Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

1761 a 1780 de 49784

Título Texto Fuente
"No vamos a llamar a paritaria nacional, no destrabaría nada"  (02/03/17) "La paritaria nacional no destraba nada y para muestra veamos lo que pasó el año pasado. Convocamos a la paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fé, de donde es Sonia Alesso, la secretaria general de Ctera", dijo.  Clarín
"No vemos mucha voluntad del gobierno de dar una propuesta salarial"  (23/02/17) Declaraciones de Patricia Mounier, de Sadop. Indicó que se trabaja en un plan de lucha que podría incluir un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo.  El Litoral
"Nobel" de matemática para el padre de la geometría moderna  (20/05/09) El ruso nacionalizado francés Mijail Gromov recibió ayer de manos del rey Harald V de Noruega el Premio Abel, considerado el “Nobel” de las matemáticas. Gromov, uno de los matemáticos más importantes de la actualidad, es considerado el responsable de gran  La Voz del Interior (Córdoba)
"Ñoqueada" de protesta en la Facultad Medicina por el comedor  (08/06/17) El centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizará hoy una "ñoqueada" para reclamar por el comedor universitario para las carreras del área salud que se dictan en la casa de altos estudios.  La Capital (Rosario)
"Nos convencimos de que con educación se cambia la vida"  (05/03/12) María Laura Appolloni es voluntaria de la Fundación Oportunidad Educativa. Brinda ayuda económica para que estudiantes secundarios terminen la escuela.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Nos mandan a un rincón solos"  (05/09/08) En el marco de un paro de 24 horas, Sadop se movilizó hasta la plaza San Martín en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. "Los que trabajan en escuelas privadas no son ricos. Este es un error que la sociedad debe conocer", dijo uno de los d  Rosario 12
"Nos merecemos un aumento digno"  (15/10/10) "El gobierno está en condiciones de concretar todos los reclamos de los trabajadores", aseguró Daniel Couselo, secretario gremial de Amsafé Rosario, en el acto de ayer por la mañana tras la movilización docente, que convocó a unos 200 maestros. Por la tar  Rosario 12
"Nos sorprende que la educación religiosa opcional esté generando conflicto"  (13/10/10) A la misma hora en que los secundarios marchaban ayer por pleno centro, Guillermo Buitrago hacía un llamado a la prudencia, a la calma y al diálogo. El presidente de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Córdoba insiste en que no hay otra vía p  La Voz del Interior (Córdoba)
"Nuestra dieta es monótona, gira alrededor de 40 productos”  (09/10/12) Hambre cero. Trabajó 21 años en Los Grobo, que lidera su marido. Ahora hace un master y forma parte de una red solidaria para terminar con la desnutrición. Y se muestra optimista.  Clarín
"Nuestra lucha es por escuelas seguras"  (30/10/18) Los maestros y alumnos volvieron al establecimiento en el que hace tres meses murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez por una fuga de gas. “Ahora es una escuela segura, pero no llegan a ser 15 las escuelas seguras en Moreno  Página 12
"Nuestro gran reto es traer muestras de Marte a la Tierra"  (28/12/09) Espacio. Entrevista con el director científico de la ESA. David Southwood está satisfecho. Pese a la crisis, los programas científicos que dirige en la Agencia Espacial Europea (ESA) no se han visto mermados y son muchos los planes que tiene en la cartera  El Mundo (España)
"Nuestro gran reto es traer muestras de Marte a la Tierra"  (28/12/09) Espacio. Entrevista con el director científico de la ESA. David Southwood está satisfecho. Pese a la crisis, los programas científicos que dirige en la Agencia Espacial Europea (ESA) no se han visto mermados y son muchos los planes que tiene en la cartera  El Mundo (España)
"Nuestro objetivo es proyectar la educación como política de Estado"  (27/03/17) Lo dijo el diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, al referirse a los resultados de las pruebas Aprender; y enumeró las medidas a tomar.   Uno (Santa Fe)
"Nuestro sistema científico tiene potencialidades no aprovechadas"  (23/06/08) Mario Albornoz, investigador del Conicet. La ciencia argentina tiene buen nivel pero falta que las empresas y la sociedad utilicen mejor el conocimiento que se genera en los laboratorios. La escasa inversión privada en el sector es un rasgo que contrasta   El Litoral
"Nuestros alumnos son rehenes de los mayores"  (24/10/08) Conflicto docente: sigue la tensa relacion con los gremios. El cardenal Jorge Bergoglio habló ante 3000 docentes. "Nuestros alumnos son rehenes de los conflictos familiares, sociales, políticos y gremiales. Esto pasa aquí, en nuestra ciudad y en nuestro p  La Nación
"Nuestros intelectuales son analfabetos científicos"  (06/04/09) Hoy, los países que no desarrollan su ciencia y su tecnología se convierten en "analfabetos científicos", sostiene el fisiólogo argentino Marcelino Cereijido, quien vive en México desde 1976. Cereijido se mostró preocupado por el "analfabetismo científico  Clarín
"Nueve de cada diez chicos de entre 12 y 17 años están en la escuela", aseguró Sileoni  (23/08/12) Nueve de cada diez chicos de 12 a 17 años están en la escuela, informó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien destacó que "no puede haber sistema de calidad si no es para todos".  El Diario (Paraná)
"Nunca pensé que podría estar en la liga mayor de los astronautas"  (06/05/08) Con su mameluco azul y su sencillez, Fernando Caldeiro estará hoy a las 3 de la tarde dando una charla en la 34ø Feria del Libro en Buenos Aires sobre cómo hizo para ser el único argentino entre los 60 astronautas activos de la agencia espacial de los Est  Clarín
"Nunca vimos tantos ratones, tenemos miedo por los chicos"  (27/04/11) "Hace años que vivimos acá y nunca vimos tantos ratones. Tenemos miedo por los chicos, porque uno puede cuidarse, pero ellos andan por ahí todo el día".  La Capital (Rosario)
"Obeid fue inteligente"  (26/09/07) La Asociación del Magisterio de Santa Fe calificó como "inteligente" el anuncio del gobernador Jorge Obeid de no enviar a la Legislatura el proyecto de una nueva ley de educación si no cuenta con el aval de Hermes Binner.  Rosario 12

Agenda