Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

1761 a 1780 de 49732

Título Texto Fuente
El inicio de clases, otra vez en duda por los salarios docentes  (02/02/17) Agmer ya tiene mandato aprobado de no inicio. El ciclo lectivo se inicia el lunes 6 de marzo, aunque de momento los docentes tienen mandato de no inicio, aprobado en el congreso de Agmer de noviembre último.  El Diario (Paraná)
Los cuatro sindicatos docentes se suman a la huelga de 48 horas  (24/02/17) Agmer, AMET, UDA y Sadop se pliegan a la huelga de 48 horas dispuesta por los sindicatos docentes nacionales para lunes 6 y martes 7 de marzo. Educación, ya adelantó que se descontarán los días no trabajados.  El Diario (Paraná)
Docentes y estatales exigen que se reanude la paritaria salarial  (21/06/16) Agmer, ATE y AMET ponen como plazo el 1 de julio. Sino obtienen una respuesta del gobierno, amenazan con implementar medidas de fuerza.   Uno (Entre Ríos)
AGMER: 20.000 docentes votan conducciones este jueves  (04/11/21) AGMER, el gremio más grande de Entre Ríos, renovará este jueves la comisión directiva provincial y las conducciones de las 17 seccionales y sus filiales.  Uno (Entre Ríos)
Con los paros por venir, los alumnos santafesinos habrán tenido solo 12 días de clases en un mes  (23/08/22) Agosto estuvo signado por las medidas de fuerza: once jornadas en total para cuando finalice el mes. Además, el miércoles habrá otra movilización provincial frente a Casa de Gobierno. Cuáles son las razones del conflicto, más allá del salario.  El Litoral
Proponen debatir la reforma política  (10/11/15) Agronomía aprobó una resolución que le pide al rector Tamarit que sume a la Asamblea la discusión por la elección directa de las máximas autoridades.   La Voz del Interior (Córdoba)
Alimentos en vías de extinción  (02/09/14) Agronomía trabaja para evitar la desaparición de productos autóctonos. Un equipo de investigadores de la UBA alertó sobre productos agroalimentarios que corren el riesgo de dejar de elaborarse.  Página 12
Por Monsanto, polemizan por uso del sello de la UNC  (07/08/14) Agropecuarias difundió una actividad de extensión en Malvinas Argentinas con el logo de la Casa de Trejo. Un consiliario estudiantil, que luego recibió respaldo de algunos de sus pares, reprochó la utilización del logo y del sello oficial de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No nos dejen afuera": Familias reclaman por una educación inclusiva de calidad  (04/08/22) Agrupaciones de niños y niñas con discapacidad se manifestaron frente al ministerio de Educación y luego marcharon hasta Casa de Gobierno y Tribunales, pidiendo mejoras en el acompañamiento de sus hijos en las escuelas.  El Litoral
No se soluciona el conflicto en Rosario  (07/06/07) Agrupaciones estudiantiles marcharon ayer hasta la sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para repudiar la presencia de barrabravas en la asamblea del martes, cuando debía elegirse nuevo rector. La reunión fue suspendida por falta de quórum y lu  Clarín
Aprueban la Ley de Centro de Estudiantes  (25/04/13) Agrupaciones juveniles dieron el marco a la sesión. El Senado convirtió en ley el proyecto por el cual se fijan pautas para regular la actividad de los centros de estudiantes. La norma garantiza el derecho de agremiación de los alumnos. Militantes de la U  El Diario (Paraná)
Buscan priorizar la Educación Sexual Integral en la nueva ley de educación  (12/04/18) Agrupaciones sociales y diputados intercambiaron opiniones sobre educación en la legislatura santafesina.  Uno (Santa Fe)
Campaña y rechazo  (19/06/07) Agrupaciones universitarias kirchneristas y de centroizquierda lanzaron la campaña “La UBA no se vende, ni a Mauricio ni a Macri”. En ese contexto, mañana, a las 17.30, habrá un encuentro de intelectuales, consejeros y profesores de varias facultades, en   Página 12
La UNC crea siete institutos científicos junto con Conicet  (23/08/12) Agrupan a más de 300 investigadores en biología, medicina, farmacia y alimentos. La doble dependencia mejora el acceso a subsidios y eleva la calidad de los estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los docentes ven casi inevitable el paro en escuelas bonaerenses  (24/02/14) Aguardan el resultado del diálogo que hoy retoma el Gobierno con los gremios.  La Nación
Vinieron a conocer la planta de Aguas  (02/10/15) Aguas Santafesinas SA, en el marco de su programa Aguas Educa, recibió recientemente en la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe, la visita de casi 100 alumnos pertenecientes a las escuelas Belgrano, de El Trébol y Urquiza de Humboldt.  El Litoral
La planta potabilizadora Santa Fe recibió la visita de escuelas del interior de la provincia  (23/09/15) Aguas Santafesinas SA, en el marco de su programa Aguas/Educa recibió la semana pasada la visita de casi 100 alumnos pertenecientes a las escuelas Belgrano de El Trebol y Urquiza de Humbolt, para conocer el proceso de tratamiento del agua.  Uno (Santa Fe)
Sunchales: reconocimiento a Agustín Boutet  (12/07/24) Agustín Boutet, joven estudiante de la Escuela de educación Técnico Ptofesional Nº 279 "Teniente Benjamín Matienzo", integrará el equipo argentino que competirá en las Olimpíadas Internacionales de Química, que tendrán lugar en Arabia Saudita.  La Opinión (Rafaela)
A los 14 años ya juegan a ser científicos  (19/05/14) Agustín Picca y Gastón Cierra, de Villa María, fueron los únicos representantes del país en una competencia de robótica educativa en Estados Unidos. En la cabecera del departamento San Martín se hará la etapa clasificatoria para la instancia mundial.  La Voz del Interior (Córdoba)
El lado bueno de las aguavivas  (18/02/15) Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas.   Página 12

Agenda