El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Santa Fe está en condiciones de pagar mejores salarios", dijo Romero (22/03/17) | El Secretario General de UDa aseguró que "hace tres años que las paritarias en la provincia cierran por encima del 30%". | Uno (Santa Fe) |
Fernando Molinero se convirtió en Academista Olímpico Argentino (26/10/15) | El secretario general del Club Brown de San Vicente participó de la 33ª Sesión de la Academia Olímpica Argentina y suma una nueva capacitación como profesional. | Castellanos (Rafaela) |
Paritaria docente: Sadop pondrá el foco nuevamente en el coronavirus (15/02/22) | El secretario General del gremio adelantó por LT10 los temas que llevarán a la negociación. Además de salario, la vacunación y las condiciones en pandemia serán los puntos a discutir. | LT10 |
El paro docente (19/10/10) | El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial | Página 12 |
Paritaria docente: Sadop quiere "solucionar el conflicto cuanto antes" (05/04/24) | El secretario general del gremio de docentes particulares pide que el gobierno provincial entienda que "están cobrando menos que antes", por lo que pretenden una propuesta salarial que los satisfaga. | LT10 |
Sadop a Lifschitz: "Las paritarias deben tener un piso del 30%" (07/02/17) | El secretario general del gremio de docentes particulares, Martín Lucero, anticipó un inicio de clases "incierto" y señaló que la paritaria docente "sirve como referencia". "No podemos ser la variable de ajuste", agregó. | Rosario3 |
La reacción de gremios docentes tras la decisión de Kicillof: "Es un tema que desgasta" (06/02/20) | El Secretario General del gremio rechazó el anunció del gobernador Axel Kicillof que pretende postergar un pago a los docentes y reclamó la cláusula gatillo en las paritarias. | La Nación |
Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe definen el viernes si aceptan la propuesta del 31% (14/09/22) | El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que la oferta es "insuficiente". | Uno (Santa Fe) |
Sadop y Amsafé, enfrentados por el régimen previsional (11/11/10) | El secretario general del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, indicó que hoy realizarán una movilización hacia la puerta de la Legislatura provincial para acompañar el proyecto de ley presentado por Luis Rubeo, que establece la posibilidad de que los docentes | Uno (Santa Fe) |
Docentes bonaerenses amenazan con una medida de fuerza para el jueves (09/08/16) | El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, advirtió que será si mañana no hay respuesta al reclamo de recomposición salarial. El titular de la cartera de Educación replicó que el conflicto “se debe resolver con los chicos en las aulas”. | Agencia Télam |
Docentes esperan (19/02/18) | El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que los docentes bonaerenses están esperando que la gobernación presente una mejor oferta salarial. | Página 12 |
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno" (23/07/25) | El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y | Uno (Santa Fe) |
Según Agmer, el paro tuvo un 95% de adhesión (26/07/16) | El secretario general, Claudio Puntel, dijo que la adhesión a la medida de fuerza ronda el 95 por ciento. Reclaman aumento salarial para el segundo semestre. | El Diario (Paraná) |
AMSAFE destacó la adhesión total al paro e instó a trabajar por la paz social (23/06/23) | El secretario general, Rodrigo Alonso, se refirió a este tema en particular con Diario CASTELLANOS, y aclaró que, además de bregar por la situación en Jujuy, se manifiestan también por la falta de respuestas ante la inseguridad en la provincia de Santa Fe | Castellanos (Rafaela) |
Paritaria en plena campaña (28/05/10) | El secretario gremial Amsafé Rosario, Gustavo Terés, pidió que se reabra la discusión salarial en la paritaria docente, al manifestar la "disconformidad" con la sitaución, y denunciar la "discriminación contra los catedráticos, porque a muchos compañeros | Rosario 12 |
Agmer Paraná reclama por salarios y aumento de partidas para comedores escolares (13/06/17) | El secretario gremial Claudio Puntel afirmó que reclaman por la mala liquidación de los salarios y por el aumento de partidas y montos para los comedores escolares. | El Diario (Paraná) |
El 10% de aumento es insuficiente (20/08/08) | El secretario gremial de Amsafé, José Testoni, consideró ayer "insuficiente" el aumento del 10% que el gobierno ofertaría el lunes para todos los trabajadores del sector público. No obstante, el dirigente sostuvo que cualquier propuesta salarial será pues | La Capital (Rosario) |
Desde Amsafé aseguran que la reforma jubilatoria es "escandalosa" y "una mala noticia" para el sector docente (29/08/24) | El secretario gremial de Amsafé, Paulo Juncos, afirmó que la reforma "condena a la pobreza y al hambre a jubilados que cobran entre 500 y 600.000 pesos" | Uno (Santa Fe) |
Eduardo López: "Este es el primer gobierno que retira su propia propuesta salarial" (23/02/16) | El Secretario gremial de Ctera consideró que Macri tiene poca voluntad de negociar con los docentes; destacó que hasta ahora le dio más beneficios al agro o a la minería. | La Nación |
Los docentes porteños llevarán ahora sus protestas a las escuelas (20/03/09) | El secretario gremial de UTE/CTERA, Francisco Nenna, ratificó que la semana próxima su sindicato no realizará paros y que, al menos por estos días, cambiará la modalidad de protesta, con las escuelas y sus barrios como epicentros de los reclamos. | Clarín |