Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

16681 a 16700 de 50103

Título Texto Fuente
Más de 22.000 profesores buscan estabilidad laboral  (27/06/16) Comenzará el ofrecimiento de 70.000 horas cátedra y 1.400 cargos para nivel secundario. El acto concentrará a las regionales I, II, III, IV y IX .  Uno (Santa Fe)
Más de 22.000 profesores buscan estabilidad laboral  (28/06/16) Comenzará el ofrecimiento de 70.000 horas cátedra y 1.400 cargos para nivel secundario. El acto concentrará a las regionales I, II, III, IV y IX .  Uno (Santa Fe)
Más de 2100 alumnos de Santa Fe perciben la Beca Manuel Belgrano, destinada al desarrollo estratégico del país  (16/06/23) Las áreas son Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería, Ciencias Básicas y este año se incorporó Filosofía.  Castellanos (Rafaela)
Más de 2000 estudiantes participan del «Desafío AgroMESE 2022»  (23/11/22) Comenzó la competencia de simulación empresarial más grande del país. Se encuentran participando más de 2000 estudiantes gracias a John Deere.  Rosario3
Más de 200.000 inscriptos para el Boleto Educativo Gratuito  (07/04/22) La inscripción, que no tiene restricciones de tipo económico ni de ningún otro, continúa abierta. Se espera superar los 240 mil beneficiados de 2021, teniendo en cuenta la vuelta a la presencialidad plena.   El Litoral
Más de 200 expertos debatirán sobre ríos, costas y estuarios  (17/09/09) Simposio internacional en Santa Fe, entre el 21 y el 25 de septiembre. El encuentro internacional es considerado como el más importante en su tipo. Se llevará a cabo en la Universidad Nacional del Litoral, organizado por la Facultad de Ingeniería y Cienci  El Litoral
Más de 200 cursos laborales nuevos y adecuados a la demanda productiva de cada región  (29/04/24) También readecuarán la oferta existente de 1500 propuestas de formación laboral. Generaron una plataforma donde reúnen toda la información.  El Litoral
Más de 200 alumnos se presentaron al Concursol  (18/08/10) Veinticinco equipos conformados por jóvenes santafesinos se encuentran construyendo artefactos de uso social que funcionan con energía solar. Los trabajos avanzan con el apoyo técnico y económico de las instituciones organizadoras del Concursol 2010.  El Litoral
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional  (22/08/25) En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.  LT10
Más de 20.000 universitarios marcharon por aumentos  (13/05/16) Seis gremios docentes, las federaciones estudiantiles y políticos opositores reclamaron subas salariales y presupuestarias; hoy, se convocó a la séptima reunión paritaria.  La Nación
Más de 20.000 estudiantes cobran sus becas  (08/05/13) A partir de hoy, más de 20.000 alumnos de todos los niveles tendrán depositada su beca correspondiente al mes de mayo.  El Diario (Paraná)
Más de 20.000 alumnos santafesinos volvieron a clases desde este lunes  (08/02/22) Desde ayer y durante todo el mes de febrero, se trabajará con estos alumnos en la intensificación del proceso de aprendizaje y a partir de allí se definirá el tema de la aprobación, precisó el secretario de Educación, Víctor Debloc. “Es un tema que se va   La Opinión (Rafaela)
Más de 20 mil personas disfrutaron de la Bienal de la UNL  (10/09/18) Con la participación de un público de todas las edades concluyó anoche la 13º edición del emblemático encuentro de arte joven. Durante cinco días se expusieron en la ex estación de trenes 221 producciones artísticas seleccionadas  LT10
Más de 20 mil chicos de toda la provincia prometieron lealtad a la Bandera  (04/06/15) El acto de promesa de lealtad a la Bandera Nacional se realizó esta mañana en Rosario.En total, de la jura participaron 307 escuelas de toda la provincia.  Uno (Santa Fe)
Más de 20 escuelas no dieron clases  (05/03/10) Tras 72 horas de paro docente, ayer debía iniciarse el ciclo lectivo en todas las escuelas públicas de Santa Fe. Pero hubo excepciones: sólo en Rosario fueron más de 20 las que no pudieron comenzar las clases por la falta de porteros y administrativos, en  La Capital (Rosario)
Más de 20 escuelas empiezan las clases en medio de refacciones  (02/03/09) Aunque durante toda la semana pasada se trabajó contrarreloj, más de 20 escuelas primarias empezarán hoy las clases en obra. De todas formas, desde el Ministerio de Educación de la provincia aseguran que "los trabajos no impedirán el desarrollo de las cla  La Capital (Rosario)
Más de 20 consultorías a empresas realizó la UTN por el programa Tecnoindustria 4.0  (04/06/25) La Secretaría de Desarrollo Industrial de la provincia financia a las agencias y centros tecnológicos para que ofrezcan servicios técnicos a pymes y cooperativas. Desde la facultad remarcan la aprobación de todos los trabajos presentados.  El Litoral
Más de 20 artículos escolares a precios accesibles en Santa Fe  (16/02/24) La iniciativa provincial se enmarca bajo el programa “Acuerdo Santa Fe” que promueve el gobierno. Los comercios adheridos y el listado de precios están disponibles en www.santafe.gob.ar/preciossantafe.  La Opinión (Rafaela)
Más de 2.700 docentes debaten sobre políticas pedagógicas y educativas en Santa Fe   (21/08/15) Más de 2.700 docentes de toda la provincia debatirán hoy y mañana en el VI congreso “El movimiento pedagógico latinoamericano se construye en cada escuela”, organizado por Amsafé. La cita es en la Escuela Normal N° 32 de Santa Fe.   La Capital (Rosario)
Más de 2.500 alumnos tienen clases en aulas de chapa  (30/05/12) Al menos en una quincena de escuelas cordobesas hay contenedores móviles. Algunas los usan mientras esperan ampliaciones. Otras no cuentan con sede o edificio adecuado.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda