LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Elaboran en una guía para el abordaje de crisis de salud mental en escuelas (16/08/16) | La provincia trabaja en la conformación de una guía de intervención en situaciones de crisis de salud mental para quienes asisten a escuelas integrales, centros educativos y terapéuticos de Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
Por la inflación del primer trimestre, los acuerdos salariales de Vidal serán más caros (12/04/17) | La provincia tendrá que pagar 1,8% más de lo que había arreglado con los estatales. También se encarece la propuesta que les hizo la provincia a los docentes. | Clarín |
La Ciudad de los Niños en una red latinoamericana (07/05/09) | La provincia suscribió al proyecto basado en la propuesta del pedagogo italiano Francesco Tonucci. La iniciativa revaloriza el lugar de los chicos en la sociedad, recuperando el espacio público y los sentidos de pertenencia a la ciudad. | El Litoral |
Entre Ríos superó las metas presupuestarias en educación (19/12/08) | La Provincia superó en 77 millones de pesos las metas de inversión previstas en la Ley de Financiamiento Educativo. Así lo informó el subsecretario de Planeamiento Educativo de la Nación, Osvaldo Devries, que estuvo en Paraná para firmar el acta de monito | El Diario (Paraná) |
Se firmó un convenio para elaborar un Registro de Mediadores para Contextos Educativos (21/11/19) | La provincia seleccionará al mediador mediante sorteo que realizará la Delegación Regional VI de Educación, dependiente del Ministerio de Educación | Rosario3 |
Hoy paran los docentes, los estatales y los municipales (17/03/10) | La provincia se para. Hoy no habrá actividades en las escuelas, las universidades nacionales, las dependencias estatales ni las municipales. Es que las luchas de los gremios docentes (Amsafé, Sadop y UDA), universitarios (Conadu y Conaduh) y de administra | Uno (Santa Fe) |
Los docentes ya tienen fecha para la devolución de los días descontados (12/10/22) | La provincia se comprometió a reintegrarles a los docentes lo que les descontó por los días de paro, además verán un aumento que quedó pendiente de septiembre | Uno (Santa Fe) |
La UNC y la construcción del Parque Las Tejas (02/02/11) | La Provincia se comprometió a financiar las obras viales para sistematizar la circulación del transporte público y privado en la Ciudad Universitaria, las que serán proyectadas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en acuerdo con la Municipalidad l | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Carbó no será una escuela shopping (27/09/10) | La Provincia salió a desmentir los rumores de que la histórica escuela Alejandro Carbó se convertirá en un shopping, según los rumores que se vienen multiplicando en las redes sociales. En este sentido, desde el Ministerio de Educación manifestaron que se | La Voz del Interior (Córdoba) |
Regulan la investigación médica con pacientes (12/02/09) | La Provincia reglamentó una ley para regular las investigaciones con medicamentos o nuevos procedimientos de diagnóstico y tratamiento en seres humanos, dentro de los establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados. | Clarín |
Docentes santafesinos evaluarán una oferta salarial atada a fondos que Nación aún no garantizó (23/02/16) | La provincia redujo la cantidad de etapas de la propuesta. Pero esas cifras contemplan el incremento del Incentivo Docente, que figura en el acta que Esteban Bullrich no quiso firmar. | Uno (Santa Fe) |
En Santa Fe, casi 10 mil chicos nuevos se incorporaron a la copa de leche (10/07/18) | La Provincia reclama a la Nación que aumente las partidas sociales. La ministra de Educación, Claudia Balagué, denunció que la problemática es “realmente grave”. | LT10 |
La UNRaf recibirá equipos científicos (30/06/22) | La provincia recibió siete equipos para sus universidades y centros científicos | La Opinión (Rafaela) |
Un conflicto que no tiene recreo (08/05/24) | La provincia ratificó el descuento y habilitó el portal “Mi Legajo” para informar la adhesión al paro. Denuncias y posible judicialización. | Rosario 12 |
Lanzan un plan para capacitar a docentes en la provincia (15/06/16) | La Provincia puso en marcha un plan de capacitación de directores, docentes y personal administrativo en 700 colegios de 17 de municipios. Buscan jerarquizar el rol de los maestros y directivos. | La Nación |
Presentan el plan de trabajo para la ley provincial de educación (06/07/16) | La provincia proyecta para noviembre próximo contar con un borrador de lo que será su propia ley de educación y, antes de que finalice la actual gestión, la norma aprobada. El anuncio lo hizo ayer la titular de la cartera educativa, Claudia Balagué. | La Capital (Rosario) |
Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial y se tensa el conflicto (12/03/19) | La provincia propuso una suma de $1.200 y la cláusula gatillo, pero la respuesta fue negativa. No descartan más huelgas para la semana próxima. | La Capital (Rosario) |
Los docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y confirmaron el paro de este jueves (05/04/18) | La Provincia propuso incorporar más sumas fijas a la oferta salarial de los maestros: en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía, el gobierno de María Eugenia Vidal elevó a 2.520 pesos mensuales el concepto de materiales didáctico | Clarín |
Dos mil salas de 3 para incluir a 40 mil niños (22/02/16) | La Provincia prometió implementarlas a partir de 2017. Debate sobre si el Estado debe obligar a asistir. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Operativos de regularización documentaria en las escuelas (03/11/08) | La provincia pretende lograr que los alumnos de establecimientos educativos tengan su DNI en condiciones. Hasta ahora se hizo una sola experiencia en Rosario donde se detectaron 250 casos de chicos y adolescentes con necesidades documentarias, de una matr | El Litoral |