Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

1661 a 1680 de 49772

Título Texto Fuente
Curso "Gestión para el Desarrollo Territorial"  (28/07/16) ADERR en conjunto con la UNR convocan a inscribirse al curso con certificación universitaria "Gestión para el Desarrollo Territorial". La inscripción está abierta hasta el 10 de agosto.  Rosario3
Proyecto de educación y energías renovables  (30/04/14) ADESu gestionó $ 50.000 en la Embajada Suiza en Argentina para proyecto de educación y difusión de energías renovables, el acuerdo fue celebrado por Ezequiel Bolatti y Johannes Matyassy.  La Opinión (Rafaela)
Descubren el calendario maya más antiguo y cae la teoría del apocalipsis  (11/05/12) Adiós a la profecía del fin de mundo. Se halló en Guatemala y es del siglo IX. Documenta ciclos lunares y planetarios que se extienden más allá del 21 de diciembre de 2012, el día en que supuestamente se vaticinaba una catástrofe.  Clarín
Adiuc convocó a un paro por 48 horas  (08/03/10) Adiuc, el gremio universitario de Córdoba, convocó para mañana y el miércoles un paro para reclamar el 25 por ciento de aumento. Sin embargo, la adhesión no sería masiva. Es que el titular de la Conadu, Carlos De Feo, desautorizó medidas de fuerza mientra  La Voz del Interior (Córdoba)
Una dosis baja de vitamina A, suficiente para prevenir problemas graves en madres y niños  (25/06/07) Administrar a madres e hijos con carencia de vitamina A dosis superiores a las establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no supone ningún beneficio adicional a los obtenidos con este protocolo estándar, según un estudio.  El Mundo (España)
Psicoanálisis para curar trastornos de la piel  (09/05/13) Adolescente brillante, acosado en la escuela por su obesidad, en una familia con historias de adicción a las drogas y problemas mentales. Consulta por vitiligo... cuando ya está al borde de un brote psicótico.  La Nación
Chicos de varios países debatirán sobre la paz  (04/08/08) Adolescentes de todo el mundo debatirán sobre la paz, los derechos humanos y el medio ambiente en la 14ª Conferencia Internacional de Jóvenes y Escuelas, que será inaugurada el próximo lunes 11 de agosto en el teatro La Comedia (Mitre y Ricardone) y se ex  La Capital (Rosario)
Más de 130 jóvenes rosarinos volvieron a la escuela secundaria  (20/05/13) Adolescentes que en su momento abandonaron las aulas regresaron para cursar primer año en 46 instituciones de la ciudad. El programa provincial de inclusión arrancó en febrero pasado y tiene como objetivo un trabajo continuo.  La Capital (Rosario)
Uno de cada cinco alumnos del secundario vive en el conurbano  (10/03/08) Adolescentes que viajan para estudiar en la Capital. La proporción sube del 19 al 34% en muchos barrios porteños cercanos a la provincia.  La Nación
Otra vez, el director de la escuela de Carlos Paz se fue de boca  (20/04/11) Adolfo Bur, el director del Instituto Illia, uno de los secundarios más conocidos de Carlos Paz, volvió a hacer declaraciones polémicas sobre las tomas de colegios. Dice que los chicos deben aprender a lavarse el culo antes de asumir la toma de los colegi  La Voz del Interior (Córdoba)
Insolvencia de grupos económicos  (19/08/14) Adolfo Rouillon brindará una conferencia magistral denominada “Insolvencia de grupos económicos”. La cita será para el 22 de agosto, a las 18.30 en el Auditorio de FCE-UNL (Moreno 2557).   El Litoral
Estudiantes del Nacional Buenos Aires tomarán el colegio en apoyo a los docentes  (11/04/17) Adoptaron la medida tras el desalojo de los maestros de la Plaza del Congreso; el Lenguas Vivas también se suma a la toma "con actividad".  La Nación
Paro nacional en la educación: sin paritaria, hubo reclamos y antorchas  (24/05/24) Adorni dijo que no está prevista una próxima negociación nacional. En la provincia, los gremios dijeron que el acatamiento a la medida "fue alta". El paro tuvo su correlato en todos los niveles de la educación, incluido el universitario.  El Litoral
La Facultad de Ingeniería Química de la UNL renovó sus autoridades  (24/02/22) Adrian Bonivardi y María Élida Pirovani asumieron, como decano y vicedecana de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2022-2026. Ambos fueron reelectos en la sesión especial de Consejo Directivo celebrada el 1 de noviembre pasado.  LT10
FIQ- UNL eligió decano y vicedecana para los próximos cuatro años  (03/11/21) Adrián Bonivardi y María Élida Pirovani resultaron electos como máximas autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2022-2026.   LT10
'Soy un chico normal (que publica en revistas científicas)'  (23/07/14) Adrián Mosquera, estudiante de Medicina. Un estudiante gallego de 25 años un artículo en una revista del grupo 'Nature'. La Sociedad Europea de Oncología se ha interesado por su trabajo.  El Mundo (España)
“En matemáticas hay que barajar y dar de nuevo”  (18/11/09) Adrián Paenza abogó por un cambio profundo en la enseñanza de la matemática durante una charla que brindó ayer ante unas 700 personas en el Hotel Holyday Inn, de la ciudad de Córdoba. La conferencia del conocido periodista y divulgador científico, doctor   La Voz del Interior (Córdoba)
Honoris Causa para Paenza  (14/10/15) Adrián Paenza recibió ayer el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Quilmes. “Es algo inesperado y una caricia en el corazón”, agradeció el periodista y doctor en Ciencias Matemáticas.   Página 12
Premio por hacer queribles los números  (13/08/14) Adrián Paenza, con el máximo reconocimiento internacional a la divulgación matemática. El matemático y periodista, habitual colaborador de Página/12, recibirá el Premio Leelavati 2014, que otorga la Unión Matemática Internacional.  Página 12
Estudió en Santa Fe y hoy trabaja junto a Facundo Manes e investigadores del Reino Unido  (25/03/24) Adrián Yoris estudió en la Universidad Católica de Santa Fe y hoy es un destacado investigador con proyectos de impacto internacional.  El Litoral

Agenda