Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

16481 a 16500 de 49690

Título Texto Fuente
Intercambio estudiantil  (22/04/13) El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (Proinmes) abrió su convocatoria 2013. Hasta el 26 de abril los estudiantes de grado de la UNL podrán postularse para realizar una movilidad académica en el segundo semestre.  El Litoral
PISA: un estancamiento que interpela a todos  (05/12/13) El Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA) de la OCDE evalúa la preparación de los jóvenes de 65 países para los desafíos de la vida adulta.  La Nación
Más de 400 estudiantes participaron del lanzamiento de Jóvenes por la Memoria  (22/03/23) El programa Jóvenes por la Memoria propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria. La presentación fue en La Vieja Usina.  Uno (Entre Ríos)
El derecho a aprender a leer  (10/06/24) El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes.  Rosario 12
Violencia y política  (12/03/13) El programa Lectura Mundi (Unsam) invita a las conferencias que dará el sociólogo Gilles Bataillon. El lunes 18, a las 18, hablará para docentes e investigadores sobre “Violencia y política en Centroamérica y México en los siglos XX y XXI”.  Página 12
El programa Más Escuelas  (09/03/15) El programa Más Escuelas lleva construidos 1824 nuevos edificios. En el marco de las políticas públicas destinadas a recuperar el sistema educativo, Planificación Federal está a cargo de este programa que prevé llegar este año a las 2250 nuevas escuelas.  Página 12
Para que puedan moverse  (10/08/15) El Programa Movilidad Docente (Moverse) de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales abrió su segunda inscripción del año. A partir del lunes y hasta el 31 de octubre, los docentes podrán participar del programa.  Rosario 12
Docentes de Colón se capacitaron en Educación Vial  (21/02/24) El Programa Municipal de Educación Vial, de Colón surge como una necesidad de brindar formación al personal docente de nivel secundario  Rosario3
"Seguila Igual": 60 estudiantes mamás finalizarán la secundaria  (05/03/21) El programa municipal inicia el 2021 con un equipo más grande y desarrollando nuevas líneas de acción para potenciar su alcance y efectividad.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe: con picnics literarios y valijas de libros, buscan alfabetizar a niños de 3 años  (24/06/24) El programa municipal se llama “AventuLEO”. Abarca a unos 700 pequeños. El objetivo: revincularlos con el libro y la lectura.  El Litoral
Las becas bicentenarias  (12/03/09) El Programa Nacional Becas Bicentenario del Ministerio de Educación mantiene abierta la inscripción de solicitudes hasta el domingo 15. La iniciativa tiene el objetivo de estimular el estudio de casi 300 carreras universitarias, tecnicaturas y profesorado  Página 12
Se entregaron en Entre Ríos más de 150.000 netbooks   (13/02/15) El programa nacional Conectar Igualdad permitió la inclusión digital de más de 150 mil estudiantes entrerrianos que recibieron sus computadoras portátiles. La entrega de netbooks abarcó a escuelas secundarias, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal.  El Diario (Paraná)
Para aprender a escribir  (15/05/08) El Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos "Encuentro" inauguró ayer un nuevo Centro de Alfabetización en Génova y Campbell, en pleno Empalme Graneros.  Rosario 12
Aulas sin educación sexual  (22/05/09) El Programa Nacional de Educación Sexual Integral -ley 26.150- cumplirá tres años tras haberse sancionado sin que las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires hayan podido, aún, hacer efectiva su reglamentación. Por Claudia Guebel, politóloga, convenciona  Clarín
Capacitación para docentes secundarios en UCSE-DAR   (05/10/15) El Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP) del Consejo Federal de Educación, propone involucrar al universo total de los docentes del país en instancias de formación con características únicas y estrategias combinadas.  Castellanos (Rafaela)
Presentaron el Programa Nacional “Las escuelas van al cine”  (10/08/16) El programa nacional “Las escuelas van al cine”, destinado a generar nuevas audiencias entre los estudiantes secundarios del país y acercarles el cine, fue lanzado ayer desde Salta.   El Diario (Paraná)
Los científicos van a las escuelas  (12/08/14) El programa nacional, que este año se realiza en ocho provincias, propone la interacción de científicos con los maestros. Se busca enriquecer las clases de ciencia en el aula y los laboratorios escolares.  El Litoral
Se realiza una nueva edición del Programa Nuestra Identidad  (06/05/19) El programa Nuestra Identidad propone como objetivo propiciar el conocimiento del acervo histórico cultural de los atractivos turísticos de la ciudad y fomentar en el educando el respeto y afianzamiento de su identidad cultural.  Castellanos (Rafaela)
Educación presentó un programa para fortalecer la carrera de investigación científica universitaria  (29/03/23) El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (Prinuar) «tiene como eje principal la categorización y recategorización de las y los docentes investigadores»  Rosario3
Avances para mejorar la conectividad de las Universidades Nacionales  (03/12/21) El programa permitirá a las casas de altos estudios contar con la mejor tecnología disponible y favorecer la conectividad de millones de universitarios.  LT10

Agenda