Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El Comercial celebró sus 125 años

La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".

Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas

El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

Rosario3

UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación

Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad

Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026

Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026

16381 a 16400 de 50013

Título Texto Fuente
El gobierno provincial ofreció a los docentes una suba del 30,1% en dos partes  (23/02/16) El gobierno ofreció una suba a los docentes que trepa al 30,1 % teniendo en cuenta que en este porcentaje está incluido el Fondo de Incentivo Docente (FONID). AMSAFE y SADOP darán su respuesta entre jueves y viernes.  LT10
El gobierno provincial ofreció a los gremios, un 16% de aumento en tres tramos  (27/02/18) El gobierno de la provincia realizó este lunes la propuesta salarial a los trabajadores estatales. La misma consiste en un incremento del 16% a pagar en tres tramos: marzo, julio y octubre.  Gálvez Hoy
El Gobierno provincial presenta su propuesta salarial mejoradora  (25/08/08) Los gremios esperan una suba de salarios superior al diez por ciento, en tanto se aguarda la garantía de un incremento de 200 pesos de bolsillo para las escalas más básicas. En tanto los docentes escucharán la oferta, pero cumplirán el paro de martes a ju  La Opinión (Rafaela)
El gobierno provincial presentará una nueva propuesta salarial  (07/03/16) El gobierno provincial remitirá hoy una nueva propuesta salarial a los gremios docentes. Los sindicatos evaluarán si le dan curso para que los maestros lo discutan en las aulas. De ser así, habría asambleas miércoles y jueves.  El Diario (Paraná)
El gobierno provincial presentó la oferta salarial de abril y mayo a docentes: los gremios responderán este viernes  (30/04/24) Se trata de la misma propuesta hecha a los estatales durante la mañana. Los dirigentes de Amsafé y Sadop opinaron que "no da cuenta de la inflación de los primeros meses del año". Los funcionarios santafesinos adelantaron que presentarán un recurso judici  Rosario3
El gobierno provincial propuso un aumento del 32 al 35 por ciento para los docentes   (08/03/16) El mayor porcentaje mayor es para las categorías más bajas del escalafón. Además habrá una suma fija por única vez que va desde los 1.300 hasta los 1.900 según el cargo y la antigüedad.  Reconquista.com.ar
El gobierno provincial se arrima a un acuerdo con estatales y docentes  (23/03/10) Aunque sus órganos resolutivos recién se reunirán en los próximos días para decidir si aceptan el ofrecimiento del gobierno en la paritaria reanudada ayer, los gremios estatales y docentes recibieron con moderación y optimismo las ofertas salariales eleva  La Capital (Rosario)
El gobierno provincial se reunirá el lunes con todos los gremios docentes  (07/08/08) La provincia citó a todos los gremios docentes a continuar la discusión salarial el próximo lunes, a las 10. La convocatoria llegó después de la movilización que realizó ayer la delegación local de Amsafé, en el marco de la cual se anunció que el gremio t  La Capital (Rosario)
El Gobierno provincial sigue avanzando en la implementación de las aulas talleres móviles  (15/03/23) Se espera para este año albergar y capacitar a más de 300 alumnos, que viven en lugares alejados de los centros urbanos provinciales. Ya funcionan seis aulas móviles donde se brindan cursos de formación en especialidades técnicas y amplia salida laboral.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno provincial solo hará una nueva oferta a los estatales  (13/03/17) El Gobierno provincial mejorará la oferta salarial a los trabajadores estatales santafesinos y postergará la propuesta a los docentes, dado que los gremios docentes adhieren a un paro nacional establecido por CTERA.  Castellanos (Rafaela)
El gobierno provincial tiene una nueva oferta para los docentes pero la presentará después del paro  (29/02/16) Arranca la huelga de maestros y municipales. Se las presentará a los gremios seguramente este miércoles, con la idea de normalizar el ciclo lectivo la semana entrante.  La Capital (Rosario)
El gobierno puso fecha para recibir a los docentes entrerrianos  (09/02/17) Enfatizaron que la Provincia "aspira a encontrar una síntesis seria y responsable para satisfacer ambas demandas". Para ello, citaron a los cuatro gremios docentes de Entre Ríos a una reunión que se llevará a cabo el próximo lunes, a partir de las 10.  El Diario (Paraná)
El Gobierno quiere compartir con las provincias los costos políticos  (06/03/14) Por temor a que el paro se prolongue, Capitanich pidió que los gobernadores discutan aumentos “razonables”.  Clarín
El Gobierno quiere crear un Instituto de Calidad Educativa, que los gremios rechazan  (04/04/17) Debate en la Cámara de Diputados. Lo pidió Macri en la Asamblea Legislativa y el oficialismo buscará tratarlo en la primera sesión del año. Prevé evaluación de alumnos y docentes. Los sindicatos, en alerta.  Clarín
El Gobierno quiere dar marco legal a centros de estudiantes  (26/03/13) Un proyecto de ley redactado por alumnos de toda la provincia que apunta a garantizar y regular el funcionamiento de centros de estudiantes en las escuelas entrerrianas fue presentado ayer por el gobernador Sergio Urribarri.  El Diario (Paraná)
El gobierno quiere discutir pero no aumentará la masa salarial para los docentes  (04/04/17) Miguel Lifschitz dijo que "la posibilidad de destrabar el conflicto está en manos de los gremios". Y el ministro Pablo Farías confirmó que los convocarán cuando finalicen las medidas de fuerza. No habrá marcha atrás con el descuento de los días de paro.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno quiere evitar que el conflicto con los maestros se extienda a todo el país  (05/08/14) Con la intención de que el conflicto salarial de los docentes no se extienda al resto de las provincias, la Casa Rosada convocaría en los próximos días al Frente Nacional Gremial para avanzar en un posible convenio colectivo de trabajo para los maestros.  La Nación
El Gobierno quiere frenar los paros  (10/09/08) Mientras las escuelas bonaerenses sufrirán hoy el quinto día de paro en menos de dos meses, lo que afecta a más de tres millones de alumnos, el gobierno nacional trabaja para anunciar mañana, Día del Maestro, una serie de acciones que permitan descomprimi  La Nación
El gobierno ratifica la oferta a docentes y confía en que las clases empezarán igual  (12/03/21) El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, remarcó que la propuesta de un aumento del 35 % escalonado “no se sacó de un día para otro”, sino que fue producto de la discusión paritaria. Y muchos docentes, tanto públicos como privados, concurrirán a las   El Litoral
El Gobierno reactivó las paritarias docentes para que comiencen las clases  (24/02/16) Bullrich se reunirá con los gremios nacionales y en paralelo habrá una reunión con los maestros bonaerenses; la negociación podría destrabarse en varias provincias.  La Nación

Agenda