Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

16941 a 16960 de 50296

Título Texto Fuente
Marcón con estudiantes europeos  (02/09/10) En el salón municipal de actos, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Héctor Cucit; y el secretario de Gobierno, Dr. Martín Ponticelli; el intendente de Avellaneda, Orfilio Marcón, recibió a un contingente de diez estudiantes provenientes de  El Litoral
Marco, el joven que dijo: ¡eureka!  (15/02/16) El italiano Marco Drago fue el primero en detectar las ondas gravitacionales. Pensó que se trataba de una prueba.   La Voz del Interior (Córdoba)
Marche un popurrí de Asamblea Universitaria  (14/05/15) Dos nuevas facultades implicarán un aumento en la base de electores que eligen rector. Si no sale la elección directa (como es previsible), el escenario es propicio para que Tamarit repita mandato.  La Voz del Interior (Córdoba)
Marche un estudio urgente sobre el glifosato  (13/05/09) El Comité de Etica del Ministerio de Ciencia recomendó la “urgente” creación de una comisión de especialistas para analizar los efectos del herbicida estrella en la industria de la soja. Deberán ser científicos sin vinculación con empresas agroindustriale  Página 12
Marchas y controversias en torno a Radio Universidad  (09/03/09) La convocatoria, a las 10.30 en la Facultad de Ciencia Política, tiene como consigna la "defensa de la libertad de expresión y las fuentes de trabajo" y en repudio a un lapsus de la decana de Agrarias, que en una reunión de la comisión de Presupuesto de l  La Capital (Rosario)
Marchas en todo el país en memoria de las víctimas de la Noche de los Lápices  (17/09/10) Miles de estudiantes, militantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales se movilizaron ayer en todo el país para conmemorarse el 34º aniversario de la Noche de los Lápices, como se conoce al secuestro, en 1976, de 10 estudiantes secundarios po  La Capital (Rosario)
Marcharon los gremios estatales  (05/04/18) Se concretó la primera de las dos jornadas de paro en reclamo al Gobierno Provincial por la negociación salarial, luego de que se conozca la noticia de que la Provincia descontará el día a los agentes públicos que se adhirieron.  Castellanos (Rafaela)
Marcharon contra el ajuste en educación  (23/09/16) Agmer y Amet se movilizaron en el marco de un paro de 24 horas. Pidieron la reapertura de paritarias y la derogación de las resoluciones que significan “un ajuste en educación”.  El Diario (Paraná)
Marchando espero una mejora  (11/03/15) La secretaria general de Amsafé planteó que el gobierno, si quiere solucionar el conflicto, debe establecer la fecha de un nuevo encuentro. Hoy se reanuda el paro docente, que será por 48 horas, y se hará una movilización a Santa Fe.  Rosario 12
Marchando bajo la lluvia  (06/10/16) La secretaria de Amsafé pidió al gobernador una "recomposición urgente" del salario de los maestros y advirtió sobre las presiones de Macri para meter a la Caja de Jubilaciones en un plan que significaría la pérdida del 82 por ciento móvil.  Rosario 12
Marcha, toma y piquete  (27/06/13) La jornada se inició con una treintena de barricadas incendiarias instaladas en las afueras de colegios y universidades de Santiago, que generaron grandes embotellamientos temprano en la mañana.  Página 12
Marcha, frazada y mate por las escuelas  (24/09/10) Movilización de los secundarios, que no fueron recibidos por Bullrich. Los estudiantes marcharon desde el Palacio Sarmiento a la sede del Ministerio de Educación de la ciudad. Allí no sólo no los atendió el ministro, sino que se encontraron con el edifici  Página 12
Marcha, clases públicas y toma pacífica en defensa de la universidad  (29/08/18) Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se movilizarán hoy por las calles de la ciudad.  La Capital (Rosario)
Marcha y vigilia en el ministerio  (23/09/10) Los estudiantes secundarios porteños que mantienen la toma de tres edificios escolares por mejoras edilicias se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Educación porteño y establecerán allí una vigilia hasta el viernes a las 7 a la espera de ser recib  Página 12
Marcha y vigilia de alumnos y docentes universitarios en Plaza de Mayo  (31/08/18) Estarán frente a la Casa Rosada docentes de todo el país. El Gobierno aceptó que la oferta salarial de 15% de aumento es insuficiente y mañana seguirán negociando.  LT10
Marcha y reclamo de Amsafe en Rosario  (08/11/07) A menos de un mes del fin del año lectivo, docentes nucleados en Amsafe Rosario marcharon hoy (por ayer) a la mañana por el centro rosarino, desde la plaza 25 de Mayo a la San Martín, situada frente a la sede de la gobernación.  El Litoral
Marcha y reclamo  (21/03/17) En una manifestación convocada hoy, a las 11, frente al Ministerio de Educación, confluirán todos los sindicatos de los profesores universitarios, organizaciones de los científicos e investigadores, también docentes de escuelas preuniversitarias.  Página 12
Marcha y jornada  (30/08/16) Profesores, estudiantes, graduados y trabajadores no docentes convocan a la comunidad académica a participar el próximo jueves de una Jornada Nacional de Ciencia y Universidad, con actividades en todo el país, en el marco de la Marcha Federal.   Página 12
Marcha y huelga  (14/09/07) Con una marcha a Plaza de Mayo continuará hoy el paro docente de una semana convocado por Conadu Histórica, que incluyó clases públicas y asambleas.  Página 12
Marcha y debate por la ley de educación  (29/10/10) Mientras una multitudinaria marcha estudiantil volvió ayer a rechazar la reforma a la ley de educación provincial, concluyó en las escuelas el debate del anteproyecto, y el gobierno se dispone a remitir la semana próxima a la Legislatura el nuevo texto.  La Nación

Agenda