Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

16301 a 16320 de 50159

Título Texto Fuente
Panozzo: “La última oferta da respuestas a todos los planteos de los docentes"  (16/03/16) El presdente del CGE destacó que el gobierno quiere llegar a un acuerdo con los gremios antes del viernes, para poder liquidar el aumento y abonarlo con los sueldos de marzo.   Uno (Entre Ríos)
La educación en contextos de cárcel  (27/06/17) El presente artículo tiene como finalidad comunicar a la sociedad los resultados de una investigación propia realizada en la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos (ESJA) “Laureano Maradona N° 27”.  El Diario (Paraná)
Curso teórico-práctico sobre Gestión Integral de Residuos  (26/10/16) El presente curso propone la instrumentación de un Programa de Gestión Integral de Residuos que se basa en la participación ciudadana y el involucramiento de los distintos actores sociales de la comunidad.  Rosario3
La educación, lejos de la actividad productiva  (01/07/15) El presente, que dice así: el 36% de las empresas en América latina y el Caribe consideran inadecuada la formación de la fuerza laboral de la región. O así: América latina registra menos patentes que la India y menos de la mitad que China.   La Nación
El uso combinado de diafragma y preservativo no incrementa la protección frente al VIH  (13/07/07) El preservativo continúa siendo el método más eficaz frente al VIH pero muchos hombres se niegan a usarlo. En este sentido, un nuevo estudio, publicado en 'The Lancet', afirma que utilizar diafragma y condón no protege más frente al virus del sida que sól  El Mundo (España)
Mauricio Macri estará el lunes en la Facultad de Derecho de la UNR  (11/03/16) El presidente abrirá el ciclo lectivo 2016. Frente a las convocatorias en señal de repudio, Cambiemos llamó a los rosarinos a asistir con banderas argentinas.  La Capital (Rosario)
Clases: Alberto Fernández dijo: "El 2 de marzo nos olvidaremos de tener la cara tapada"  (17/02/22) El presidente Alberto Fernández anuncio la construcción de 100 escuelas técnicas y manifestó: "Mientras yo gobierne esta patria daré oportunidades a todos"  Uno (Santa Fe)
Cómo es el protocolo Aula Segura para la vuelta a clases el próximo 2 de marzo  (10/02/22) El Presidente Alberto Fernández cerrará este jueves la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la que se analizarán los pilares del plan para el retorno a las aulas en todo el país  Uno (Santa Fe)
Macri alentó a Vidal a dar discusión de fondo con los gremios docentes que hoy volvieron a parar  (30/03/17) El presidente alentó a la gobernadora a seguir “dando la discusión de fondo” para “mejorar la calidad de la educación pública” en el conflicto que mantiene con los gremios que hoy cumplieron la primer jornada de un paro por 48 horas..  Agencia Télam
Macri dobla la apuesta contra los maestros  (30/03/17) El Presidente aludió al conflicto con los docentes y llamó a continuarlo “hasta el final”. Respaldó a Vidal en el conflicto con los docentes, que hoy vuelven a parar. Hoy protestan Ctera y Sadop.  Página 12
Un paliativo para las universidades  (04/05/16) El Presidente anunció una partida de 500 millones de pesos para que las universidades puedan pagar el tarifazo a los servicios. Algunos rectores recibieron positivamente la medida y otros la consideraron insuficiente. Rechazo de alumnos y docentes.  Página 12
Plan Maestro: Macri criticó al kirchnerismo por "creer que ocultando información, desaparecía el problema"  (25/04/17) El Presidente aseguró que es necesario apuntar a "una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI".  Agencia Télam
Marcha atrás al proyecto de universidad gratuita en EEUU  (10/02/22) El presidente Biden abandona su plan de brindar dos años de gratuidad en el nivel superior por diferencias internas en el Senado.  Rosario3
Lula da Silva presionó para que el telescopio gigante se construyera en Chile  (04/05/10) El presidente brasileño condicionó su entrada en ESO a esta decisión. Los astrónomos canarios insisten la excepcional calidad de su cielo. El Gobierno chileno se movió al más alto nivel para recabar apoyos.  El Mundo (España)
Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada"  (16/10/24) El Presidente busca bajar el tono del conflicto abierto con las universidades al garantizar que no está en discusión la educación pública y no arancelada.  La Opinión (Rafaela)
Se realizó una nueva edición de Expo Ciencias  (12/08/16) El presidente comunal de Pilar, Diego Vargas, y miembros de la comisión comunal participaron del acto inaugural y de las exposiciones realizadas por alumnos del Colegio Santa Marta llevadas a cabo en las instalaciones de dicha institución.  Castellanos (Rafaela)
Tacural: nueva entrega del FAE  (05/06/25) El presidente comunal visitó los tres establecimientos educativos de la localidad.  La Opinión (Rafaela)
El Jardín 70 de Pilar contará con sala de deambuladores  (12/04/23) El presidente comunal, Diego Vargas, firmó junto al delegado de la Regional N° 3 de Rafaela, Gerardo Cardoni; y la vicedirectora del Jardín de Infantes N° 70 "Máximo Manetti", Sra Marcela Cortese, el convenio en donde se expresan los permisos habilitantes  Castellanos (Rafaela)
Renovaron convenio de la Sala de 2 años del Jardín N°70 "Máximo Manetti"  (21/03/23) El presidente comunal, Diego Vargas, junto al delegado de la Regional N° 3 de Rafaela, Gerardo Cardoni firmaron el convenio en donde se renovaron los permisos habilitantes de la sala de 2 años del Jardín de Infantes n° 70 "Máximo Manetti".  Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la Escuela N° 8040 visitaron las "Siete Casitas" en construcción  (31/03/23) El presidente comunal, Mauro Gilabert, acompañó, guio y explicó a los alumnos los alcances del proyecto en la comunidad  Castellanos (Rafaela)

Agenda