LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Deben una materia y no pueden recibirse: los alumnos de la Escuela de Vialidad, sin respuesta (24/07/18) | La Tecnicatura Superior en Obras Viales no se dicta más por decisión del gobierno. A la situación también la padecen alumnos regulares que transitaban el primero, segundo y tercer año. | Uno (Santa Fe) |
Actividades para profesionales de la información (16/06/10) | La Tecnicatura en Bibliotecología de la Facultad de Ciencias de la Gestión Uader, en el marco del Bicentenario y en conmemoración al Día del Libro, ha programado una serie de actividades dirigidas a profesionales de la información. La actividad comenzará | El Diario (Paraná) |
Reparan el código genético para evitar enfermedades (28/06/11) | La técnica, llamada edición del genoma, se usó en ratas para tratar la hemofilia B. | Clarín |
Clonar, una cuestión de piel (16/05/13) | La técnica usada para crear a la oveja Dolly pudo aplicarse en células humanas: científicos de EE.UU. obtuvieron células madre embrionarias a partir de la clonación de una célula adulta de piel. El logro abre las puertas a la cura o tratamiento de enferme | Página 12 |
Secuenciado por primera vez el genoma de una familia (11/03/10) | La técnica permite identificar los genes responsables de ciertas enfermedades. Según los autores, será una herramienta muy importante en la medicina personalizada. El coste de la tecnología sigue siendo muy elevado, pero terminará siendo asequible. | El Mundo (España) |
Una válvula de reemplazo sin cirugía (26/03/09) | La técnica permite cambiar la válvula aórtica con invasión mínima: un catéter que se introduce en una arteria, a la altura de la ingle, conduce la válvula artificial y la implanta entre el corazón y la aorta. La operación fue efectuada en el Hospital Fern | Página 12 |
La tecnología inmersiva tendrá un lugar en Mediápolis 2017 (09/08/17) | La técnica permite al espectador acceder a un lugar privilegiado, situándose “dentro” del contenido e interactuar con él. El simposio internacional sobre “Comunicación Digital y Narrativa Audiovisual” se realizará el 15 y 16 de agosto en la ciudad. | El Litoral |
Diseñan un riñón de laboratorio que produce orina en ratones (15/04/13) | La técnica no es nueva, pero los logros no han dejado de perfeccionarla. El diseño de órganos de laboratorio avanza a un paso imparable como lo demuestra, esta semana, la presentación de un riñón bioartificial que ha sido implantado con éxito en ratones. | El Mundo (España) |
Adiós a la calvicie: prueban un tratamiento con células madre (21/05/13) | La técnica está en fase de ensayo clínico, pero los resultados preliminares son “positivos”. | Clarín |
En la escuela Pizarro toman las pruebas en la plaza (09/11/17) | La Técnica de barrio Candioti Norte recibió tres amenazas de bomba este miércoles. Los chicos son evaluados en la plaza de las Banderas para no perder contenidos. Este último semestre hubo más de 170 amenazas de bomba en escuelas de la ciudad. | LT10 |
El personal no docente de UTN también estudia (11/05/11) | La Tec. Superior en Administración y Gestión en Inst. de Educación Superior es una carrera diseñada para profesionalizar al personal de la universidad. | La Opinión (Rafaela) |
Los alumnos argentinos son los que más repiten y crece la preocupación (22/09/16) | La tasa fue aumentando en los últimos años, junto a la ampliación de la matrícula. Cuestionan el sistema de promoción. | Clarín |
La provincia tiene una baja mortalidad infantil (18/06/12) | La tasa es de 11.48 por mil nacidos vivos y está por debajo de la media nacional. Datos de un informe de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Más egresados de las ingenierías (01/09/09) | La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En | Página 12 |
Baja la fecundidad de la población argentina (29/10/15) | La tasa de fecundidad en la Argentina cayó en forma abrupta en los últimos años y se encuentra por debajo del nivel de reposición, estimado en 2,11 hijos por mujer, con riesgo de envejecimiento poblacional. | La Capital (Rosario) |
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas (18/09/09) | La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios. | Clarín |
Desde el lunes, los estudiantes podrán tramitar la tarjeta SUBE (23/02/18) | La tarjeta SUBE Estudiantil, que permite el boleto gratuito para alumnos de Primaria y Secundaria, se podrá gestionar desde el lunes. El beneficio suplanta al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal impulsado por la Municipalidad de Paraná. | Uno (Entre Ríos) |
Debaten por el boleto estudiantil y Tarjebus emite un comunicado (11/05/17) | La tarjeta del año 2016 ya no está vigente. Usuarios del transporte de pasajeros discutieron en las redes sociales sobre los alcances del boleto estudiantil gratuito y sobre el precio del pasaje en caso de no contar con el beneficio. | El Diario (Paraná) |
Sigue la polémica por el estacionamiento en Ciudad Universitaria (08/04/16) | La tarifa de $ 50 por día. El decano de Arquitectura dijo que es para desalentar el uso de esa playa y que los alumnos tienen un precio más económico. Los no docentes comparan la situación con la venta de apuntes: "Nadie pide que los regalen". | Clarín |
Gestión del tiempo: 6 estrategias para que los profesores optimicen recursos (08/11/18) | La tarea de un profesor contemporáneo implica todo tipo de tareas, que en definitiva restan tiempo a la enseñanza e implican una dedicación horaria que excede los tiempos de trabajo habituales. | Rosario3 |