Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

17821 a 17840 de 49983

Título Texto Fuente
Ciudad Universitaria, jaqueada por un corte de gas que lleva 130 días  (14/08/18) El suministro está cortado desde abril. Diariamente pasan por el predio unas 50.000 personas. Los más perjudicados, el jardín maternal, los laboratorios y las instalaciones deportivas de la UBA. La versión de Metrogas.  Clarín
Comprar útiles escolares será entre 25 y 30 por ciento más caro  (05/02/16) El superclásico de cada febrero es saber cuánto costará la canasta escolar. Según los cálculos de la Cámara de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), comprar los útiles escolares este año será entre 25% y 30% más caro que en febrero de 2015.  La Nación
Luego de dos años, vuelve el festival lúdico de química, física y matemática  (05/09/22) El SuperFIQ es un evento científico y cultural muy llamativo. La nueva edición propone recuperar a la facultad como espacio de encuentro entre la comunidad FIQ y la sociedad en su conjunto. Habrá talleres, juegos, mesas experimentales, charlas y superhéro  El Litoral
Estudiantes podrán hacer sus prácticas en los Tribunales  (03/09/08) El Superior Tribunal de Justicia local y la UNL suscribieron un acuerdo mediante el que los estudiantes de abogacía con domicilio en Entre Ríos, que cursen sus estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Santa Fe, podrán realizar prácticas  El Diario (Paraná)
"Garantizamos que las clases se continúen desarrollando"  (07/09/21) El supervisor general del área privada de la educación de Rafaela, Ricardo González, se refirió a los contagios de Covid-19 que se sucedieron sobre el cierre de la semana pasada en la Escuela de la Plaza y en el Colegio San José.  La Opinión (Rafaela)
El calcio en el embarazo serviría para prevenirla  (30/05/11) El suplemento de calcio durante el embarazo podría reducir en forma significativa el desarrollo de caries en los niños. A esa conclusión llego un equipo de investigadores argentinos.  Clarín
Condenan al científico que fingió la clonación humana  (27/10/09) El surcoreano especialista en clonación Hwang Woo Su fue condenado ayer a dos años de cárcel en suspenso casi cuatro años después de que salieran a la luz las espectaculares falsificaciones sobre sus estudios con células madre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un alimento de origen japonés, hecho con sábalo  (27/10/08) El surimi es una pasta base ideada en Japón hace más de mil años y que originalmente se fabricaba con pescado fresco de mar. Desde 1995, un reducido grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, de Santa Fe, estudia cómo realizar  El Diario (Paraná)
Un recorrido sobre el arte surrealista en la Argentina  (17/04/08) El surrealismo "busca la liberación del hombre", según palabras de Aldo Pellegrini, impulsor infatigable del movimiento surrealista en nuestro país. Esa vocación puede apreciarse en la muestra Surrealismo argentino. Presencia y avatares , que se inaugurar  La Nación
Reclamo para Vidal  (08/02/18) El Suteba y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) le reclamaron a la gobernadora Maria Eugenia Vidal que los convoque a una mesa de negociación para discutir el aumento salarial sin el techo del 15 por ciento.  Página 12
Los kilos de más en la juventud, tan peligrosos como el tabaco  (25/02/09) El tabaco tiene peor imagen que el sobrepeso. Mientras que el cigarrillo es, para muchos, un símbolo claro de peligro para la salud; los kilos de más siguen sin provocar demasiado miedo a quienes los cargan. La realidad, como vuelve a poner de manifiesto   El Mundo (España)
Día Mundial Sin Tabaco: el cigarrillo mata a 110 personas por día en el país  (30/05/11) El tabaquismo causa más de cinco millones de muertes por año en el mundo y alrededor de 110 personas fallecen por día en Argentina por enfermedades relacionadas al consumo de cigarrillos.  La Capital (Rosario)
El daño genético sigue después de dejar de fumar  (22/02/08) El tabaquismo causa un daño genético permanente, lo que explica por qué personas que dejaron de fumar hace años pueden desarrollar cáncer de pulmón, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.  Clarín
Convocan a estudiantes de la UNR como voluntarios del Taller de Apoyo Escolar  (21/03/16) El Taller de Apoyo Escolar está destinado a niños de las escuelas primarias del barrio La Tablada. El Taller está dirigido por el psicólogo y profesor de la UNR, Carlos Nuñez..  Rosario3
Los presos reparan las ventanas de la universidad  (30/06/10) El taller de carpintería de la Unidad Penitenciaria 6, de Río Cuarto, está reparando 500 ventanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Son postigones de madera de la facultad de Agronomía y Veterinaria. La UNRC los traslada a la cárcel y prove  La Voz del Interior (Córdoba)
Taller de La Guardia  (24/02/11) El Taller de Cerámica de La Guardia perteneciente a la Escuela de Diseño y Artes Visuales del Liceo Municipal de Santa Fe informa que su lectivo se iniciará el 21 de marzo y que inscribirá para los cursos en sus diversos niveles del 7 al 11 de marzo venid  El Litoral
Empieza ciclo de proyecciones “FIN”   (14/04/16) El taller de cine de la UN presenta las últimas películas de grandes cineastas. La cita es los jueves a las 20:30 en la sede de calle San Martín 221 de Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Taller de Cine UNL   (27/04/16) El Taller de Cine de la UNL presenta las últimas películas de grandes cineastas. Incluye las dos últimas películas de Andrei Tarkovski ("Nostalgia" y "El sacrificio"), y el documental "Dirigido por Andrei Tarkovski", de Michal Leszczylowski.  La Opinión (Rafaela)
Ciclo de proyecciones "FIN"   (11/04/16) El Taller de Cine de la UNL presenta un atractivo ciclo de cine en el que se exhibirán las últimas películas de grandes cineastas. La cita es los jueves a las 20:30 en la Sede de la UNL.  La Opinión (Rafaela)
90 años del Taller Manual Nº 5  (11/11/14) El Taller de Educación Manual Nº 5 René Bozzolo de la localidad de Laguna Paiva cumplió 90 años de vida, con la inauguración de remodelaciones edilicias.  El Litoral

Agenda