Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El Comercial celebró sus 125 años

La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".

Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas

El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

Rosario3

UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación

Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad

Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026

Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026

17621 a 17640 de 50013

Título Texto Fuente
La Reina resalta la importancia de la ciencia y el esfuerzo para luchar contra la crisis  (01/11/12) La reina Sofía ha señalado durante la entrega de los premios Jaime I, que los galardones simbolizan un "compromiso público" con la ciencia y la "cultura del esfuerzo", que son "elementos fundamentales para el desarrollo sostenible, el bienestar social y l  El Mundo (España)
Dos tipos de estudiantes internacionales  (24/11/08) La regulación del tránsito de estudiantes extranjeros por la UNC iba a aprobarse la semana pasada, pero el decano de Derecho, Pedro Yanzi Ferreira, propuso algunos cambios a último momento y el despacho volvió a comisión. Esta ordenanza no incluye a los j  La Voz del Interior (Córdoba)
A partir de ahora profesionales pueden certificar la especialidad de Psicología Clínica  (01/12/22) La reglamentación quedó formalizada a partir de su publicación en el Boletín Oficial, a través de la resolución 2282/2022.  Rosario3
La clave estará en las aulas  (02/07/08) La reglamentación del control de gestión dejó muy claro que el trabajo del docente en el aula será la clave de la evaluación. El espíritu de la iniciativa se declara en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje, el hecho que más da sentido a las universi  La Voz del Interior (Córdoba)
UTN Rafaela cumple 53 años  (23/05/25) La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.  La Opinión (Rafaela)
UTN presenta una muestra de proyectos energéticos  (24/08/17) La Regional Paraná será sede de una exposición de los mejores proyectos energéticos que se producen en Suiza. Se trata de la muestra Watt d'Or y se podrá ver a partir del 28 de agosto.  El Diario (Paraná)
La UTN tendrá más graduados por un plan de estímulo nacional   (28/11/14) La Regional Paraná de la UTN tiene buenos motivos para festejar el fin de año. Es que 2014 se convirtió en el período con mayor número de graduados y este resultado es atribuido a la ejecución del Plan Estímulo a la Graduación.  El Diario (Paraná)
Escuela de Comercio: tras el reclamo por el estado edilicio, ya planifican cómo serán las inversiones  (01/07/22) La Regional IV de Educación confirmó una reunión con directivos de la escuela y las instituciones que funcionan en el edificio para resolver los inconvenientes  Uno (Santa Fe)
Encuentro de trabajo por seguridad en las escuelas   (19/05/16) La Regional III de Educación, representantes del Ejecutivo Municipal, la Unidad Regional V de Policía y concejales analizaron diferentes alternativas para asegurar los trayectos desde y hacia los establecimientos educativos.  La Opinión (Rafaela)
Una nueva mirada a los Bajos Submeridionales  (09/05/16) La región, que ocupa parte de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, provee servicios poco valorados, muchos de los cuales no pueden ser generados por el hombre.  LT10
Evalúan el caso del alumno que golpeó a docente con un borrador  (19/09/14) La Región IV del Ministerio de Educación intervendrá en el lamentable caso ocurrido ayer por la tarde en un anexo de la escuela secundaria Nº 264 Constituyentes, que funciona en Iturraspe y avenida López y Planes.   El Litoral
Se abren las inscripciones para el primer año de la secundaria  (27/10/23) La Región III de Educación con sede en Rafaela informó que entre el martes 30 de octubre al viernes 3 de noviembre se recibirán inscripciones para el primer año de la educación secundaria a partir de 2024. Las mismas se deberán efectuar en forma virtual a  La Opinión (Rafaela)
El desierto de Atacama, ámbito de pruebas para futuros viajes a Marte  (18/04/12) La región del norte chileno reproduce los desolados paisajes del Planeta Rojo y es el mejor escenario para experimentar con vehículos y robots que algún día podrán viajar al espacio en busca de vida microscópica.  El Litoral
Neandertales y humanos coexistieron hace 40.000 años en Asturias  (14/05/13) La región cantábrica es uno de los pocos puntos de la península en los que neandertales y humanos modernos llegaron a coexistir. Según investigadores de la UNED y la Universidad de Oxford (Reino Unido), que analizan los sedimentos del yacimiento de La Güe  El Mundo (España)
La prerreforma de 1918  (19/06/07) La Reforma Universitaria no fue un relámpago en un día soleado, sino que fue gestándose a través de un largo y azaroso período. Ya el juarismo aparece como antecedente en la preparación de los espíritus. Por Raúl Faure, abogado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Memoria del 18.  (06/06/08) La reforma universitaria de 1918, de la que este año se cumplen 90 años, es un punto de inflexión y una referencia simbólica para la universidad argentina. En ese marco, cinco universidades -la UBA, La Plata, Córdoba, Litoral y Tucumán- se asociaron para   La Nación
La “secundaria del futuro” que no pasa el presente  (31/08/17) La reforma propone cambiar los ciclos, reducir las clases magistrales, eliminar las notas numéricas y un quinto año con la mitad del tiempo dedicado a pasantías en empresas. Ya hay colegios tomados por la oposición al proyecto.   Página 12
Horizonte de eventos  (25/02/08) La reforma política está en el “horizonte de eventos” de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El “agujero negro” de la política universitaria genera turbulencia en el entorno del que debería surgir una reforma política que mejore sus prácticas y mini  La Voz del Interior (Córdoba)
Opiniones encontradas por la reforma educativa propuesta para 2018 en secundarios porteños  (01/09/17) La reforma estructural y organizativa que se implementará a partir del próximo año en 20 escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires dividió la opinión de especialistas.  Agencia Télam
UNC: lo académico a merced de lo político  (18/12/07) La reforma estatutaria aprobada en la Asamblea del 30 de noviembre sólo adquiere pleno sentido si se la ve como lo que es: un arma para perpetuarse en el poder. Por Luis Alfredo Ortiz, docente de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda