LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La FUR elegía dirigentes al filo de la madrugada (13/09/07) | La Federación Universitaria de Rosario (FUR) se aprestaba, al cierre de esta edición de La Capital, a encarar la votación para la renovación de autoridades estudiantiles. | La Capital (Rosario) |
Recital para reparar 4 aulas de Derecho (11/03/09) | La reparación de cuatro aulas en el primer piso de la Facultad de Derecho son un objetivo a cumplir. Y para ello, los estudiantes de esta casa de estudios organizaron un recital benéfico para mañana, a las 18, en las puertas de Córdoba 2020. | La Capital (Rosario) |
Estudiantes de todo el país prometen lealtad a la bandera (24/06/10) | Como ya es una tradición durante las semanas posteriores a los festejos del 20 de junio, los chicos de las escuelas de todo el país harán en Rosario su "promesa de lealtad" a la bandera en el Patio Cívico del Monumento. | La Capital (Rosario) |
Los porteños, mal (21/12/11) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sostuvo ayer que en una prueba piloto realizada a maestros de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de cada diez estuvieron por debajo de los niveles mínimos de rendimiento. | La Capital (Rosario) |
Invenciones con patentes de la UNC (12/07/12) | Desde 2009, la Casa de Trejo se convirtió en propietaria de una decena de inventos concretados en sus laboratorios. Agiliza el trámite. | La Capital (Rosario) |
Buscan ampliar un proyecto para la creación de una universidad en Venado (17/10/12) | Un nuevo proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación podría ampliar otro que reposa en la Cámara alta y que postula la creación de una Universidad Agraria en Venado Tuerto. | La Capital (Rosario) |
El impacto de un asteroide contra la Tierra extinguió los dinosaurios (08/02/13) | Científicos internacionales han demostrado de forma convincente la tesis de que los dinosaurios se extinguieron debido a un asteroide. Para confirmar su teoría usaron un método mejorado que demuestra que el impacto de un cuerpo celeste y el fin de estos a | La Capital (Rosario) |
Festival de arte y tecnología (20/08/13) | La décima edición del "404 Festival Internacional de Arte y Tecnología" será presentada mañana en el Espacio Cultural Universitario (ECU), ubicado en San Martín 750, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | La Capital (Rosario) |
Logran crear células madre en un ratón vivo (12/09/13) | Un grupo de científicos españoles tuvo éxito a la hora de generar nuevas células madre en ratones vivos y aseguraron que su descubrimiento abre la posibilidad de regenerar tejidos dañados en personas con enfermedades como insuficiencias cardíacas o lesion | La Capital (Rosario) |
Dictarán un seminario sobre responsabilidad del empresario (15/04/14) | La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel) convoca a un seminario sobre temas de derecho empresario dirigido a abogados y contadores. Se realizará desde el 28 de abril próximo, a las 14, todo | La Capital (Rosario) |
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario realizarán mañana un paro de 24 horas (17/11/16) | Los docentes de la UNR volverán a realizar un paro de 24 horas mañana en reclamo de la reapertura de paritarias. La medida de fuerza afectará el dictado de clases en las facultades y escuelas dependientes de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Convocan a un "agitazo" por la Educación Sexual Integral (16/11/18) | El encuentro será mañana de 16 a 19 en Moreno y el Río. Habrá murgas, bandas, clases sobre ESI y serigrafía. | La Capital (Rosario) |
Investigadores buscan nuevos edificios para no perder convenios (27/06/07) | Ante la perspectiva de que se demoren las obras para terminar los edificios en el futuro Parque Científico Tecnológico en La Siberia, los científicos del Centro Científico Tecnológico Rosario (ex Cerider) analizan opciones transitorias para aumentar su ca | La Capital (Rosario) |
Amsafé contra la ley de educación (02/08/07) | El borrador del proyecto de ley de educación provincial que el lunes pasado dio a conocer La Capital en forma exclusiva prendió la luz roja entre los gremios docentes. Por eso ayer, desde la Amsafé ya pidieron una audiencia “urgente” a la ministra de Educ | La Capital (Rosario) |
Seguridad para cuidar un área protegida de Casilda (01/09/08) | La Facultad de Ciencias Veterinarias y la Escuela Agrotécnica General San Martín de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) contarán con un nuevo servicio de seguridad para evitar las depredaciones que suele sufrir el predio que comparten en Casilda. | La Capital (Rosario) |
No docentes exigen la creación de más cargos en las escuelas (11/03/09) | No docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron al gobierno provincial la creación de cargos para suplir la falta de personal en las escuelas de todos los niveles. | La Capital (Rosario) |
"Acceder al agua es democracia y todo un derecho universal" (25/03/09) | Dos días después de que el V Foro Mundial del Agua reunido en Estambul le retaceara el rango de derecho humano a este elemento y al saneamiento asociado con su uso, el italiano Ricardo Petrella selló en Rosario un desafío. Viajó desde Bruselas para habili | La Capital (Rosario) |
Una nueva promesa: córneas artificiales (26/08/10) | Científicos de Canadá y Suecia emplearon córneas sintéticas creadas en laboratorio para restaurar la visión de pacientes en un pequeño ensayo con humanos y demostraron por primera vez que pueden ayudar a reparar el tejido ocular dañado. | La Capital (Rosario) |
Con energía solar logran agua pura (23/08/11) | Un grupo de investigadores fabricó un reactor piloto que “destruye compuestos orgánicos tóxicos” disueltos en el agua “a través de la energía solar”, informó ayer el Intec/ UNL/Conicet. | La Capital (Rosario) |
Buenas notas de los estudiantes santafesinos (21/12/11) | Los alumnos santafesinos del último año de la escuela secundaria lograron mejores notas que la media nacional y la de la región Centro en lengua, ciencias sociales, ciencias naturales y matemática, según los resultados de la evaluación de aprendizaje real | La Capital (Rosario) |