  Rosario 12
Los docentes suman los paros  (22/09/16) Además de la medida de Ctera del 27 de septiembre, los santafesinos votan por nuevas jornadas sin actividad, en reclamo de la reapertura de la paritaria, los cambios en salud laboral y el convenio con Nación por la Caja de Jubilaciones.  Rosario 12
Más educación, más trabajo  (17/12/21) La herramienta de formación socio-laboral de la UNR finalizó su primera edición con 1200 graduados y graduadas.  Rosario 12
Con igualdad de oportunidades  (22/07/24) La Escuela Preuniversitaria de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad Nacional de Rosario abre su preinscripción virtual para el ingreso 2025, la cual estará disponible desde hoy lunes 22 de julio hasta 6 de agosto inclusive.  Rosario 12
El último paro del año  (24/11/09) Los docentes agrupados en Amsafé, Sadop y Amet vuelven a la huelga en la última semana de clases. La medida de fuerza es por 48 horas y se cumplirá este martes y miércoles. El plan de lucha de los maestros santafesinos diagramó una protesta que incluyó es  Rosario 12
72 horas de paro  (13/08/07) A través de un comunicado, el titular de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), Gustavo Brufman, anunció una medida de fuerza de 72 horas, que se llevará a cabo los días 22, 30 y 31 de agosto.  Rosario 12
Para saldar deuda histórica  (09/09/08) Binner envió a la Legislatura la ley de paritarias. "Hay que bajar el nivel de conflictividad con los docentes y eso se logra a medida que tengan un salario que se acerque cada vez más a la justicia", dijo el gobernador. El anuncio fue bien recibido en la  Rosario 12
Para que la UNR rechace la plata de La Alumbrera  (24/11/09) Estudiantes de la agrupación Santiago Pampillón-El grito, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se movilizarán hoy a la sede de Gobierno de la UNR para denunciar que el rector Darío Maiorana "pretende dilatar el tratamiento del proyecto para rechaza  Rosario 12
Una lupa sobre la dieta adolescente  (02/07/13) El proyecto se desarrolla en la Escuela provincial Nigelia Soria, donde también se brinda educación artística. "La adolescencia es un período sumamente vulnerable", consideró la directora del estudio, la epidemióloga Marta Bravo Luna, del CIURN.  Rosario 12

Agenda