Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

16581 a 16600 de 50172

Título Texto Fuente
El ICAB firmó convenios con la Cafesg y la UNER  (17/04/12) El gobierno provincial, a través del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), firmó convenios de cooperación mutua con la Cafesg y la UNER.  El Diario (Paraná)
El Icda de la Católica cumplió 40  (24/10/07) La Universidad Católica de Córdoba celebró ayer los 40 años de la primera escuela de negocios que tuvo la Argentina, el Instituto de Ciencias de la Administración (Icda).  La Voz del Interior (Córdoba)
El ICEDeL y un seguimiento para alumnos que terminan el secundario  (07/10/19) Buscan comparar las decisiones de los estudiantes en la actualidad con respecto a su idea de continuar con la educación superior.  Castellanos (Rafaela)
El ictus: la nueva 'línea Maginot' de Europa  (13/04/11) El este de Europa tiene mayor riesgo de sufrir esta patología. La hipertensión, determinante en la aparición de un accidente cerebrovascular  El Mundo (España)
El idioma español "de las dos orillas" estrena gramática  (11/12/09) El español estrenó ayer una nueva e histórica gramática oficial que traza por primera vez en 80 años un mapa de las diferentes estructuras y formas de comunicación de una lengua que comparten 400 millones de personas en España, América y Asia.  La Capital (Rosario)
El idioma español ya es el que más crece en Internet  (25/06/08) Informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Su presencia en la Red se multiplicó 3 veces en los últimos 8 años. Según un estudio, en 2007 había 102 millones de usuarios de habla hispana. Está en el tercer luga  Clarín
El idioma español, 'eclipsado' por el inglés en la Ciencia  (04/11/09) El lenguaje español está perdiendo la batalla en el campo de la Ciencia y la Tecnología en beneficio del inglés y, si no se toman medidas, llegará un día en que deje de ser utilizado en estos ámbitos, así como en el de los negocios. Esta es la conclusión   El Mundo (España)
El idioma inglés en las escuelas  (27/08/08) Editorial. El idioma inglés es indispensable para la educación y el trabajo, pero en las escuelas públicas su enseñanza es deficiente. La Ciudad dispuso que se enseñe en las escuelas a partir del primer año del primario.  Clarín
El IES comienza a dictar la carrera de Producción de Radio y Televisión  (13/02/15) El Instituto de Estudios Superiores (IES) sumará este año una nueva propuesta a su variada oferta educativa: la carrera de Técnico Superior en Producción de Radio, Televisión y Contenido Transmedia.  El Litoral
El IES debió cubrir el vacío que había dejado El Portal  (12/03/09) Esta mañana (por ayer) comenzó el ciclo lectivo para los niveles Inicial y Primario. La primaria comenzó una semana más tarde, y se evalúan alternativas para que los chicos recuperen los días perdidos.  El Litoral
El II Congreso de Filosofía ya abrió sus debates en San Juan  (10/07/07) Asisten pensadores de distintos lugares del mundo. Llegaron a la ciudad unas 4.000 personas. El tema es: "El proyecto humano y su futuro".  Clarín
El impacto académico del ajuste  (05/04/16) Ante el recorte de la inversión pública, la inflación y el incremento de tarifas, los rectores manifestaron su preocupación por el sostenimiento del presupuesto, los docentes exigen un aumento del 40 por ciento y los alumnos un boleto educativo.  Página 12
El impacto de la Asignación Universal  (19/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, anunció que 306 mil alumnos más se incorporaron al sistema educativo este año en relación con 2009 “impulsados en gran parte por la Asignación Universal por Hijo y otras políticas inclus  Página 12
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar  (29/08/25) La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer   Rosario3
El impacto de las nuevas universidades  (01/03/16) Resulta muy grosero transmitir la idea de que los organismos del Estado están integrados por un conjunto de irresponsables que no trabajan, “ñoquis” que viven del esfuerzo de la mayoría de la sociedad. Por Alberto Sileoni.  Página 12
El impacto de las pruebas estandarizadas en los sistemas educativos  (17/03/25) Diseñadas para medir el rendimiento académico de los estudiantes de manera objetiva, estas evaluaciones han generado un intenso debate sobre sus beneficios y consecuencias en la educación  Rosario3
El impacto de las redes sociales en el lenguaje  (05/07/16) Tuitear, googlear y guasapear son la nueva generación de verbos que reconfiguraron el idioma español. El análisis de una experta para ayudar a entender cómo las nuevas formas de comunicación diversifican la lengua  LT10
El impacto de un asteroide contra la Tierra extinguió los dinosaurios  (08/02/13) Científicos internacionales han demostrado de forma convincente la tesis de que los dinosaurios se extinguieron debido a un asteroide. Para confirmar su teoría usaron un método mejorado que demuestra que el impacto de un cuerpo celeste y el fin de estos a  La Capital (Rosario)
El impacto del bullying en el aprendizaje  (07/02/25) El bullying, o acoso escolar, es una problemática que afecta profundamente el desarrollo académico y emocional de los estudiantes  Rosario3
El impacto del trabajo científico  (15/08/07) ¿Cuánto vale un trabajo científico? Una medida de lo complicado que es contestar esta pregunta reside en la controvertida vigencia de los instrumentos estadísticos que se desarrollaron hasta ahora para evaluarlo, ninguno de los cuales logró salir indemne   La Nación

Agenda