LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crean un centro de estudios (15/12/09) | Un museo, un espacio para conferencias, otro para investigación y uno más que conectará a los gobiernos de Latinoamérica. Esos serán los cuatro ejes del nuevo centro de estudios de temas regionales “Che Guevara” (CEL Che) que funcionará transitoriamente e | La Capital (Rosario) |
Educación admite el faltante de aulas (04/03/10) | El director provincial de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Alejandro De Stéfano, reconoció que "hacen falta más aulas" para las escuelas secundarias, pero aclaró que "la situación se está afrontando en etapas por una cuestión presupuestaria". | La Capital (Rosario) |
Docentes donan parte de su sueldo para mantener un colegio privado (27/09/10) | Desde hace 9 años, el Colegio del Sur —una escuela privada de Regimiento 11 y Sarmiento— subsiste porque docentes, porteros y administrativos decidieron donar el 20% de sus sueldos para pagar los salarios de todo el personal y mantener el colegio. | La Capital (Rosario) |
La Corte debe resolver un amparo sobre la educación religiosa (11/09/14) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver una acción de amparo que presentaron padres salteños para que se deje de enseñar religión en las escuelas primarias públicas de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Científicos españoles logran frenar la reproducción de células cancerosas (14/05/15) | Un grupo de científicos españoles descubrió una estrategia para evitar la división inmortal de las células cancerosas, que se ha podido probar con éxito en ratones con cáncer de pulmón. | La Capital (Rosario) |
Los docentes vuelven al paro por 48 horas y surgen roces entre los padres (05/04/17) | Con el paro de hoy y mañana, los docentes vuelven a la carga con su plan de lucha. El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas. | La Capital (Rosario) |
Jornadas docentes sobre género e historia (21/06/17) | El Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferriere" de Villa Constitución organizó, para el 24 de junio y el 1º de julio próximos de 9 a 13 las jornadas sobre "Educación sexual integral y enseñanza de la historia y las ciencias sociales". | La Capital (Rosario) |
Puja salarial: los universitarios lanzan medidas de fuerza (25/03/19) | El gremio de los docentes de la UNR definirá esta tarde su plan de lucha. Hay mociones de paros progresivos y de semanas completas sin clases. | La Capital (Rosario) |
Descubrieron lo poco que se sabe del genoma (14/06/07) | Después de este trabajo, muchos libros de biología tendrán que ser reescritos: en el genoma de los seres humanos hay muchas más informaciones almacenadas que lo supuesto hasta ahora. | La Capital (Rosario) |
El Inta desarrolla bioinsecticidas contra el dengue y el mal de Chagas (24/08/09) | Los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) crearon dos bioinsecticidas especiales para combatir a los insectos que transmiten el dengue y el mal de Chagas, sin presentar riesgos para la salud humana, indicó la dependencia oficia | La Capital (Rosario) |
Nuevos análisis de sangre pueden detectar el cáncer (22/09/09) | Dos nuevos análisis de sangre podrían ayudar a los médicos a detectar cánceres de colon y de estómago de forma sencilla, barata y en sus primeras fases sin la necesidad de utilizar procedimientos invasivos o exámenes desagradables. | La Capital (Rosario) |
Paro docente, gobierno y padres (30/10/09) | Cada vez que los hechos ponen a los docentes en la situación de tener que decretar un paro para luchar por sus justas reivindicaciones, es habitual que se escuchen en la sociedad distintas voces opinando sobre la medida. El actual conflicto docente no ser | La Capital (Rosario) |
Para Amsafé el secundario empieza las clases en "condiciones precarias" (04/03/10) | Aseguran que de las 90 mil horas cátedra que el Ministerio de Educación planteó como necesarias, sólo se crearon 15 mil, y remarcan que "faltan cargos y aulas para que chicos y docentes tengan un espacio digno de trabajo". | La Capital (Rosario) |
Hallan cómo se desencadena (19/03/10) | La alteración de la proteína mTor (mammalian target of rapamycin) es el defecto celular que desencadena el nacimiento de células tumorales, según un estudio coordinado por el italiano Davide Ruggero en la Universidad de California (UCSF), Estados Unidos. | La Capital (Rosario) |
Una educadora rosarina reconocida a nivel nacional entre las mejores del país (11/09/14) | Gisela Loiza, directora del Nacional Nº 1, será distinguida hoy por el Ministerio de Educación de la Nación por su labor inclusiva. Es una de las 24 docentes distinguidas hoy por la cartera educativa, por conmemorarse el Día del Maestro. | La Capital (Rosario) |
Estudiantes secundarios marcharon para exigir mejoras edilicias en sus colegios (14/05/15) | Una nutrida columna de estudiantes secundarios marchó ayer a la sede de Gobierno del Rectorado y luego a la de Gobernación para exigir mejores condiciones en los edificios de sus colegios, tanto en los que dependen de la UNR como de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Lanzan el Programa Joven (14/06/07) | Hoy, a partir de las 11, la Secretaría de Promoción Social lanza la campaña de inscripción al Programa Joven de Inclusión Socioeducativa. Apunta a jóvenes desescolarizados entre 14 y 17 años para que vuelvan a la escuela a través de planes de capacitación | La Capital (Rosario) |
Crearon un casco para conducir con la mente (20/06/08) | Científicos alemanes de la Universidad de Braunschweig desarrollaron un casco que permite conducir autos con las señales cerebrales. El artefacto no tiene un contacto eléctrico directo. La técnica podría ayudar a dirigir sillas de ruedas y manejar prótesi | La Capital (Rosario) |
Universidades públicas y privadas también cerraron sus puertas (30/06/09) | Ante la medida dispuesta para los establecimientos provinciales por el Ministerio de Salud santafesino, también las universidades decidieron cerrar sus puertas. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) definió ayer la suspensión de las actividades hasta e | La Capital (Rosario) |
Abrazo simbólico a la Agrotécnica (30/10/09) | La comunicad educativa de la Escuela Agrotécnica de Casilda, que depende de la UNR, hizo un abrazo simbólico al edificio para reclamar que el próximo director sea elegido a través de un mecanismo que garantice consenso. La manifestación fue al mismo tiemp | La Capital (Rosario) |