Título |
Texto |
Fuente |
No a la minería
(19/12/08) |
Después de las protestas planteadas por asambleas ciudadanas de todo el país y por diversos sectores de la comunidad académica, incluso la propia, la Universidad Nacional de San Martín dejó en suspenso la prestación de servicios de capacitación a la miner |
Página 12 |
Ninguna reunión
(28/05/10) |
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, informó que no se prevé ninguna reunión del ministro Alberto Sileoni con representantes del gremio Conadu Histórica. |
Página 12 |
Nido de ratas: plagas y control ambiental
(31/08/11) |
Murciélagos, ratas, cucarachas y mosquitos ocupan las ciudades y aumentan su población por la ausencia de depredadores naturales. |
Página 12 |
Ni un acuerdo con los maestros
(22/02/16) |
Después de la marcha atrás del Gobierno, los gremios docentes confirmaron que en ninguna provincia se cerraron las negociaciones salariales. En la paritaria nacional no hubo nuevos contactos y en algunos distritos hoy se retomarán las reuniones. |
Página 12 |
Neuronas, alcohol, marihuana, embarazos
(21/03/12) |
El consumo del alcohol y otras sustancias, como la marihuana, durante el embarazo puede traer malas consecuencias. Aquí, el Jinete se entera de los cambios que se producen en el sistema nervioso y las relaciones neurogliales. |
Página 12 |
Neuquén en conflicto
(19/05/10) |
Marchas y cortes de los docentes que siguen de paro. Luego de que la gobernación declarara ilegal la protesta, miles de docentes marcharon por la ciudad en el 35º día de paro. El gobernador Sapag habló por cadena. “Es ilegal”, dijo. |
Página 12 |
Netbooks en la escuela
(29/05/15) |
La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Nenna se negó a declarar
(19/11/08) |
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Francisco Nenna, se negó a declarar ante la Justicia contravencional de la ciudad de Buenos Aires, que le inició una causa por la instalación de la carpa frente a la Jefatura de Gobi |
Página 12 |
Negociando para dejar la toma
(07/10/09) |
La protesta estudiantil en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En el comienzo del diálogo con las autoridades, los estudiantes propusieron suspender unas horas la ocupación. La rectora confirmó las sanciones y exigió el levantamiento de la protesta. Anoc |
Página 12 |
Negocian en el Pellegrini
(15/06/07) |
En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan |
Página 12 |
Negociaciones en Río Negro
(06/04/09) |
Los maestros rionegrinos recibieron un nuevo llamado del gobierno provincial para reunirse en paritarias. “Al parecer el gobierno ofrecería flexibilizar el tema de los descuentos por días de paro”, aseguró el secretario general de Unter, Marcelo Nervi, co |
Página 12 |
Negociaciones bajo presión
(12/11/10) |
Los docentes bonaerenses cumplieron con alto acatamiento un paro de 24 horas. El Frente Gremial decidirá la semana próxima si continúan con el plan de lucha y apelan a nuevas huelgas. El gobierno bonaerense reiteró que no está en condiciones de otorgar nu |
Página 12 |
Narodowski, a examen en una semana
(02/09/08) |
El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, logró evitar el pedido de interpelación, que impulsaban los bloques de la oposición por el recorte de la becas. Tras el compromiso del funcionario PRO de concurrir el próximo martes a la Legislatura, l |
Página 12 |
Narodowski no está de acuerdo
(11/12/09) |
Mariano Narodowski presentó su renuncia anteayer, por lo que el ministerio estuvo vacante durante el día de ayer. El ex ministro de Educación se diferenció de su sucesor. “No estoy de acuerdo con el artículo de La Nación, en relación con su enfoque respec |
Página 12 |
Narices superpoderosas
(24/02/16) |
El mundo está compuesto por millones de olores y el sistema nervioso cuenta con la capacidad de procesarlos todos. Un equipo de investigadores de la UBA examina cómo el cerebro humano discrimina aromas relevantes de otros menos importantes. |
Página 12 |
Narcolepsia
(02/10/14) |
La narcolepsia hace que la persona se duerma durante el día, muchas veces, sin poder evitarlo y en el curso de cualquier actividad. También causa otros síntomas que muchas veces llevan a equivocar el diagnóstico. |
Página 12 |
Nanopartículas vs. colesterol
(19/02/15) |
Unas nanopartículas que actúan como una especie de drones miniatura podrían eliminar las placas de colesterol acumulado en las arterias, según un estudio médico descrito ayer por científicos de la Universidad de Harvard. |
Página 12 |
Nanodiálogo, narices y biosensores
(23/07/08) |
Alberto Lamagna, físico y jefe del Proyecto Nanotec. Nano, nanometría, la millonésima parte de un milímetro... ¿a eso hemos llegado? Parece que sí, y el jinete se achica millones de veces hasta alcanzar una escala nanométrica, que parece ser, justamente, |
Página 12 |
Nada de fondos mineros
(09/12/09) |
La Universidad Nacional de Luján (UNLU) se convirtió en la segunda casa de estudios nacional que se niega a recibir fondos provenientes de la minera La Alumbrera, cuestionada por su alto impacto ambiental. |
Página 12 |
Nada de educar tras las rejas
(13/10/17) |
La Facultad de Agronomía de la UBA denunció el cese de Reverdecer, un programa que desde hace cinco años brinda capacitación teórica y práctica en el complejo penitenciario de San Martín. La decisión fue tomada como castigo tras la fuga de tres internos. |
Página 12 |