El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El paro de Ctera es total en Santa Fe, mientras los docentes evalúan si aceptan la oferta provincial (07/03/12) | La secretaria de Amsafé provincial, Sonia Alesso, además se refirió a la propuesta oficial del gobierno de Santa Fe y dijo que no realiza "ninguna valoración a priori de la misma, ni negativa ni positiva". | Uno (Santa Fe) |
El paro de Ctera, ¿afecta a Santa Fe? (30/07/18) | La medida responde a la exigencia de los profesionales de la educación de lograr un acuerdo paritario. | Uno (Santa Fe) |
El paro de hoy (28/03/14) | Hoy no habrá actividades en las 12 facultades y en los colegios dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) cumplirá con un paro de 24 horas para reclamar la apertura de neg | La Capital (Rosario) |
El paro de la Ctera quedó en suspenso y siguen negociando (27/02/14) | Los gremios amenazaron con un paro y ahora lo suspendieron, pese a no recibir una mejor oferta. A cambio, el gobierno se habría comprometido a no cerrar la paritaria por decreto y a estudiar alternativas. | El Litoral |
El paro de los docentes (20/08/10) | El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) se sumó al paro y movilización en todos los niveles de la educación convocado para el próximo martes por UTE en la Capital. | Página 12 |
El paro de los docentes bonaerenses se sintió con fuerza (12/08/16) | El primer paro de todo el Frente Gremial Docente al gobierno de María Eugenia Vidal tuvo ayer un fuerte acatamiento. El gobierno descontará a fin de mes el día no trabajado a los maestros que adhirieron a la protesta sindical. | La Nación |
El paro de los docentes complicó el reinicio de clases en 6 provincias (02/08/16) | El paro docente en seis provincias durante el reinicio de clases no fue masivo, pero alcanzó para complicar la jornada en algunas escuelas y para dar comienzo a una semana de movilizaciones en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales. | La Nación |
El paro de los docentes porteños dejaría sin clases a unos 330.000 alumnos (03/09/08) | La medida de fuerza, en reclamo de una mejora salarial del 20 por ciento, está convocada por los 17 sindicatos del distrito y respaldada por la coordinadora de centros de estudiantes de escuelas secundarias y las asociaciones cooperadoras de 12 establecim | Clarín |
El paro de los docentes tuvo un fuerte impacto en las escuelas públicas (25/08/16) | En Capital, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se registró la mayor adhesión; el ministro de Educación calificó como "lamentable" la medida y ratificó la postura de no reabrir las paritarias. | La Nación |
El paro de los estatales dejará hoy sin clases a más de 50 escuelas (29/10/10) | El segundo y último día de paro de los estatales dejará hoy más de 50 escuelas sin clases, una cifra superior a las que quedaron inactivas ayer por la huelga de UPCN y ATE, que afecta a los porteros. | La Capital (Rosario) |
El paro de los maestros (11/07/14) | La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) no iniciará las clases el 4 de agosto próximo, tras las vacaciones de invierno, porque consideran que el gobierno provincial no cumple con los acuerdos paritarios firmados en marzo pasado. | Página 12 |
El paro de los maestros tuvo un alto acatamiento, y termina hoy (01/03/16) | De acuerdo a AMSAFE Castellanos, en la ciudad el 95% de los maestros no fue a las aulas hoy y se espera que continúe la situación en la jornada de hoy. En San José y en la Escuela de la Plaza las clases fueron normales. | La Opinión (Rafaela) |
El paro de maestros afectará desde hoy a 1,3 millón de alumnos más en la Provincia (13/03/17) | Los gremios mayoritarios volvieron a rechazar la conciliación obligatoria. Es por la nueva huelga de 24 horas que abarca también a los secundarios. En total sumarán más de 4 millones los chicos perjudicados. Miércoles y jueves habrá además paro nacional. | Clarín |
El paro de universitarios se hizo sentir en la UNL (13/04/12) | Según Conadu Histórica, en la universidad local el acatamiento fue “del 100 % en sus escuelas preuniversitarias” y “mayor al 80 %” en las facultades. Es en rechazo a la última propuesta salarial ofrecida por el gobierno nacional. | El Litoral |
El paro del Sadop "fue histórico" (15/08/08) | Los docentes privados lograron ayer un 90 por ciento de acatamiento al paro a través del que volvieron a reclamar un aumento que impulse el sueldo que se tragó la inflación de 2008. "Fue un paro histórico", explicaron satisfechos con la adhesión. El miérc | La Capital (Rosario) |
El paro docente (18/11/09) | Los maestros bonaerenses harán un paro de 48 horas la semana que viene, en reclamo de un aumento salarial antes del final del ciclo lectivo. La novena medida de fuerza del año fue acordada ayer por el Frente Gremial que integran los principales sindicatos | Página 12 |
El paro docente (19/10/10) | El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial | Página 12 |
El paro docente afectó a nueve provincias (05/04/16) | En nueve provincias se sintió fuerte el paro que convocaron, ayer, cuatro de los gremios docentes de alcance nacional, Ctera, Sadop, UDA y CEA. Para los gremios, fue alto el acatamiento; Bullrich dijo que la medida fue "excesiva". | La Nación |
El paro docente afectó a unos 350.000 alumnos en la ciudad (22/11/07) | El paro, convocado por la totalidad de los gremios docentes porteños, es por 48 horas y continuará hoy. Ayer tuvo un acatamiento masivo, estimado en más de un 80%, en las escuelas estatales, con más intensidad en los establecimientos primarios que en los | La Nación |
El paro docente convocado por Ctera (04/10/07) | Editorial. El país entero en su momento condenó el asesinato del docente neuquino René Fuentealba. Dirigentes políticos y sociales, oficialistas y opositores, progresistas y conservadores, repudiaron esa muerte provocada por un policía que en la actualida | El Litoral |