LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación: la obligación es para el Estado (24/10/23) | Una de las novedades de la campaña electoral es que se discute la obligación de la escuela. Un derecho que rige desde 1884 y que logró grandes avances, a pesar de las dificultades. | Clarín |
Notable avance en física cuántica (29/09/11) | Una de las metas que por estos días más atraen a los investigadores que trabajan en los horizontes de la ciencia es guardar, enviar y procesar información aprovechando las extrañas leyes de la mecánica cuántica. | La Nación |
Día del Maestro: una escuela aislada, pero con tecnología de vanguardia (11/09/17) | Una de las mejor equipadas del país. El colegio Fray Bartolomé de las Casas, en Salta, cuenta con proyector, una cámara digital, conexión satelital telefónica, de televisión y de Internet y hasta Wi-Fi libre. | Clarín |
Asignación universal a escuelas privadas (10/12/10) | Una de las medidas que más han impactado en los alumnos del sistema educativo en los últimos 50 años ha sido, sin dudas, la implementación de la Asignación Universal Por Hijo. Pasó mucho tiempo para ver una medida de gobierno que tenga una influencia tan | La Capital (Rosario) |
Crean vasos sanguíneos y los implantan al paciente (10/10/07) | Una de las más prestigiosas revistas de medicina acaba de publicar que científicos norteamericanos crearon vasos sanguíneos en el laboratorio a partir de un pedacito de piel de un paciente, y los implantaron luego de modo de restaurar el flujo sanguíneo e | Clarín |
Aseguran que una luna de Saturno contendría agua (17/12/08) | Una de las lunas de Saturno, de nombre Enceladus, se comporta de manera muy parecida al planeta Tierra, y podría tener incluso agua bajo su superficie. El hallazgo fue presentado durante la Conferencia de la Unión Geofísica de Estados Unidos celebrada en | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Carnaval se adelanta: Asaltantes con Patente (23/08/07) | Una de las legendarias murgas montevideanas vuelve a subirse al tablado para contar historias de amor y denuncias de la gente. Será el sábado a las 21.30 en el Paraninfo de la UNL. La fecha es parte del ciclo Paraninfo y Más. | Uno (Santa Fe) |
¿Ácido fólico en el embarazo para reducir el riesgo de autismo? (13/02/13) | Una de las hipótesis más estudiadas tiene que ver con los efectos que el consumo de folatos por parte de la madre puede ejercer sobre el futuro bebé. Una investigación publicada esta semana en la revista 'The Journal of the American Medical Association' h | El Mundo (España) |
La medicina china se gradúa (19/08/10) | Una de las grandes pegas que a menudo se le pone desde la medicina convencional a las terapias naturales es que no han demostrado suficientemente su eficacia en estudios científicos serios. Tres de ellos, publicados esta misma semana, refutan este argumen | El Mundo (España) |
Más que buenas escuelas (19/02/08) | Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces | La Nación |
Estudiantes insisten con unificar el sistema de transporte a Paraná (24/09/15) | Una de las firmas aún no llega a las facultades. Desde la FUL reclaman previsibilidad en cambios de horarios y recorridos. | Uno (Santa Fe) |
La vacuna del cólera, eficaz también para los brotes de la enfermedad (29/05/14) | Una de las dos vacunas orales avaladas por la OMS frente al cólera es eficaz no solo para proteger de la enfermedad en zonas donde esta es endémica sino también para una utilización de emergencia en caso de brotes esporádicos de la enfermedad. | El Mundo (España) |
Dora Barrancos: "La estructura científica es muy patriarcal" (29/07/15) | Una de las dos únicas integrantes del directorio del Conicet, Dora Barrancos, se define como una pampeana "de pura cepa". Socióloga y especialista en estudios de género, Barrancos es una aguda analista del papel de la mujer en la ciencia. | La Nación |
Condena por adulterar constancias (11/08/16) | Una de las docentes que fue denunciada penalmente ante el Ministerio Público de la Acusación provincial por la presunta adulteración de las constancias para intentar justificar sus inasistencias, resultó condenada. | La Capital (Rosario) |
Suspendieron las clases en la Región III y IV (13/11/18) | Una de las complicaciones más importantes que trajo la gran cantidad de agua de ayer, fue la suspensión de clases en toda la ciudad. Tampoco hubo clases en la zona, que corresponden a la Región II y IV de la provincia de Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
Las netbook oficiales, con limitaciones técnicas (08/04/10) | Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración y la duración de la batería | Clarín |
Nuevos alumnos y egresados del Máster en Periodismo (16/04/15) | Una de las camadas egresaba y, con el diploma bajo el brazo, se apresta ahora a abrirse paso en la profesión. La otra, integrada por 25 alumnos, inicia a partir de hoy el camino del aprendizaje desde el rigor profesional y la práctica intensiva. | La Nación |
El sector financiero y el capital para la innovación (15/05/09) | Una de las barreras más conocidas para la aparición de nuevas empresas de base tecnológica es la falta de existencia del capital necesario para llevar a cabo sus actividades. Por el Dr. Alberto E. Cassano, Presidente del Directorio del PTLC-Sapem. | El Litoral |
La alumna amenazada ya tiene banco en otra escuela (30/04/10) | Una de las adolescentes amenazadas por un compañero de la Escuela Manuel Belgrano continuará desde el lunes sus estudios de segundo año en otra escuela. | La Capital (Rosario) |
Tre millones de argentinos sufren enfermedades raras (31/03/11) | Una de cada 2.000 personas la padecen, algo así como el 8 por ciento de la población nacional. No existen programas específicos para tratarlas. | Uno (Santa Fe) |