Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

1661 a 1680 de 50038

Título Texto Fuente
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza  (18/10/18) Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Las actividades comienzan este miércoles y tendrán cierre el vier  LT10
La fotocopiadora, el centro de un conflicto en Humanidades  (25/06/10) Una comisión mixta busca soluciones a los problemas en el sistema de copiado y de la falta de material de estudio en biblioteca.  El Litoral
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz  (27/06/13) Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS.  El Mundo (España)
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos  (28/06/13) Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS.  El Mundo (España)
El juego de Trejo  (30/06/08) Una comisión del Consejo Superior de la UNC ya comenzó a analizar los distintos sistemas de elección de rector. En setiembre se hará la Asamblea Universitaria para la reforma política. La gran pelea está dentro del oficialismo. Unos quieren la directa; ot  La Voz del Interior (Córdoba)
Un plan para regular conflictos del Belgrano  (03/06/09) Una comisión del Consejo Superior de la UNC comenzará analizar un proyecto presentado ayer por el decano de Famaf, Daniel Barraco, que propone empezar a regular los conflictos laborales que periódicamente ocurren en la Escuela Superior de Comercio Manuel   La Voz del Interior (Córdoba)
Promesas falsas de curación  (26/01/12) Una comisión de expertos del Ministerio de Ciencia llamó la atención sobre “promesas irrealizables” de supuestas curas a distintos males con las llamadas “células madre”.  Página 12
Cambio Universitario, aplazado a marzo  (29/11/12) Una combinación desafortunada para Cambio Universitario, el espacio político que pretende colocar al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como ya lo hizo dos veces con Carolina Scotto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos fármacos comunes, útiles contra un raro trastorno de envejecimiento prematuro  (30/06/08) Una combinación de fármacos ampliamente utilizados en la actualidad, como son las estatinas contra el colesterol y los bisfosfonatos que protegen los huesos, podría abrir un resquicio de esperanza a un raro trastorno caracterizado por el envejecimiento pr  El Mundo (España)
La llama, nueva enemiga del VIH  (19/12/14) Una combinación de anticuerpos de este animal podría neutralizar al virus. Además, se observó que los anticuerpos eran más potentes juntos que por separado.   El Mundo (España)
Autores clásicos en las escuelas  (10/08/07) Una colección de 100 títulos de la literatura universal, latinoamericana y de autores argentinos se distribuirá en escuelas medias de todo el país, y llegará a 1.500.000 alumnos. La iniciativa comenzará a concretarse hoy, con la presentación en el Ministe  La Nación
Clase magistral gratuita de Community Management  (05/02/18) Una clase magistral gratuita de Community Management se dictará en el instituto de capacitación Mucha Escuela. Será el 6 de febrero de 19 a 21 y estará a cargo de la especialista Ivana Mondelo.  Rosario3
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años  (23/06/08) Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e  La Capital (Rosario)
Sanciones por tomar escuelas  (03/10/13) Una circular del Ministerio de Educación porteño disponía que los “alumnos de escuelas en situación de toma” no podrán participar de “campamentos, torneos, competencias, congresos, salidas, viajes de investigación u otros”.  Página 12
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá”  (01/07/09) Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac  El Litoral
Una argentina creó una retina con células madre  (12/06/14) Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas.   Clarín
Una argentina es la mejor meteoróloga del mundo  (17/06/09) Una científica argentina es la mejor meteoróloga del mundo. Es Eugenia Kalnay y fue premiada ahora por la Organización Meteorológica Mundial, una de las agencias de la ONU, por "sus contribuciones sobresalientes" en el campo de la climatología.  Clarín
Aprobada sin saber: la realidad que develó la chica de las frutillas  (25/04/16) Una chica boliviana y una maestra rural provocaron una pequeña revolución digital. Sin embargo, algunos las acusan de mentirosas. La realidad que develó la chica de las frutillas.  La Nación
Ofelia Tujchneider en el Café científico  (19/05/16) Una charla a cargo de la Dra. Ofelia Tujchneider marcó el inicio, ayer, de un nuevo ciclo del Café científico. “El agua y el futuro” fue el tema presentado en el encuentro que contó con la presencia del ministro Eduardo Matozo.  El Litoral
Las cesáreas planificadas duplican el riesgo de muerte para los bebés  (23/07/09) Una cesárea planificada antes de la fecha prevista de parto duplica el riesgo de muerte para el bebé, según un estudio de investigadores de la Universidad de Ginebra presentado ayer.  La Capital (Rosario)

Agenda