Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

16821 a 16840 de 50066

Título Texto Fuente
Una práctica muy frecuente en el país  (02/05/11) La última encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética coloca a la liposucción en el primer puesto del ranking mundial de cirugías plásticas más comunes.  La Nación
Los últimos pasajeros de la Asamblea  (02/11/09) La última elección estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba deparó dos noticias: el amplio triunfo de Franja Morada y el estancamiento de La Bisagra, espadas estudiantiles de Carolina Scotto. Por eso, los primeros exigirán más protagonismo en la   La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada se siente fuerte para lo que viene  (21/10/10) La última elección estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) volvió a demostrar que a Franja Morada, pese a ser una agrupación básicamente resistida por el resto, no hay con qué frenarla. Esa fortaleza electoral permitirá a los radicales uni  La Voz del Interior (Córdoba)
Premian inventos cordobeses que ayudan a pacientes  (14/11/14) La última edición del concurso Innovar reconoció a ocho desarrollos cordobeses. Se destacan un detector no invasivo de venas y un “mouse” que se mueve con los ojos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes: habría paro si hoy no suben la oferta en Provincia  (12/03/12) La última cifra que rechazaron los maestros fue $ 2.860. Reclaman $ 3.100.  Clarín
AMET: insiste el Gobierno con descuentos a docentes  (24/09/08) La última audiencia de conciliación, la cuarta, a la que citó la titular del Juzgado Laboral Nº 3, Nancy Bautista, fracasó ayer debido a la imposibilidad de un acuerdo entre la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Consejo General de   El Diario (Paraná)
Un camino recto hacia la reelección  (17/12/15) La última Asamblea que creó dos nuevas facultades le sirvió al oficialismo para pensar que la reelección de Tamarit está cerca.   La Voz del Interior (Córdoba)
Sin clases, hoy se lanza el ciclo lectivo  (29/02/16) La UEPC inicia un plan de acción y espera una nueva propuesta de la Provincia. Schiaretti anunciará la construcción de 1.600 aulas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La UE cataloga 100.000 sustancias químicas peligrosas  (14/02/12) La UE ha publicado este lunes publicación el primer catálogo de clasificación y etiquetado de sustancias químicas peligrosas.  El Mundo (España)
Presentación de UDA y Amet ante la OIT  (19/12/08) La UDA y Amet, por intermedio de la Federación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, han interpuesto una queja ante la Organización Internacional del Trabajo, “tendiente a que se disponga llamar la atención al Estado de la Provincia d  El Litoral
UDA se reunirá con Pablo Farías  (18/11/16) La UDA seccional Santa Fe comunicó que "a partir de la convocatoria (para este viernes a las 12:30hs.) del Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Dr. Pablo Farías, asistirá a efectos de encontrar puntos de acuerdo".  Uno (Santa Fe)
La UDA lleva su reclamo al Congreso  (17/02/17) La UDA impulsó la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación de un Proyecto de resolución mediante el cual se solicita a los Ministros Jorge Triacca y Esteban Bullrich la “inmediata convocatoria a la negociación colectiva para el sector docente”.  El Litoral
Convenio con universidad alemana  (23/03/11) La UCSF y la Facultad Teológica de Paderborn de Alemania, firmaron un convenio marco internacional con el objetivo de fortalecer vínculos educativos.  El Litoral
Inicia trabajo conjunto entre Rafaela Emprende y UCSE  (04/06/15) La UCSE DAR a través de la carrera Lic. en Diseño de la Comunicación Visual, acompaña a los emprendedores a través del asesoramiento y diseño de piezas graficas de identidad y publicitarias, producidas por alumnos avanzados de la carrera,  Castellanos (Rafaela)
José Corral: “No se puede perder un solo día de clases”  (20/09/22) La UCR provincial emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la educación en Santa Fe. En ese contexto, su vicepresidente pidió por LT10 “encontrar mecanismos de diálogo más civilizados” entre los gremios y el gobierno  LT10
¿Por qué estudiar Recursos Humanos en UCES Rafaela?  (18/03/16) La UCES, Sede Rafaela, dicta la Licenciatura en Recursos Humanos desde el año 1998 en Buenos Aires y a partir de 1999 en nuestra ciudad, teniendo dentro de sus egresados y profesores a importantes profesionales.  Castellanos (Rafaela)
Se viene la competencia Desafiar para estudiantes secundarios  (22/08/17) La UCA sede Rosario llevará adelante la 3º Competencia de Gestión Empresarial “Desafiar UCA”. Se trata de un juego para estudiantes secundarios que busca enseñar a gestionar una empresa, trabajando además el compromiso con el medio ambiente.  Rosario3
La UBA es la mejor universidad latina según el ranking QS  (22/09/16) La ubica en el puesto 85°, y dentro de las 50 del mundo con mejor reputación académica. La Universidad Austral quedó segunda entre las argentinas.  Rosario3
En un ranking de las mejores mil universidades, la UNC figura 897  (11/02/15) La UBA, en el puesto 378, es la argentina mejor posicionada, seguida por la de La Plata, 741, y la de Córdoba. La mejor de todas es Harvard University.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cooperación académica  (25/08/17) La UBA y la UMET acordaron promover la cooperación académica en áreas de interés común. Los rectores Alberto Barbieri (UBA) y Nicolás Trotta (UMET) firmaron un convenio marco para crear la unidad de coordinación.  Página 12

Agenda