LT10
El Comercial celebró sus 125 años
La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".
Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas
El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.
Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación
Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad
Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026
Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La educación dejó de ser algo que se adquiere en un momento determinado de la vida” (09/05/11) | La socióloga Claudia Jacinto advierte que el paradigma en las formas de organización del trabajo cambió. | Página 12 |
¿Cuánto nos importa realmente la educación? (10/04/17) | La sociedad y los gobernantes deberían preguntarse por las profundas raíces de la parálisis escolar y la decadencia de nuestro sistema educativo. | La Nación |
Universidades peligrosas (07/12/07) | La sociedad presume que las universidades conocen en profundidad los riesgos de sus propias actividades, y que están preparadas para enfrentar accidentes. Esto no es así. Por Raúl Montenegro, biólogo, profesor universitario y presidente de Funam. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban dos tests de diagnóstico (07/03/08) | La Sociedad Norteamericana del Cáncer, de los Estados Unidos, y otras organizaciones sanitarias recomiendan ahora dos tests diagnósticos para la prevención o la detección del cáncer colorrectal, con cuyo respaldo antes no contaban. | La Nación |
Estudiante becada viaja a Beijing (29/08/16) | La Sociedad Italiana de Paraná hizo pública la visita a esa institución de la alumna de Chino mandarín del instituto de Idiomas Giacomo Leopardo, beneficiada con una beca de estudio en Beijing. | El Diario (Paraná) |
Un sitio en Internet sobre células madre (10/06/10) | La Sociedad Internacional para la Investigación en Células Madre (Isscr, según sus siglas en inglés) acaba de inaugurar un sitio en Internet que propone "Una mirada de cerca a los tratamientos con células madre", para pacientes, familiares y médicos que n | La Nación |
Una iniciativa mundial (15/08/07) | La Sociedad Estadounidense de Endoscopía Gastrointestinal y la Sociedad de Cirujanos Endoscópicos Gastrointestinales de los Estados Unidos formaron en 2006 el Consorcio para la Evaluación y la Investigación de la Cirugía por Orificios Naturales con el obj | La Nación |
Las carreras científicas, inestables y difíciles (09/03/09) | La sociedad española considera que las carreras científicas no sólo son difíciles (así lo cree el 40%), sino que además son muy inestables a nivel laboral (el 60%). Así se refleja en un estudio realizado por TNS para la Fundación L'Oréal sobre la percepci | El Mundo (España) |
Un Premio Nobel distinto (19/10/15) | La sociedad civil de Túnez fue la galardonada con la distinción por la paz, que recayó en cuatro organizaciones en defensa de la tolerancia y el respeto en ese país. | La Nación |
Reclaman que se unifique en el país la constancia de salud escolar (26/05/15) | La Sociedad Argentina de Pediatría les presentó a los ministerios de Salud y Educación el modelo que debería usarse para el apto físico de los chicos y los adolescentes. | La Nación |
Encuentro sobre medicina del trabajo (16/10/09) | La Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo organiza el primer Encuentro y el segundo Intersindical de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, en la Academia Nacional de Medicina. El evento se desarrolla | La Voz del Interior (Córdoba) |
SADE destacó el encuentro entre autores y lectores (16/10/13) | La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) participó de la Feria del Libro que tuvo lugar del 10 al 13 de octubre en la ciudad. El stand, se valoró desde la entidad a través de un comunicado, les “permitió acercar obras, comentarios, conocimiento entre lo | El Diario (Paraná) |
Democracia y autogobierno (12/11/10) | La Sociedad Argentina de Análisis Político invita a la conferencia “La democracia interrogada”, de la que participarán los reconocidos politólogos Adam Przeworski y Leonardo Morlino. El próximo jueves 18, a las 18, en el auditorio de la Secretaría de la G | Página 12 |
La sociedad Max Planck, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (12/06/13) | La sociedad alemana Max Planck para la Promoción de las Ciencias, que aglutina más de ochenta institutos y centros de investigación, ha ganado el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, ha informado la Fundación que concede estos galardo | El Mundo (España) |
Cierre del Taller de la Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Pública (30/11/15) | La socialización de proyectos de la materia Seminario 2 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y allí estuvo la intendenta Blanca Osuna observando los trabajos finales de los alumnos, en su mayoría trabajadores municipales. | El Diario (Paraná) |
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia (05/05/25) | La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores. | El Litoral |
Anticipo del abandono (19/06/08) | La sobreedad es un indicador que, si no se trabaja a tiempo, es un anticipo del abandono. Implica años de fracaso acumulados que hace que en un mismo curso convivan niños de distintas edades. Cada vez es más común ver adolescentes de 14 años en primer año | La Voz del Interior (Córdoba) |
Universitarios chilenos convocan a marcha por una mejor educación (16/04/12) | La situación “sigue igual, no ha habido solución”, dijo a los periodistas Noam Titelman, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc). | El Litoral |
Para la Iglesia, unos dos millones de argentinos pasan hambre (30/07/12) | La situación se agravó por el parate y la inflación. Detectan que la pobreza está más “enraizada” que en los ‘90. Según ell último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. | Clarín |
Los salarios docentes en los diversos escenarios provinciales (14/03/13) | La situación salarial de los docentes es muy dispar entre las provincias, y esto se relaciona con desigualdades en las condiciones fiscales de los gobiernos y en la prioridad financiera que se le da a la educación. Pablo Bezem, Coordinador del Programa de | El Litoral |