LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Plan de lucha (04/07/08) | La totalidad de los delegados del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) resolvió ayer ratificar el paro de 24 horas previsto para el 8 de julio próximo sin concurrencia al lugar de trabajo. La medida fue revalidada ante la insistencia del g | La Capital (Rosario) |
Por el sueño del edificio propio (12/09/08) | La toma en las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales. Un grupo de profesores y el decano propusieron a los estudiantes una movilización para el lunes, cuando ingrese la ley de Presupuesto en el Congreso. Los alumnos definían en asamblea si seguía | Página 12 |
UNC: sigue la toma pacífica del Pabellón Argentina y la Justicia federal dialoga con las partes (29/08/18) | La toma del Pabellón Argentina, de la Universidad Nacional de Córdoba, por parte de estudiantes continuaba este miércoles de manera pacífica, según confirmó el juez federal N°3, Miguel Vaca Narvaja, quien ya se reunió con los alumnos y prevé hacer lo mism | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los estudiantes mantienen la toma (03/07/08) | La toma del Colegio Nacional de Buenos Aires sigue en el mismo punto donde comenzó el lunes. Por tercer día, ayer los estudiantes definieron en asamblea quedarse en el colegio a pasar la noche, en reclamo de una “democratización” del gobierno escolar. | Página 12 |
Levantaron la toma pero sigue el conflicto por el nuevo rector (24/09/10) | La toma del Colegio Nacional de Buenos Aires quedó anoche virtualmente levantada y hoy, en un asamblea que promete ser masiva, alumnos y docentes discutirán de que manera seguirán exigiendo a las autoridades de la UBA que les permitan elegir al nuevo rect | Clarín |
480 docentes titularizados (24/02/17) | La toma de posesión será el 1º de marzo. Están en evaluación los exámenes del concurso de ascenso directivo. “Esto es lograr la estabilidad laboral y una carrera docente”, dijo el secretario de Educación, Oscar Di Paolo. | El Litoral |
La toma cumplió una semana y el rector sigue afuera del Pellegrini (05/06/07) | La toma de la Escuela Carlos Pellegrini cumplió una semana y el panorama no parece haber cambiado demasiado. Ayer, en la asamblea del turno matutino, los estudiantes decidieron continuar por 48 horas más con la ocupación del edificio. | Página 12 |
La toma lleva doce días (22/04/16) | La toma de la Escuela Carlos Pellegrini continúa y hoy cumple 12 días. Los estudiantes reclaman la separación total de Héctor Gómez Mastrogiovanni y Fernando Jodara, los preceptores denunciados, y que no vuelvan a tener contacto con alumnos. | Página 12 |
Vuelve la protesta de los estudiantes chilenos (08/08/12) | La toma de la dependencia del partido fue la antesala de una movilización pautada para hoy. Secundarios y universitarios critican la reforma tributaria calificándola de “injusta y mentirosa”, según palabras de la dirigente Camila Vallejo. | Página 12 |
La protesta continúa (08/10/10) | La toma de Filosofía y Letras cumplió un mes. También sigue la ocupación de Sociales. En ninguna de las facultades el conflicto parece tener una solución a la vista. Cruces entre los estudiantes y las autoridades educativas. | Página 12 |
Escuelas tomadas: la naturaleza del conflicto (17/09/10) | La toma de escuelas en la ciudad de Buenos Aires fue originariamente la consecuencia del mal estado de muchos de estos establecimientos. Este hecho es cierto: el proceso de deterioro es uno de los más serios que enfrentamos desde el primer día de nuestra | La Nación |
Cómo educar en la tolerancia y la empatía (28/11/24) | La tolerancia, entendida como el reconocimiento y respeto de las diferencias, y la empatía, definida como la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, son competencias esenciales que deben ser cultivadas desde la infancia | Rosario3 |
Mayda Cresto alentó a fortalecer el programa Educando en Movimiento (24/07/17) | La titular del Instituto Becario, Mayda Cresto, y el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, encabezaron una jornada de integración deportiva para niños y niñas de 16 barrios. Cresto valoró las políticas sociales del gobierno provincial. | Uno (Entre Ríos) |
Amsafé quiere cláusula gatillo y suma extra para paliar la inflación (18/02/19) | La titular del gremio, Sonia Alesso, reclamó que el gobierno provincial los convoque esta semana para avanzar en la negociación paritaria. | La Capital (Rosario) |
Amsafé pide que la paritaria quede abierta durante todo el año (15/02/18) | La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que, en un contexto inflacionario, “es necesario monitorear permanentemente el nivel adquisitivo del salario”. | Reconquista.com.ar |
Amsafé pide que la paritaria quede abierta durante todo el año (14/02/18) | La titular del gremio, Sonia Alesso, dijo que, en un contexto inflacionario, "es necesario monitorear permanentemente el nivel adquisitivo del salario". | Uno (Santa Fe) |
“Seguimos exigiendo la apertura de la Paritaria Nacional” (07/06/17) | La titular del gremio Hemilse Cañete habló en La Grieta (FM 94.5 Central) sobre el reclamo de los docentes de todo el país. Además contó sobre la devolución del impuesto a las ganancias que se da este miércoles. | Reconquista.com.ar |
Amsafe le reclamó a la provincia el pago de un bono de fin de año de cuatro mil pesos (18/12/15) | La titular del gremio docente, Sonia Alesso, le entregó a la ministra de Educacion, Claudia Balagué, un petitorio en el que demanda que la paritaria se convoque con tiempo para permitir el debate. | Uno (Santa Fe) |
Amsafe convoca a sus delegados porque el gobierno "no contesta" (17/10/14) | La titular del gremio docente Amsafe, Sonia Alesso, volvió a reclamar la reapertura de la paritaria para discutir salarios y señaló que si el gobierno provincial no responde al pedido en una semana, “vamos a estar analizando los pasos a seguir". | El Litoral |
Este martes 11, paro nacional docente (11/04/17) | La titular del gremio CTERA y titular de AMSAFE, Sonia Alesso, confirmó que, tras la represión que sufrieron los docentes en Plaza del Congreso, se resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas para este martes. | Gálvez Hoy |