Título |
Texto |
Fuente |
Científicos de todo el mundo estudian los organismos marinos
(13/11/08) |
"El origen de muchos de los pulpos que existen en las grandes profundidades oceánicas se sitúa en una especie que vivió en la Antártida hace 30 millones de años", dijeron científicos que trabajan en el primer Censo de la Vida Marina. |
El Litoral |
Científicos del Conicet identifican nuevas especies en aguas antárticas
(23/09/11) |
El organismo participa en el proyecto internacional Código de Barras de la Vida, que busca identificar el ADN de todas las especies animales y vegetales para preservar aquellas que se encuentran en peligro de extinción. |
El Litoral |
Científicos descifran letal bacteria “E.coli” como una nueva variante
(03/06/11) |
La fuente de las infecciones continúa sin ser hallada y en un primer momento se creyó que el origen era una partida de pepinos españoles |
El Litoral |
Científicos Detectives
(10/09/09) |
Rodolfo Pregliasco, que dirige el grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, estará en un nuevo café científico. La cita es mañana, a las 19, en la Chopería Santa Fe. El ciclo está organizado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e |
El Litoral |
Científicos europeos habrían hallado la “partícula de Dios”
(05/07/12) |
El bosón de Higgs -la “partícula de Dios”-, sobre la que teorizó el físico británico Peter Higgs, es considerada por los científicos como la clave para entender la estructura fundamental de la materia. |
El Litoral |
Científicos platenses buscan degradar contaminantes de aguas industriales
(03/04/08) |
La iniciativa es de la Lic. Verónica Mora, becaria del Conicet, quien desarrolla su proyecto de investigación en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas, sito en la capital bonaerense. Trabaja en la generación de un compuesto q |
El Litoral |
Científicos preocupados por efecto de químicos en reproducción humana
(27/11/08) |
En un medio ambiente saturado de productos químicos, las dificultades de reproducción y las malformaciones genitales masculinas están lo suficientemente documentadas, como para justificar la alarma de los científicos europeos, que dedicaron al tema un col |
El Litoral |
Científicos puntanos y la “manzana podrida”
(08/03/13) |
Meses atrás, investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un método que identifica el hongo de la “podredumbre gris” en productos frutihortícolas almacenados antes de que aparezcan los síntomas. |
El Litoral |
Científicos que persiguen tormentas
(14/06/07) |
Combinando estadística con conceptos físicos, investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste realizarán un seguimiento de tormentas para conocer la relación de su comportamiento con el cambio climático. Se trata de un proyecto recientemente aproba |
El Litoral |
Científicos quieren almacenar dióxido de carbono bajo tierra
(23/04/09) |
Científicos reunidos en Nueva York elogiaron los méritos de un audaz proyecto experimental consistente en capturar los gases de efecto invernadero y almacenarlos bajo tierra, para impedir que grandes contaminadores, como China y Estados Unidos, sigan daña |
El Litoral |
Científicos sintetizan por primera vez el elemento 117
(15/04/10) |
Un equipo de científicos ha logrado sintetizar por primera vez el elemento 117 de la tabla periódica, el cual no existe en la naturaleza, informó el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos. |
El Litoral |
Cierra El Power Trío
(26/05/14) |
Para cerrar el ciclo de Lunes del Paraninfo, hoy a las 21, se presentará el trío Epumer-Machi-Judurcha, en la emblemática sala sita en Bv. Pellegrini 2750. |
El Litoral |
Cierran el Colegio El Portal
(26/02/09) |
El Ministerio de Educación acordó con la comunidad educativa del establecimiento el traspaso del colegio al IES. Se aseguró que está garantizada la escolaridad de los chicos, y se resguardarán las fuentes laborales de los docentes. |
El Litoral |
Cierre a puro ritmo
(13/06/16) |
Tras casi una semana con diferentes actividades, bajó el telón del Tercer Festival Internacional de Percusión. Fue en el Teatro Municipal, con las actuaciones de Emparche, Mariano “Tiki” Cantero, Seba Macchi y Franco Bongioanni. |
El Litoral |
Cierre de Musicalia a toda Orquesta
(10/11/10) |
Mañana (por hoy), la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, dará un nuevo concierto de temporada que oficiará de cierre de Musicalia, donde se presentarán obras maestras de L.V. Beethoven, orque |
El Litoral |
Cierre de Musicalia, a toda ópera
(23/11/07) |
Mañana (por hoy), a las 21.30, se presentará en el Teatro Municipal la ópera "Orfeo y Eurídice", de Christoph Gluck, con motivo de cumplirse los 30 años de la Agrupación Coral Municipal Santo Tomé, dirigida por Jorge Cova. Este será el concierto de cierre |
El Litoral |
Cinco años sin Fuentealba y un urgente pedido de justicia
(04/04/12) |
Representantes gremiales recordaron al maestro neuquino asesinado en 2007. Y pidieron avances en la causa Fuentealba II, hoy demorada en la Justicia. |
El Litoral |
Cinco décadas de labor científica en el Conicet
(25/11/11) |
Homenajeadas en marzo en el Inali: Dra. Mercedes Marchese (aún directora del Inali), Prof. Inés E. de Drago, Dr. Mario Chiovetta (director del CCT Conicet Santa Fe), Abog. Albor Cantard (rector de la UNL) y Prof. Elly C. de Yuan. |
El Litoral |
Cinco estudiantes santafesinos viajarán a EE.UU
(14/12/17) |
Por medio de una beca del Ministerio de Educación Nacional. El objetivo está enfocado en fomentar la cooperación entre ambos países, contribuyendo a la internacionalización temprana de la Educación Superior. |
El Litoral |
Cinco provincias discuten las políticas de la educación técnica
(27/04/12) |
El objetivo es redefinir la implementación de los planes de mejora de las instituciones técnicas que aportan recursos. Se busca llegar a un consenso federal. |
El Litoral |