LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El secretario provincial de Ciencia y Tecnología presentó un amplio programa de subsidios (06/08/08) | El secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, David Asteggiano, presentó ayer los "Programas de promoción de las actividades científico tecnológicas y de innovación 2008", en el nodo regional Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Las tres radios de la UNER podrán escucharse on line (01/07/10) | El secretario de Extensión Universitaria de la UNER, Daniel De Michele, considera que en octubre a más tardar estarán al aire las tres radios de la universidad. Más allá de su área de cobertura por aire, las emisoras podrán ser escuchadas desde la página | El Diario (Paraná) |
Se inauguró una nueva edición de la Feria de las Carreras (25/10/16) | El secretario de Extensión, Daniel De Michele habló con EL DIARIO y destacó la importancia de la jornada. Hubo un importante crecimiento de la matrícula en las carreras de Ciencias de la Salud. | El Diario (Paraná) |
Funcionarios municipales visitaron el Jardín de Infantes Nucleado N° 274 "María Montessori" (30/03/23) | El secretario de Gestión de la Municipalidad de Sunchales, Néstor López, acompañado por el concejal, Pablo Ghiano, se reunieron con la docente del Jardín para intercambiar opiniones y criterios de los trabajos que se vienen realizando en las inmediaciones | Castellanos (Rafaela) |
Crearán una Escuela de Gobierno (10/06/11) | El secretario de Gestión Pública y Transporte de la provincia, Pablo Biaggini, asistió a una reunión con miembros del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA). En ese encuentro, se barajó la posibilidad de | El Diario (Paraná) |
FAE: el municipio admite demoras (11/06/09) | El secretario de Gobierno municipal, José Corral, admitió que el aporte corriente del municipio al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) está demorado “uno o dos meses”, pero aseguró que “la voluntad política del intendente es hacer todas las obras comprome | El Litoral |
Lanzan una nueva aplicación para el Medio Boleto Interurbano (28/02/19) | El secretario de Juventudes, Pablo Lamberto y el subsecretario de Transporte, Héctor Zanda, brindarán detalles y mostrarán el funcionamiento. Será este jueves, a las 10:30, en el salón Auditorio de Casa de Gobierno. | LT10 |
Acuerdo de Medio Ambiente para la nueva planta de relleno sanitario (08/07/10) | El secretario de Medio Ambiente de la provincia, César Mackler, confirmó que el estudio hidrológico e hidráulico realizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL fue evaluado positivamente por los técnicos del Ministerio de Aguas y qu | El Litoral |
La Uader tendrá un edificio propio en los terrenos del Ejército (08/04/09) | El secretario de Planeamiento e Infraestructura de la provincia, Guillermo Federik, se reunió con la rectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), y acordaron trabajar la posibilidad de ubicar un edificio para la Facultad de Ciencias de la Ges | El Diario (Paraná) |
Sergio Romero de UDA con el arzobispo José Arancedo (29/12/16) | El secretario de Políticas Educativas de la CGTRA y secretario general de la UDA, Sergio Romero, se reunió con el arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, para dialogar sobre la educación en vísperas de un nuevo año. | La Opinión (Rafaela) |
La CONADU histórica acordó 31% de aumento (26/05/16) | El secretario de Políticas Universitarias Albor Cantard y los representantes de la Conadu Histórica firmaron el acta paritaria que determina un aumento del 31% en 4 tramos, a lo que se adicionan algunos ítems previstos en el convenio colectivo de trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
Dibbern: “La nueva ley de educación superior debe surgir del consenso” (20/09/10) | El secretario de Políticas Universitarias de la Nación estuvo en Santa Fe. El funcionario consideró que “hay que esperar el momento adecuado” para reabrir el demorado debate sobre una nueva norma que reemplace a la controvertida ley Nº 24.521. Gratuidad, | El Litoral |
La Nación descarta un aumento para los universitarios (09/10/07) | El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alberto Dibbern, descartó ayer en Río Cuarto la posibilidad de que, de acá a fin de año, haya aumentos salariales para los docentes universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Reinician las negociaciones con los docentes universitarios (02/05/16) | El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, se refirió al conflicto con los docentes universitarios en el marco de la paritaria del sector. Este lunes las partes volverán a reunirse luego del último paro de 5 días. | LT10 |
Ofrecerán hoy un aumento de 15,5% a profesores universitarios (20/04/09) | El secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, concurrirá hoy a la mesa de negociación salarial con una propuesta del 15,5 por ciento de aumento para los docentes universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Albor Cantard: "En las universidades públicas, se gradúan tres de cada 10 personas que ingresan" (30/05/16) | El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, estuvo en el ciclo Conversaciones en LA NACION, donde se refirió a los dilemas del ingreso irrestricto y la calidad de la universidad pública argentina, entre otros temas. | La Nación |
Articulación e ingreso (27/05/16) | El secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, planteó la necesidad de que se unifiquen en una sola propuesta para todo el país las iniciativas de articulación que llevan adelante universidades y escuelas medias. | Página 12 |
Aseguran que la virtualidad en universidades dejó récord de inscriptos y egresados (27/10/21) | El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, aseguró que, a pesar de la pandemia de coronavirus y de que la mayor parte de las clases fueron impartidas en forma virtual, durante este tiempo hubo récord de inscriptos y egresados en las universida | Rosario3 |
La Ctera advirtió que corre peligro el inicio del ciclo lectivo (23/02/16) | El secretario de prensa de la Ctera, Alejandro Demichelis, advirtió que peligra el inicio de las clases el 29 de febrero y atribuyó su responsabilidad al gobierno nacional por “congelar de hecho la paritaria”. | Agencia Télam |
Hacia la presencialidad plena: "Éste es el momento", dijo Jorge Prieto (19/08/21) | El secretario de Salud evaluó los indicadores sanitarios que está presentando la provincia: disminución de contagios, del índice de positividad y de la ocupación de camas. Sólo tres departamentos se encuentran en alto riesgo epidemiológico. "Están dadas l | El Litoral |