El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más terciarios se animan a crear centros de estudiantes (02/05/16) | El dato se desprende de un relevamiento aún no terminado de la cartera educativa. Un ejemplo: el tradicional terciario del Domingo Silva creó un centro estudiantil. Los chicos ya mejoraron la comunicación interna e impulsan varios proyectos. | El Litoral |
Más tensión en la discusión salarial docente (02/02/10) | El gobierno bonaerense suspendió una reunión de trabajo, programada para ayer, con sindicalistas agrupados en el Frente Gremial Docente. Así, se tensionó aún más la precaria relación entre la administración de Daniel Scioli y los gremios del mencionado se | La Nación |
Más temprano que nunca: el 25 de febrero arrancan las clases (18/10/12) | Mengarelli afirmó que Santa Fe está “en condiciones” de comenzar en esa fecha y dijo que hay que ser respetuosos de la convocatoria nacional a cumplir con los 190 días de clases. Los gremios, con algunos reparos. | El Litoral |
Más sueldo por desempeño que por antigüedad para los docentes (13/08/10) | Cambios conflictivos. Varios países de América latina evalúan a los maestros según lo que aprenden los chicos. Algunos se negociaron con los gremios, otros se impusieron. | La Nación |
Más señales de declive educativo (01/09/10) | Editorial. La desjerarquización de la docencia y el deterioro de la infraestructura son signos de declive educativo que sólo se revertirá con políticas de Estado y de largo plazo. | Clarín |
Más seguridad para escuelas de Acería (07/07/10) | El secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, presidió ayer en la sede del Ministerio de Seguridad la segunda reunión con los directivos de nueve establecimientos educativos del barrio Acería de la ciudad de Santa Fe, quienes días atrás habían ele | El Litoral |
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura (10/04/15) | Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine. | El Mundo (España) |
Más recursos, peor calidad: alertan sobre la desigualdad educativa creciente en el país (06/11/12) | Diputados y senadores de la oposición, junto con expertos del área, advirtieron que los indicadores de los últimos años son negativos. Y se comprometieron a hacer un seguimiento cada seis meses. | Clarín |
Más recursos para mejorar la formación en informática (14/09/07) | Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Con fondos aportados por los sectores público y privado, la universidad santafesina quiere avanzar en el mejoramiento de la calidad de la formación de técnicos en software y servicios informáticos, así | El Diario (Paraná) |
Más reclamos por salarios (01/03/10) | La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) advirtió al gobierno nacional que si no se realiza un ofrecimiento de aumento salarial para el sector, “podría haber conflictos durante el comienzo del ciclo | El Litoral |
Más reclamos contra un docente (22/04/10) | Un profesor cuestionado en el colegio Carlos Pellegrini. El docente había sido cesanteado en 2004 por comportamientos “insinuantes” contra alumnas y por conductas impropias, pero fue reincorporado. El Consejo Resolutivo del colegio, el Casacidn y organiza | Página 12 |
Más receso en Santa Fe (21/07/09) | El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, adelantó, como publicó ayer LA NACION, que "es muy probable que se prorrogue el inicio de las clases", previsto para el 27 de este mes, hasta el 3 de agosto, aunque los empleados de la administración pública c | La Nación |
Más rápida y barata, se viene la colonoscopía virtual (05/10/07) | Dos de los estudios más amplios sobre la "colonoscopía virtual" realizados hasta la fecha muestran que esta nueva técnica experimental es tan efectiva como el método más invasivo para detectar crecimientos potencialmente cancerígenos. | Clarín |
Más que una señal de cambio, puede ser un peso simbólico (27/06/16) | Casi un siglo tuvo que pasar para que una mujer llegara finalmente a la presidencia de la FUA. ¿Esta novedad es efectivamente un hecho a celebrar? Hoy, cerca del 60 por ciento de los estudiantes universitarios en la Argentina son mujeres. | La Nación |
Más que una clase de salud reproductiva (11/11/16) | Educación sexual integral, con una mirada amplia, más allá del biologicismo y de una clase de salud reproductiva. Eso aclaran y reclaman las integrantes de Amsafé, Claudia Etcharry y Elvira Scalona, y la militante del colectivo Mala Junta, Majo Gerez. | La Capital (Rosario) |
Más que un sueño, ir a la NASA es un aprendizaje (18/02/09) | Muchas experiencias inolvidables vivieron en la NASA once chicos de escuelas de San Luis, que disfrutaron y aprendieron en la estación espacial, luego de triunfar en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2008. | La Nación |
Más que inventos, innovaciones (13/10/09) | Comienza la exposición de 400 propuestas que quieren convertirse en productos. Innovar, el concurso nacional que premia los mejores desarrollos en distintas disciplinas, se lleva a cabo hasta el viernes en el Centro Cultural Borges. En su quinta edición, | Página 12 |
Más que evaluación, una indagatoria (08/11/17) | “¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros y entregas en blanco. | Página 12 |
Más que buenas escuelas (19/02/08) | Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces | La Nación |
Más pueblos de la región con clases presenciales (16/06/21) | Los alumnos de los niveles inicial y primario de las escuelas de 15 localidades del departamento Castellanos vuelven hoy a las aulas. El lunes pasado, las clases presenciales se habían retomado en otros 20 pueblos de la región. | La Opinión (Rafaela) |