LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Nobel de Medicina fue para los científicos que descubrieron el "GPS" de las células en el cerebro (06/10/14) | El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser investigaron células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro. | La Capital (Rosario) |
El Nobel de Medicina fue para tres científicos (04/10/11) | El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman obtuvieron ayer el Premio Nobel de Medicina, informó el Instituto Karolinska en Estocolmo. | El Diario (Paraná) |
El Nobel de Medicina fue para un inglés y un japonés por reprogramacion celular (09/10/12) | John Gurdon y Shinya Yamanaka fueron galardonados hoy por descubrir que las células maduras se pueden reprogramar para transformarse en todo tipo de tejidos corporales. | Uno (Santa Fe) |
El Nobel de medicina para estadounidenses y un alemán (08/10/13) | Los investigadores descubrieron cómo las células organizan su sistema de transporte, cuyas fallas originan diversas enfermedades. | La Capital (Rosario) |
El Nobel de Medicina premia investigaciones sobre células madre (09/10/12) | El Instituto Karolinska otorgó el galardón al británico John B. Gurdon y al japonés Shinya Yamanaka. Los científicos demostraron que las células adultas pueden ser reprogramadas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Nobel de Medicina premia los avances en inmunología y vacunas (03/10/11) | Bruce A. Beutler, Jules A. Hoffmann y Ralph M. Steinman han sido los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2011, un galardón que, cada año, concede el Instituto Karolinska de Suecia. | El Mundo (España) |
El Nobel de Medicina premia nuevos tratamientos contra infecciones de parásitos y malaria (05/10/15) | El Instituto Karolinska ha anunciado en Estocolmo el galardón, que comparten William C. Campbell y Satoshi Omura por descubrir una nueva terapia contra infecciones de nematodos y Yoyou Tu por desarrollar un tratamiento novedoso contra la malaria. | El Mundo (España) |
El Nobel de Medicina ya tiene dueños (09/10/12) | Fue otorgado a John B. Gurdon y a Shinya Yamanaka, por revolucionar la visión del desarrollo de los organismos al demostrar que las células adultas pueden ser reprogramadas para desarrollar cualquier tipo de tejido. | El Litoral |
El Nobel de Medicina, para un avance en la lucha contra el cáncer (06/10/09) | Ayer, tres investigadores estadounidenses recibieron la célebre llamada de la Academia Sueca de Ciencias, que les anunció que habían sido los elegidos para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009 por sus descubrimientos, que alumbran uno de los engr | La Nación |
El Nobel de Química 2011 fue para el descubridor de los "cuasicristales" (05/10/11) | El científico israelí Daniel Shechtman recibió el premio dotado con 1,4 millones de dólares. La Academia Real de Ciencias de Suecia dijo que el descubrimiento de Shechtman en 1982 cambió fundamentalmente la manera en que los químicos perciben a la materia | La Capital (Rosario) |
El Nobel de Química fue para dos estadounidenses (11/10/12) | Robert Lefkowitz y Brian Kobilka obtuvieron el premio por sus “estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G”, que permitirán la producción de nuevas medicinas. | El Litoral |
El Nobel de Química premia el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (08/10/08) | Osamu Shimomura, del Laboratorio de Biología Marina; Martin Chalfie, de la Universidad de Columbia; y Roger Y. Tsien, de la Universidad de California han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento y desarrollo" de la proteína | El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica (07/10/09) | El premio Nobel de Química 2009 ha recaído sobre tres investigadores que han centrado sus esfuerzos en conocer el funcionamiento de los ribosomas, una información de gran ayuda para futuras terapias, como los antibióticos. | El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia los avances en dianas terapéuticas (10/10/12) | El Nobel de Química ha premiado este año a los investigadores Robert Lefkowitz y Brian Kobilka por sus trabajos sobre el funcionamiento de los receptores acoplados de proteínas G, un campo de estudio que ha abierto la puerta a nuevas e importantes dianas | El Mundo (España) |
El Nobel para Doris Lessing, escritora contestataria e ícono del feminismo (12/10/07) | A punto de cumplir 88 años, la británica dijo que le dieron el premio ahora "por miedo a que me les escape". La Academia sueca la destacó por su "escepticismo, pasión y fuerza visionaria". | Clarín |
El Nobel premia a los descubridores del VIH y el papilomavirus humano (06/10/08) | El Premio Nobel de Medicina ha recaído en los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana" y el alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que p | El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres científicos pioneros en la manipulación genética de animales (08/10/07) | La Academia sueca ha galardonado a los estadounidenses Mario Capecchi (de origen italiano) y Oliver Smithies (nacido en Reino Unido) y al británico Sir Martin Evans con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2007 por sus trabajos sobre células madre y m | El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres pioneros que impulsaron la sociedad de la información (06/10/09) | El Nobel de Física ha premiado este año a tres pioneros estadounidenses cuyas investigaciones pusieron los cimientos de la sociedad de la información moderna. Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith impulsaron las tecnologías que pe | El Mundo (España) |
El Nobel premió teorías sobre gestión (13/10/09) | Los estadounidenses Oliver Williamson y Elinor Ostrom ganaron el Premio Nobel de Economía 2009 por sus respectivos trabajos sobre gobierno corporativo ético y administración de recursos naturales. | La Nación |
El Nobel Saramago presentó un concurso junto a Filmus (08/11/07) | Invitan a presentar proyectos que fomenten la lectura. El escritor compartió un momento agradable con decenas de alumnos de escuelas públicas porteñas, algunos con capacidades especiales. Fue durante el lanzamiento del concurso Vivalectura. | El Litoral |