LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Volvieron las clases presenciales en la ciudad de Santa Fe (28/06/21) | El gobierno provincial había suspendido la presencialidad el 19 de mayo. Tras una leve mejoría en los números relacionados al Covid-19, se retoma la actividad escolar en los establecimientos. | El Litoral |
Volvieron las amenazas de bomba falsas al Carlos Pellegrini (27/03/08) | Bastaron sólo algunos días de clase del ciclo lectivo 2008 para que una extraña costumbre del año pasado resurgiera: una amenaza de bomba alteró ayer la cotidianidad en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Bu | Clarín |
Volvieron a la escuela: el 85% había repetido y abandonado (23/08/12) | 3.100 chicos participan del plan 14/17, para terminar el secundario. Habían desertado del colegio por problemas de conducta, por embarazo o por trabajo. Ya hay egresados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Volvieron a asaltar a estudiantes en la parada de colectivos, en la ruta 168 (19/04/13) | Anoche asaltaron a tres estudiantes paranaenses que esperaban el colectivo a Paraná en la ruta 168, en Santa Fe. No es la primera vez que alumnos de la UNL sufren robos en esa garita o en el Puente Colgante. Reiterarán el pedido de más presencia policial | Uno (Santa Fe) |
Volvería el paro a las facultades (21/05/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Coad -asociación gremial de docentes e investigadores de la UNR- se reunirán hoy, a partir de las 19, para analizar las medidas a seguir después del acta que rubricaron varios sindicatos | La Capital (Rosario) |
Volverán los aplazos en las escuelas primarias bonaerenses (10/05/16) | El sistema de calificaciones para los alumnos de primaria volverá a incluir los “aplazos” después de un año en el que esas notas fueron eliminadas por considerarlas “estigmatizantes” para los estudiantes. | LT10 |
Volverán las clases presenciales en la Provincia (26/07/21) | Ante la mejora en los indicadores sanitarios, en la provincia de Santa Fe regresarán mañana las clases presenciales en todos los niveles. | La Opinión (Rafaela) |
Volverán hoy a la huelga los maestros en Entre Ríos (28/10/08) | Es la huelga número 19 del actual ciclo lectivo, y así este año ya se convierte en el de mayor pérdida de días de los últimos cinco. El eje del reclamo es la devolución de los montos descontados por huelgas, aunque el Gobierno dice que es un tema cerrado. | El Diario (Paraná) |
Volverán a licitar la construcción del Jardín de Infantes de Bella Italia (29/03/23) | Tras haberse caído en la primera oportunidad donde hubo un solo oferente, con un presupuesto oficial de 172 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses, la nueva apertura de sobres se realizará el próximo 19 de abril. | Castellanos (Rafaela) |
Volver al aula: los cursos para aprender a invertir y a ahorrar están de moda (26/09/16) | Desde ejecutivos hasta dueños de pymes se suman a este tipo de programas para mejorar sus conocimientos. En la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), arrancaron con este tipo de programas hace unos años y los consideran un éxito. | La Nación |
Volver al aula: en la provincia habría apenas 166 días de clases (31/03/14) | Tras el fin de la huelga docente, surgió la polémica por la manera en la que se recuperará el tiempo perdido; el gobierno provincial quiere sumar horas cátedra, pero para los gremios eso es "imposible" | La Nación |
Volver al aula (22/07/08) | El presidente de Cuba, Raúl Castro, aprobó el regreso de maestros jubilados a las aulas, con el salario íntegro además de su pensión, a través de un decreto que busca contrarrestar el deterioro de la educación. | El Litoral |
Volver a las aulas, ¿para qué? (07/03/22) | El inicio del ciclo lectivo invita a preguntarnos por el valor que adquiere la escuela en el actual contexto. | Rosario3 |
Volver a la normalidad (28/07/08) | Dos importantes entidades de la Casa de Trejo buscan legitimarse frente a quienes representan, luego de años de ostracismo. El 2 de agosto, la FUC elige sus autoridades y el 7 de agosto los no docentes quieren empezar a normalizar su gremio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Voluntarios de la UTN capacitan en informática (17/06/11) | Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información enseñan tecnología informática a alumnos de la Escuela Nº 21 Pedro de Vega. | El Litoral |
Voluntarios de la UNRC consiguen 89 mil pesos (24/06/08) | Un total de 89.078 pesos fueron enviados por el Gobierno nacional para el financiamiento de 12 proyectos seleccionados en el marco del Programa de Voluntariado Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Voluntarios de la UNRC apoyan a niños y a familias de Reducción (13/08/07) | En el marco del programa de voluntariado universitario, docentes y estudiantes de las facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) realizan una fuerte labor social en Reducción. Por una parte, dictan clases de apoy | La Voz del Interior (Córdoba) |
Voluntarios de la Tecnológica (03/09/10) | Trece estudiantes de la UTN se ofrecieron como voluntarios del proyecto “La facultad y sus aspirantes”. Su misión es hacer conocer a los futuros ingresantes la oferta de carreras, cómo son las materias, qué dificultades tiene la vida universitaria y qué d | El Litoral |
Voluntariado universitario (04/12/09) | Mañana (por hoy) cierra la presentación de la segunda convocatoria 2009 al voluntariado universitario en la escuela secundaria. Los proyectos deben presentarse en versión impresa (no digital). La convocatoria es realizada por la Secretaría de Políticas Un | El Litoral |
Volpi y la eficiencia de los sistemas educativos (23/09/15) | Se desarrolló en el Teatro Lasserre el primer encuentro de los "Diálogos por la educación en Santa Fe". Esta actividad contó con la participación del coordinador del Programa Adolescencia y Ciudadanía de UNICEF Brasil, Mario Volpi. | Castellanos (Rafaela) |