LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Memoria del 18. (06/06/08) | La reforma universitaria de 1918, de la que este año se cumplen 90 años, es un punto de inflexión y una referencia simbólica para la universidad argentina. En ese marco, cinco universidades -la UBA, La Plata, Córdoba, Litoral y Tucumán- se asociaron para | La Nación |
La “secundaria del futuro” que no pasa el presente (31/08/17) | La reforma propone cambiar los ciclos, reducir las clases magistrales, eliminar las notas numéricas y un quinto año con la mitad del tiempo dedicado a pasantías en empresas. Ya hay colegios tomados por la oposición al proyecto. | Página 12 |
Horizonte de eventos (25/02/08) | La reforma política está en el “horizonte de eventos” de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El “agujero negro” de la política universitaria genera turbulencia en el entorno del que debería surgir una reforma política que mejore sus prácticas y mini | La Voz del Interior (Córdoba) |
Opiniones encontradas por la reforma educativa propuesta para 2018 en secundarios porteños (01/09/17) | La reforma estructural y organizativa que se implementará a partir del próximo año en 20 escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires dividió la opinión de especialistas. | Agencia Télam |
UNC: lo académico a merced de lo político (18/12/07) | La reforma estatutaria aprobada en la Asamblea del 30 de noviembre sólo adquiere pleno sentido si se la ve como lo que es: un arma para perpetuarse en el poder. Por Luis Alfredo Ortiz, docente de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
294 escuelas se sumaron al nuevo secundario (09/03/10) | La Reforma en la provincia. Los cambios curriculares son optativos este año, pero serán obligatorios en 2011. Hay menos materias en el ciclo básico. Los docentes no perderán horas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Probation” en lugar de amonestaciones (20/10/09) | La reforma educativa que se piensa implementar en el secundario a partir del año próximo, en todo el país, apenas se sentirá en Córdoba. La indisciplina se podrá reparar con actividades en favor de la convivencia. Se podría pasar de año con tres previas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Todos, con el guardapolvo (18/02/10) | La reforma del secundario se lanzó desde la Casa Rosada. La Presidenta, acompañada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, dijo que la nueva escuela media apunta a rescatar lo viable. Fortalecer Lengua y Matemática, educación sexual, derechos human | Página 12 |
La reforma de la ley (11/03/08) | La reforma del marco normativo del sistema universitario será uno de los principales temas que abordará hoy el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, cuando se reúna con los senadores que integran la Comisión de Educación de la Cámara alta. | Página 12 |
Reformarán en 2008 el estatuto de la UBA (23/11/07) | La reforma del estatuto de la UBA deberá esperar al año que viene. El primer intento se hizo el 6 de agosto pasado, cuando, tras una caótica sesión de nueve horas en el Colegio Nacional de Buenos Aires, debió suspenderse la reunión por falta de quórum sin | La Nación |
Nuevas materias en la secundaria (17/02/10) | La reforma de la escuela secundaria, que comenzará a implementarse este año, establecerá tres nuevas materias obligatorias para todas las orientaciones: educación sexual, trabajo solidario y lucha contra las drogas. La noveda formará parte del anuncio que | La Nación |
En busca de consenso para la futura Ley de Educación Superior (21/08/07) | La reforma de la cuestionada Ley de Educación Superior (LES) avanzará un casillero esta semana. Los rectores de las universidades nacionales se reunirán en Vaquerías, Córdoba, para consensuar la base de lo que será la futura ley. | Página 12 |
Reforma curricular, sumarios y despidos en la agenda gremial (09/05/12) | La reforma curricular del secundario generó reclamo de docentes que quedaron en disponibilidad. La cuestión es analizada en paritaria. Se reincorporaron a las 7 profesionales despedidas en Rosario. | El Litoral |
Jornadas para re-pensar (10/09/15) | La reflexión sobre los Derechos Humanos y sobre la formación y la práctica del Psicólogo será el tema de unas Jornadas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario 12 |
Graciela Fernández Meijide Huésped de Honor de la UNL (08/09/17) | La referente de Derechos Humanos brindará en el Paraninfo una conferencia sobre democracia, derechos e inclusión social. Además recibirá el diploma por parte de la Universidad. | LT10 |
Podrán terminar el 75 por ciento de Derecho (04/10/07) | La refacción del incendiado edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) podrá completarse en un “75 por ciento”. Así lo confirmó anoche a La Capital el decano de la casa de altos estudios, Ricardo Silberstein. | La Capital (Rosario) |
Adiós a la pirámide alimentaria (03/06/11) | La reemplazan por un esquema más sencillo para ilustrar cómo debe organizarse la dieta | La Nación |
Las licencias médicas docentes bajaron 10 por ciento en el primer semestre (21/08/18) | La reducción del ausentismo le aportó a la provincia un ahorro de $40 millones en el segundo trimestre respecto a igual período de 2017. | Uno (Santa Fe) |
Las licencias médicas docentes bajaron 10 por ciento en el primer semestre (21/08/18) | La reducción del ausentismo le aportó a la provincia un ahorro de $40 millones en el segundo trimestre respecto a igual período de 2017. | La Capital (Rosario) |
El calentamiento afecta el ecosistema antártico (18/09/07) | La reducción de los hielos antárticos por el aumento de la temperatura está afectando organismos microscópicos que son alimento de peces y de mamíferos marinos. El excesivo sedimento provoca la muerte de salpas y krill. | La Nación |