La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes (11/02/16) | Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo. | Rosario 12 |
Los premios Balseiro (17/04/13) | El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, señaló que “en estos diez años hemos logrado la federalización de la ciencia y la tecnología”, al encabezar la entrega de los premios José A. Balseiro a las iniciativas universitarias de vinculaci | Página 12 |
Los premios a la ciencia argentina (19/06/13) | Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos. | Página 12 |
Los premian por estudiar el agua de su barrio (04/11/13) | Alumnos del Ipem 124, de barrio Coronel Olmedo, ganaron la instancia local de la Feria de Ciencias. Esta semana miden fuerzas en Mendoza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los prematuros tienen un futuro más difícil (26/03/08) | Los partos prematuros están aumentando y, gracias a los avances de la medicina, cada vez más niños sobreviven a esta situación. Pero nacer antes de la semana 37 de gestación tiene consecuencias negativas a largo plazo, como el aumento de la mortalidad dur | El Mundo (España) |
Los precios de la canasta escolar llegan con 20% más que en 2017 (14/02/18) | El ciclo lectivo comienza el lunes 5 de marzo. Pero consigo, otro golpe al bolsillo: se necesitarán $ 1.000 para adquirir una canasta para el nivel primario, y a partir de $ 700 para los jardines, sin contar la mochila y el guardapolvo. | Castellanos (Rafaela) |
Los precios de la canasta de útiles escolares sugeridos por la Nación no llegan a Rosario (11/02/16) | De acuerdo a un relevamiento realizado por La Capital en las librerías del centro, una canasta mínima está entre un 15 y un 50 % por encima del listado oficial, según donde se la busque. Hay que pensar en gastar hasta un 30% más que el año pasado. | La Capital (Rosario) |
Los posibles efectos del cambio climático en las aves (II) (28/02/08) | Continuación de la entrevista con el Lic. Martín Quiroga, quien investiga en aves -y en particular en golondrinas y ratonas (tacuaritas)- en el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), sito la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe). | El Litoral |
Los posibles efectos del cambio climático en las aves (I) (14/02/08) | Entrevista con el Lic. Martín Quiroga, quien investiga acerca de las aves y, en particular, golondrinas y ratonas (o tacuaritas) en el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), sito en la vecina ciudad de Santo Tomé. | El Litoral |
Los porteros, tras un edificio de Hebraica (20/05/15) | El 6 de junio próximo, la Sociedad Hebraica Argentina, tradicional institución de la comunidad judía fundada en 1926, decidirá si acepta o no una millonaria oferta por diez pisos de la torre que ocupa en Sarmiento 2233, de la Capital Federal. | La Nación |
Los porteros van al paro (21/02/13) | Los porteros de escuelas públicas y privadas se adhieren al paro de UPCN y ATE. Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) manifestaron ayer que se suman a la medida de fuerza de los días 25 y 26 de febrero próximos propuesto por los gremi | La Opinión (Rafaela) |
Los porteños, mal (21/12/11) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sostuvo ayer que en una prueba piloto realizada a maestros de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de cada diez estuvieron por debajo de los niveles mínimos de rendimiento. | La Capital (Rosario) |
Los porteños volverán a clases el 27 de febrero (05/12/12) | En la ciudad de Buenos Aires las clases en todos los niveles educativos el año próximo comenzarán el miércoles 27 de febrero. Así lo anunció ayer el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, luego de incorporar los dos nuevos feriados dispuest | La Nación |
Los porteños desconocen los síntomas del ACV (25/10/11) | Según cálculos de la Universidad de California, cada segundo que sigue a un accidente cerebrovascular (ACV) mueren 32.000 neuronas, lo que equivale a 1,9 millones por minuto. | La Nación |
Los políticos, la policía y los sindicatos, los más observados (05/10/09) | La cátedra de Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL realizó encuestas de conocimiento y percepción con un muestreo óptimo de 240 personas, de amplio espectro etáreo, socioeconómico y de género, administrando tres niveles del | Uno (Santa Fe) |
Los políticos se olvidan de la sexualidad (17/12/15) | Los profesionales reclaman que la aplicación de una buena educación sexual de calidad desde edades tempranas así como una buena atención asistencial de los problemas de salud sexual, como ocurre en muchos países europeos. | El Mundo (España) |
Los polinesios trajeron a América los primeros pollos (06/06/07) | ¿Por qué cruzaron los pollos el océano Pacífico? Para llegar al otro lado, a América del Sur. ¿Cómo? En las canoas polinesias, que aparentemente llegaron por lo menos 100 años antes de que los europeos colonizaran el continente. Tal es la conclusión de un | La Nación |
Los polinesios llegaron a América un siglo antes que Cristóbal Colón (06/06/07) | Según un estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda. Analizaron el ADN de un hueso de pollo en Chile. Vieron que era el mismo de otro en la Polinesia. | Clarín |
Los polémicos fondos de la minería (04/09/09) | La Universidad de Buenos Aires aprobó la semana pasada la incorporación en su presupuesto de 3,4 millones de pesos girados por una empresa minera denunciada por contaminación. Con argumentos a favor y en contra, aquí confrontan dos posiciones. | Página 12 |
Los pokemones dentro del aula (10/08/16) | Para que sus alumnos entiendan la Ley de Mendel, que explica la herencia genética de los individuos, una docente de biología de Rosario apeló a la creatividad. | LT10 |