LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Matemática, tema de dos encuentros (27/09/13) | Es una muy buena noticia que nuestro país trabaje para acercar a los estudiantes a las disciplinas educativas básicas convirtiéndolas en centros de interés. | La Nación |
Matemática, lengua e idiomas son las más difíciles de aprobar (25/07/13) | Así lo demuestra la cantidad de alumnos secundarios que, en este turno de julio, deben rendir esas asignaturas previas. Mucho ausentismo y más alumnos de los primeros años, en las mesas. | Uno (Santa Fe) |
Matemática, la manera más afilada de ejercer el pensamiento crítico (12/09/17) | Hay algo de la rigurosidad de la matemática que es muy importante para el pensamiento crítico en general. La matemática es quizá la manera más afilada de ejercer el pensamiento crítico. Opinión de Guillermo Martínez, escritor y matemático. | Clarín |
Matemática, la "pesadilla" del ingreso (28/02/12) | Es el área donde más deficiencias tienen los nuevos ingresantes que rinden el curso para empezar una carrera en la UNL. En Sociales, se detectan falencias en la contextualización histórica de temas actuales. | El Litoral |
Matemática y ciencias médicas, una fructífera relación (18/11/11) | Los Dres. Erkki Somersalo y Daniela Calvetti son matemáticos de renombre mundial de la Case Western Reserve University (EE.UU.). Investigan sobre problemas inversos y aplicaciones al procesamiento de imágenes, por ejemplo, tomografías. | El Litoral |
Matemática docente (07/07/10) | El próximo 13 de agosto en el Centro Cultural Municipal se desarrollará una nueva instancia formativa que tendrá por tema Los Números Decimales, habiéndose previsto que la actividad se cumplirá entre las 18:00 y las 21:00 de manera tal que todos los inter | La Opinión (Rafaela) |
Matemática de competición (12/07/12) | Más de 550 adolescentes de cien países participan de las competencias que este año se desarrollan en el país. Seis de ellos son argentinos. Hoy termina el plazo para resolver los problemas que les dieron. | Página 12 |
Mate, café y energizantes o el hábito de estudiar “estimulado” (06/04/09) | Los universitarios recurren con mayor frecuencia a éstas y otras bebidas estimulantes para rendir más horas de estudio. Por sí mismas no son perniciosas; no obstante, el exceso y la combinación con la mala alimentación y horarios irregulares pueden traer | El Litoral |
Mataron a un yaguareté que era monitoreado por investigadores (05/03/12) | Un yaguareté que era monitoreado a través del sistema de localización satelital GPS por investigadores del CONICET y naturalistas de la Fundación Vida Silvestre fue muerto por cazadores furtivos. | El Diario (Paraná) |
Masterclass y estrenos en el comienzo del Taller de Cine (26/04/18) | El espacio coordinado por Raúl Beceyro abrirá su ciclo 2018 con una masterclass a cargo del cineasta Carlos Essmann el martes 8 a las 19. Además, el miércoles 9 a las 20.30 se estrenarán dos films del taller. | LT10 |
Máster La Nacion-UTDT (01/12/10) | Los directivos del Máster en Periodismo que dicta la Universidad Torcuato Di Tella y el diario La Nacion ofrecerán hoy, a las 18.30, una charla informativa sobre la decimoprimera edición de ese programa de estudios, que se desarrollará durante 2011. El en | La Nación |
Máster en Periodismo de LA NACION y UTDT (22/11/07) | Una nueva reunión informativa sobre el Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), para el ciclo 2008-2009, se hará hoy, a las 18.45, en la sede del diario (Bouchard 557, 4o. piso). El encuentro es abierto a todos los inte | La Nación |
Máster en Periodismo (19/04/10) | Hoy, a las 11.30, comienza la décima edición del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). La ceremonia de apertura se hará a las 11.30 en la sede de esa universidad, en Miñones 2159. | La Nación |
Masivos Juegos en Red (21/10/10) | Unos 1.300 alumnos de escuelas secundarias públicas, privadas, técnicas, rurales y Eempas participaron ayer de los Juegos en Red, que tuvieron lugar en el Espigón I de la Costanera. | El Litoral |
Masivo reclamo por un cambio de modelo (10/08/11) | Hoy vence el plazo para responder a las demandas de los estudiantes y docentes, que exigen una educación más inclusiva y democrática. El gobierno dice que no negocia bajo presión. | Página 12 |
Masivo paro docente en La Pampa por varios casos de violencia escolar (06/06/13) | Una madre golpeó a una maestra, un padre atacó a un director y una pareja agredió a una compañera de su hijo. | Clarín |
Masivo examen de calidad de la escuela media en Brasil (28/10/13) | Más de 7,1 millones de estudiantes rindieron el Enem, prueba clave para ingresar en la universidad. | La Nación |
Masivo acto para acceder a la estabilidad en la docencia (29/06/16) | Se realiza el ofrecimiento de nivel secundario. El concurso proporcionará la “titularidad” a miles de profesores que hoy son reemplazantes o interinos. Están en juego 70 mil horas cátedra y 1.400 cargos de escuelas medias. | El Litoral |
Masivo acatamiento en Escuelas de la Provincia (03/03/20) | El contundente rechazo de los docentes a la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe se puso de manifiesto ayer, constatándose un masivo acatamiento al paro de actividades en toda la Provincia. | La Opinión (Rafaela) |
Masivo acatamiento al paro de los docentes (28/08/08) | La primera jornada del paro docente bonaerense, en reclamo de mejoras salariales, tuvo un acatamiento "contundente", según admitió el propio gobierno provincial: más de tres millones de alumnos no tuvieron clases ayer. La medida, cuya adhesión fue masiva | La Nación |