LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes vuelven a la paritaria con el reclamo de una nueva oferta (10/04/17) | La represión sufrida por docentes en Buenos Aires hizo pensar en suspender el cónclave. Los gremios pedirán también no descontar el día de paro. | La Capital (Rosario) |
El gen de la eterna juventud (19/10/07) | La posibilidad de alargar la existencia del hombre más allá de los límites imaginables está más cerca que nunca de ser real. Así lo demuestran los resultados de un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses, que han identificado los genes y lo | La Capital (Rosario) |
Amsafé marcha el miércoles (02/11/07) | La marcha que Amsafé seccional Rosario había organizado para anteayer pasó para el miércoles próximo debido a los múltiples inconvenientes que trajo la última tormenta. Ese día, como estaba previsto hacer esta semana, los docentes desobligarán a los alumn | La Capital (Rosario) |
El semen potencia el sida (14/12/07) | Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del virus del sida. “No esperábamos encontrar un ingrediente potenciador en el semen y menos con tanta fuerza”, declaró ayer Frank Kirchhoff, de la Univer | La Capital (Rosario) |
Llegarán fondos nacionales para el laboratorio incendiado de Medicina (12/09/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, le aseguró al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner aportará lo más pronto posible los fondos necesarios para recon | La Capital (Rosario) |
Libros y subsidios para escuelas y bibliotecas (21/10/09) | La Municipalidad entregó subsidios a 22 bibliotecas populares (en total, 152.000 pesos) y libros a más 50 escuelas públicas y otras 26 bibliotecas. La actividad se desarrolló en el teatro La Comedia (Mitre 948) durante la jornada solidaria "El papel del l | La Capital (Rosario) |
Más de la mitad de los alumnos del secundario se lleva materias a rendir (02/12/09) | Más del 50 por ciento de los alumnos del secundario se lleva materias a rendir. La mayoría pertenece a los primeros años. Los directivos dicen que fallan "la comprensión lectora" y los "hábitos de estudio" y piden que los padres colaboren enviando a sus h | La Capital (Rosario) |
La Escuela Mariano Moreno ya tiene su aula digital móvil (12/11/10) | Los tiempos cambian y las herramientas para el aprendizaje también. Cuadernos y manuales pero además computadoras y conexión a internet. A partir de ayer la Escuela Nº 60 Mariano Moreno dispone de un aula digital móvil que sus alumnos tendrán a mano para | La Capital (Rosario) |
Las rosarinas trabajan menos horas afuera del hogar que las porteñas (06/04/15) | Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario sobre los usos del tiempo comparó la situación en ambas ciudades y se propuso visibilizar el trabajo no remunerado. | La Capital (Rosario) |
Un alumno de la UNR ganó las olimpíadas médicas (19/12/17) | Alan Altamirano se impuso entre 91 participantes de siete facultades públicas de todo el país. Las olimpíadas se disputaron en Mendoza | La Capital (Rosario) |
Congreso de la FUR (05/09/07) | 2 de septiembre. Esa fue la fecha que fijaron los presidentes de los centros de estudiantes de las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para elegir al nuevo presidente, secretario general e integrantes de las comisiones que integran | La Capital (Rosario) |
Un grupo ultra católico impide muestra de arte (19/10/07) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inició ante la Justicia Federal una acción contra el grupo de fanáticos religiosos que anteanoche impidió la inauguración de una muestra de pintores y dibujantes, por considerar que sus obras eran ofensivas para la | La Capital (Rosario) |
UNR: el caso Pérez Blanco acaparó otra vez el debate (14/12/07) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se reunió ayer y el caso Jorge Pérez Blanco volvió a estar en debate. Los consejeros aprobaron la constitución de una comisión de investigación y asesoramiento en cuestiones de derechos human | La Capital (Rosario) |
Económicas lanza revista científica (17/06/09) | La Facultad de Ciencias Económicas y Estadística presentará el viernes la revista "Saberes", una publicación destinada a difundir la producción científica original en el campo de estas ciencias. | La Capital (Rosario) |
Binner admitió que "no hay plata" para subir los sueldos (21/10/09) | Los docentes privados y estatales se movilizaron ayer en el marco de un paro con alto acatamiento en toda la provincia. La medida contó con la adhesión de distintos gremios y organizaciones sociales. “No hay plata para aumentar más sueldos”, disparó tajan | La Capital (Rosario) |
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía (16/06/10) | El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | La Capital (Rosario) |
El paro de los estatales dejará hoy sin clases a más de 50 escuelas (29/10/10) | El segundo y último día de paro de los estatales dejará hoy más de 50 escuelas sin clases, una cifra superior a las que quedaron inactivas ayer por la huelga de UPCN y ATE, que afecta a los porteros. | La Capital (Rosario) |
Científicos dicen que el hombre ve a la mujer como objeto sexual (27/07/12) | Ocurre porque tienden a procesar las imágenes de ellas "por partes" y así las "cosifican". En cambio, la mujer ve al varón como "un todo". Pero también cosifica al mirar a otra mujer. | La Capital (Rosario) |
Los alumnos quieren más educación sexual (26/03/13) | Una encuesta realizada por la Asociación Civil Vox entre 152 alumnos secundarios de doce escuelas y colegios privados de los seis distritos rosarinos reveló que la implementación de la ley nacional de educación sexual integral (vigente desde 2006 y con co | La Capital (Rosario) |
Las escuelas secundarias para adultos multiplican su matrícula (16/06/14) | En el gremio docente estiman que al inicio del ciclo lectivo se anotó un 40 por ciento más de alumnos que en años anteriores. En la provincia hay 55 mil inscriptos. | La Capital (Rosario) |