LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Los maestros van a decir si es una propuesta superadora", dijo Sonia Alesso (19/04/17) | Tras el encuentro paritario, la titular Amsafé aseguro: "Contempla algunos temas que hemos planteado". El ofrecimiento comienza a discutirse en los departamentos y el viernes se realizará la asamblea provincial. | Uno (Santa Fe) |
"Los países más ricos son los que tienen más estudiantes" (29/10/08) | Lo dice el sociólogo Christian Baudelot, que analiza los efectos de la educación. Investigador y estudioso de la sociología de la educación, Baudelot visitó Buenos Aires para compartir un seminario con docentes y presentar su último libro, Los efectos de | La Nación |
"Los periodistas tenemos que recuperar la calle" (05/09/08) | Jorge Urien Berri, prosecretario de Redacción de La Nación, y Gerardo Young, editor de Investigación de Clarín, brindaron la charla: "Refundar el periodismo". Fue anoche (por anteayer), en el marco de los festejos por los cinco años del periódico universi | El Litoral |
"Los profesores serios y formales ya no funcionan, tienen que ser divertidos" (31/10/16) | Una plataforma de videos educativos, muy divertidos pero serios, con un modelo de suscripción al estilo Netflix que cuesta 4 dólares al mes. El desarrollo es de Marco Fisbhen. | Clarín |
"Los que no trabajaron tendrán descuentos, seremos inflexibles" (16/03/17) | La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal habló con Clarín sobre el conflicto docente. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo. Insiste con el descuento “innegociable” de los días de paro. | Clarín |
"Los salarios docentes están peleando con la línea de indigencia" (15/03/24) | Son las palabras de Adrián Oesquer, Secretario General de AMSAFÉ Castellanos, luego de que se conociera la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe para marzo, que implica sólo un 9% más. ¿Cuáles son las medidas a seguir por el gremio? En la asamblea depa | Castellanos (Rafaela) |
"Maestría en Recursos Hídricos en zona de llanura" a distancia (29/06/17) | La finalidad de la carrera es la profundización e investigación de las transformaciones producidas por la acción del hombre y de la naturaleza en relación con el comportamiento de los recursos hídricos en zona de llanura. | Rosario3 |
"Mal Acompañados" cierra el ciclo SóloSolos (19/05/16) | El teatro y la danza contemporánea se conjugan para dar cierre al ciclo de unipersonales en la Sala Maggi. La propuesta llega desde Rosario bajo la dirección de Marcelo Díaz y Alejandra Anselmo. | LT10 |
"Maneries" uno de los favoritos del público (12/05/10) | El domingo finalizó en la ciudad de Santa Fe, el "VI Argentino de Danza" que organiza la Universidad Nacional del Litoral, con un balance altamente positivo debido a la excelencia de propuestas que en general fueron bien recibidas por un nutrido público q | Rosario 12 |
"Manos a la obra" en la escuela Pedro Lucas Funes (21/10/19) | La institución de barrio Centenario realizó una nueva muestra anual de los distintos proyectos y creaciones en distintas modalidades que son realizados por sus estudiantes atendiendo a las demandas de la comunidad. | El Litoral |
"Máquina de Dios": dos genios se enfrentan en una dura polémica (12/09/08) | Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están envueltos en una polémica sobre la "máquina de Dios", el gran experimento que está destinado a reproducir las condiciones físicas que existían en los primeros instantes del | Clarín |
"Máquina de Dios": inauguración oficial (22/10/08) | La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) inauguró oficialmente ayer su Gran Colisionador de Hadrones (LHC), pese a que el acelerador de partículas más poderoso del mundo no entrará en acción hasta dentro de varios meses a raíz de un desperf | Clarín |
"Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía" (01/11/16) | Presentarán esta tarde en Rafaela el nuevo libro sobre Mario R. Vecchioli, uno de los escritores más importantes de la literatura local y provincial. El acto tendrá lugar hoy martes 1º de noviembre a las 19:30 en el Museo Histórico Municipal. | Castellanos (Rafaela) |
"Matemáticos y físicos nos hemos dado de garrotazos" (29/02/16) | Antonio Córdoba, del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). El matemático, galardonado con el Premio Nacional de Investigación, acaba de tomar las riendas del ICMAT tras los problemas de gestión que llevaron al cese del anterior director. | El Mundo (España) |
"Me entero ahora", la increíble respuesta de Adrián Paenza al presidente del Conicet (23/05/16) | El periodista Adrián Paenza no ocultó su sorpresa por el dato que reveló ayer el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, en el programa Científicos Industria Argentina, que se emite por la TV Pública. | Uno (Santa Fe) |
"Me libré de la mala educación huyendo" (07/08/08) | Mario Trejo en el IV Argentino de Literatura. El gran poeta argentino, de 82 años, compartió mesa con Miguel Brascó y Rodolfo Alonso, en un desacartonado encuentro lleno de humor, anécdotas y poesía. | El Litoral |
"Me negué a que enviaran a mi hijo a una escuela especial" (25/09/12) | Celeste Pacella puede contar la historia desde las dos orillas. Es madre de un niño con síndrome de Asperger y es profesora de Historia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Me siento el Felipe de mi historieta" (24/09/14) | El rector de la Universidad de Buenos Aires reconoció ayer a Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, con el Diploma Doctor Honoris Causa de la UBA. | La Nación |
"Mejorar la comprensión y producción de textos y también en matemáticas" (01/08/22) | La secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, expresó que "contar con una hora más de clase por día significará en un año 38 días más de clases y a la finalización de la primaria significa como si la primaria sumara un año más de clase, lo cual | La Opinión (Rafaela) |
"Mi aspiración es arrancar con dos o tres carreras" (20/07/15) | Para Madoery, el objetivo es que la Universidad Nacional de Rafaela pueda comenzar a funcionar en el 2016. La intención es que dentro de seis años la oferta académica alcance las 20 carreras, entre grado y posgrado. | Castellanos (Rafaela) |