Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: escolares en la Comuna

HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”

La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.

Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3

Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.

Rosario3

Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina

La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones

¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación

El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región

El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional

17021 a 17040 de 50021

Título Texto Fuente
Xlab: un laboratorio para difundir ciencia en alumnos secundarios  (23/07/18) Max Planck Rosario tendrá un espacio destinado al desarrollo de proyectos en escuelas medias y cuenta con el aval nacional y mundial.  La Capital (Rosario)
Hallan fósil de gran dinosaurio que tenía plumas pero no podía volar  (14/06/07) La especie, descubierta en Mongolia, vivió hace unos 85 millones de años. El gigantoraptor erlianensis pesaba de 1,4 tonelada, medía unos 8 metros de largo y 3,5 de alto.  La Capital (Rosario)
La UNR pedirá para 2008 al menos 50 millones más  (14/11/07) El presupuesto que las universidades nacionales reclamarán al gobierno para el 2008 llega a 6.974 millones de pesos, casi dos mil millones más que los fondos otorgados este año. Sobre ese total, a la UNR le tocarían 304 millones, a los que se agregan otro  La Capital (Rosario)
Probarán vacuna argentina contra el cáncer de pulmón  (21/02/08) Un equipo de investigadores argentinos iniciará un estudio internacional que pondrá a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón. El grupo lleva adelante varias líneas de trabajo que intentan atacar la enfermedad res  La Capital (Rosario)
Arte, filosofía y medios en la Facultad Libre  (25/03/08) La Facultad Libre iniciará en abril su tercer año en Rosario con nuevos cursos y propuestas. La inscripción comienza hoy y se extenderá hasta el 28 del mes próximo, de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 16 a 20, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (S  La Capital (Rosario)
Curaron un cáncer de piel avanzado utilizando la sangre del paciente  (20/06/08) Un grupo de investigadores extrajeron células inmunes de la sangre del paciente, las clonaron en el laboratorio y las reintrodujeron en el enfermo. Según los científicos del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, dos años después d  La Capital (Rosario)
Antes de fin de año 1.247 escuelas provinciales contarán con internet  (18/11/08) El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha esta semana el denominado Plan Gradual de Conectividad a Internet, que unificará de manera progresiva a todas las escuelas oficiales sedes de Santa Fe. El objetivo es facilitar la resolución de trámit  La Capital (Rosario)
Hallan gran fortificación del siglo VII AC en antiguo asentamiento egipcio  (30/06/09) Los restos de un enorme edificio del siglo VII antes de Cristo fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en el antiguo asentamiento militar de Daphnae, al este del delta del Nilo, indicó ayer el Consejo de Antigüedades de Egipto.  La Capital (Rosario)
El número de personas con demencia senil se duplica cada veinte años  (22/09/09) El número de personas con Alzheimer u otras enfermedades de demencia senil casi se duplica cada 20 años, según un estudio británico dado a conocer ayer. El motivo es el aumento de la esperanza de vida.  La Capital (Rosario)
Crean un centro de estudios  (15/12/09) Un museo, un espacio para conferencias, otro para investigación y uno más que conectará a los gobiernos de Latinoamérica. Esos serán los cuatro ejes del nuevo centro de estudios de temas regionales “Che Guevara” (CEL Che) que funcionará transitoriamente e  La Capital (Rosario)
Educación admite el faltante de aulas  (04/03/10) El director provincial de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Alejandro De Stéfano, reconoció que "hacen falta más aulas" para las escuelas secundarias, pero aclaró que "la situación se está afrontando en etapas por una cuestión presupuestaria".  La Capital (Rosario)
Docentes donan parte de su sueldo para mantener un colegio privado  (27/09/10) Desde hace 9 años, el Colegio del Sur —una escuela privada de Regimiento 11 y Sarmiento— subsiste porque docentes, porteros y administrativos decidieron donar el 20% de sus sueldos para pagar los salarios de todo el personal y mantener el colegio.  La Capital (Rosario)
La Corte debe resolver un amparo sobre la educación religiosa  (11/09/14) La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver una acción de amparo que presentaron padres salteños para que se deje de enseñar religión en las escuelas primarias públicas de la provincia.  La Capital (Rosario)
Científicos españoles logran frenar la reproducción de células cancerosas   (14/05/15) Un grupo de científicos españoles descubrió una estrategia para evitar la división inmortal de las células cancerosas, que se ha podido probar con éxito en ratones con cáncer de pulmón.  La Capital (Rosario)
Los docentes vuelven al paro por 48 horas y surgen roces entre los padres  (05/04/17) Con el paro de hoy y mañana, los docentes vuelven a la carga con su plan de lucha. El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas.  La Capital (Rosario)
Jornadas docentes sobre género e historia  (21/06/17) El Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferriere" de Villa Constitución organizó, para el 24 de junio y el 1º de julio próximos de 9 a 13 las jornadas sobre "Educación sexual integral y enseñanza de la historia y las ciencias sociales".  La Capital (Rosario)
Puja salarial: los universitarios lanzan medidas de fuerza  (25/03/19) El gremio de los docentes de la UNR definirá esta tarde su plan de lucha. Hay mociones de paros progresivos y de semanas completas sin clases.  La Capital (Rosario)
Descubrieron lo poco que se sabe del genoma  (14/06/07) Después de este trabajo, muchos libros de biología tendrán que ser reescritos: en el genoma de los seres humanos hay muchas más informaciones almacenadas que lo supuesto hasta ahora.  La Capital (Rosario)
El Inta desarrolla bioinsecticidas contra el dengue y el mal de Chagas  (24/08/09) Los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) crearon dos bioinsecticidas especiales para combatir a los insectos que transmiten el dengue y el mal de Chagas, sin presentar riesgos para la salud humana, indicó la dependencia oficia  La Capital (Rosario)
Nuevos análisis de sangre pueden detectar el cáncer  (22/09/09) Dos nuevos análisis de sangre podrían ayudar a los médicos a detectar cánceres de colon y de estómago de forma sencilla, barata y en sus primeras fases sin la necesidad de utilizar procedimientos invasivos o exámenes desagradables.  La Capital (Rosario)

Agenda