Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

17421 a 17440 de 50190

Título Texto Fuente
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas  (02/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno   Página 12
El paro docente y la calidad educativa  (25/08/16) Ninguna medida de fuerza en el ámbito educativo debería ser definida como "exitosa". No hay éxito en el nivel de acatamiento a un paro docente. Exitoso sería cumplir con el ya exiguo cronograma de 180 días de clases anuales que ordena la ley.  La Nación
El paro docente y los 180 días de clase  (23/10/08) Editorial. En la ciudad de Buenos Aires, la burocracia sindical docente decretó nueve paros en lo que va del año. El promedio es asombroso: un paro por mes, y tal como se presentan los hechos, es muy probable que se superen a sí mismos porque para la sema  El Litoral
El paro docente, débil en la Capital y más fuerte en el Interior  (05/04/16) En el conurbano la mayoría de los maestros adhirieron, igual que en muchas provincias. En la Ciudad, la jornada fue casi normal.  Clarín
El paro en el Belgrano y el Monserrat sigue hasta el próximo miércoles  (21/03/13) Lo decidieron los delegados de los profesores, quienes no aceptaron la promesa rectoral de pagar el bono de fin de año la semana que viene. Van 10 días de paro en el Monse y 8 en el Belgrano.  La Voz del Interior (Córdoba)
El paro en el Pelle  (06/08/10) En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, los docentes del gremio AGD realizan un paro y los que responden a UTE-Ctera se declararon en estado de alerta y movilización, en ambos casos por la falta de gas en el colegio.  Página 12
El paro en escuelas, hospitales y tribunales paralizó la Provincia  (14/09/07) Las escuelas públicas bonaerenses quedaron otra vez vacías por un paro docente. El Frente Gremial -integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA- concretó el cuarto paro del año con una alta adhesión en toda la provincia, según coincidieron los gremios y el Gobie  Clarín
El paro en la UNR genera preocupación de padres de alumnos del Poli y el Superior  (16/05/19) La huelga es hoy y mañana y afecta a estos colegios secundarios. Ya perdieron 11 días de clase y el conflicto podría profundizarse  La Capital (Rosario)
El paro en las universidades fue dispar  (16/04/09) La primera jornada de los paros de 48 y 72 horas impulsado por CONADU y CONADU Histórica, respectivamente, mostró dispar repercusión en las tradicionales UBA, Córdoba y La Plata. Pero, según fuentes sindicales, se sintió con fuerza en los 60 colegios univ  Clarín
El paro en Provincia fue casi total y afectó a los comedores escolares  (28/08/08) Ayer se cumplió el primer día del paro por 48 horas dispuesto por el Frente Gremial docente que evalúa otras medidas si el Gobierno no mejora la oferta de salarial. Para los gremios, el ausentismo de maestros fue "masivo" en escuelas públicas y de un fuer  Clarín
El paro en Provincia ya afecta a más de 3 millones de chicos  (10/03/14) Hoy debían arrancar las secundarias, pero al menos hasta mañana continuarán sin clases como las primarias. Suman cinco días de huelga y los gremios amenazan con seguir por tiempo indeterminado.  Clarín
El paro fue total en las escuelas públicas de la ciudad y tuvo casi nulo acatamiento en privadas  (03/03/22) Los establecimientos de educación pública estuvieron con sus puertas cerradas en lo que debió ser el primer día de clases de 2022. La cara opuesta se vio en los institutos de enseñanza privada donde la actividad fue prácticamente normal.  La Opinión (Rafaela)
El paro llegó para quedarse a la UNR  (13/06/14) Los docentes universitarios rosarinos rechazan la oefrta salarial. Hoy habrá plenario de CONADU y CONADU Histórica, donde la COAD llevará la propuesta de consultar a los docentes de todo el país.  Rosario 12
El paro nacional del miércoles toma forma con diversas adhesiones  (22/10/18) La medida de fuerza lanzada por CTERA congrega al sector educativo en todos sus niveles el próximo 24 de octubre, día en que el Congreso trate el proyecto de Presupuesto Nacional 2019.  Rosario3
El paro nacional docente deja sin clases este jueves a las escuelas públicas y universidades de Rosario, y demora la discusión salarial  (04/04/24) La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza una medida de fuerza en todo el país, pero su acatamiento en la ciudad es dispar, no afecta a los colegios privados.   Rosario3
El paro nacional docente promete ser "contundente" en las escuelas públicas y privadas de Rosario   (04/04/16) Aulas vacías. Sadop confluye con Ctera en una gran marcha en Buenos Aires, mientras que la Asociación del Magisterio de Santa Fe local se moviliza a la plaza San Martín.  La Capital (Rosario)
El paro nacional docente tuvo un acatamiento superior al 95 por ciento  (07/03/12) El paro nacional docente en rechazo a los 2.800 pesos de salario mínimo propuestos por el Gobierno nacional tenía un acatamiento superior al "95 por ciento", informó este mediodía la CTERA.  El Litoral
El paro pierde fuerza y el Gobierno se endurece ante los docentes bonaerenses  (30/03/17) Macri y Vidal dejaron en claro que están dispuestos a mantener la disputa con los maestros, ante la percepción de que hay un desgaste de las protestas. El jefe del Estado considera que detrás del enfrentamiento hay una "batalla" por el futuro.  La Nación
El paro que cumplió 80 días  (12/08/14) Los profesores de la UNT reclaman un aumento salarial del 40 por ciento retroactivo a enero. La paritaria del sector se cerró con un incremento del 32 por ciento en cuotas. Trabajo, la gobernación y hasta un juez intervinieron en busca de una salida.  Página 12
El paro quedó en suspenso  (24/04/13) Los maestros bonaerenses levantaron la huelga para hoy y mañana. El Frente Gremial Docente anunció la suspensión de las medidas de fuerza, confirmó que este viernes irá a la reunión con las autoridades provinciales y que exigirá reabrir la negociación sal  Página 12

Agenda