LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los maestros de Santa Cruz vuelven hoy a clases, pero siguen en alerta (28/05/07) | Después de 41 días sin dictar clases, los docentes santacruceños volverán hoy a las aulas. Será el primer día de escuela plena, luego del prolongado conflicto durante el que sólo hubo catorce jornadas de clases desde el inicio del ciclo lectivo, el 5 de m | Clarín |
Los maestros de Rosario propondrán ir a un paro en la asamblea provincial (10/08/07) | Una ruidosa marcha pidió aumento salarial y rechazó el borrador de la ley de educación. Esta tarde presentarán las mociones que los docentes votarán desde el lunes. | La Capital (Rosario) |
Los maestros de Rosario amenazan con más paros (27/08/08) | Los maestros públicos rosarinos comenzarán a votar hoy entre dos mociones que impulsan seguir con los paros por considerar insuficiente la mejora salarial ofertada el lunes pasado por la Casa Gris y otra que la acepta a regañadientes. | La Capital (Rosario) |
Los maestros de las escuelas públicas lanzan un plan de lucha con dos días de huelga (17/08/16) | Los dirigentes Amsafé decidieron medidas de fuerza para el 24 de este mes y el 2 de septiembre. Reclaman la reapertura de paritarias. | La Capital (Rosario) |
Los maestros de antes no siempre eran mejores (29/05/17) | Mitificar el pasado y estereotipar el presente impide apoyar a los docentes en una tarea cada vez más complicada, frenando todo atisbo de cambio, para así convalidar violencias, reverenciar fantasmas, alabar héroes y exorcizar demonios. | La Nación |
Los maestros de Amsafé van mañana a las urnas (13/06/07) | Unos 8.300 docentes de Rosario agremiados en Amsafé irán mañana a las urnas junto a sus pares de toda la provincia. Decidirán quiénes serán sus dirigentes a nivel local y provincial los próximos tres años. Hay tres listas en pugna en Rosario y cuatro que | La Capital (Rosario) |
Los maestros de América conmemoran hoy (por ayer) su día (12/09/07) | El 11 de setiembre de 1888 fallecía en Paraguay Domingo Faustino Sarmiento. En su homenaje, la Conferencia Interamericana de Educación declaró, 55 años después, el Día del Maestro en todo el continente. Con distintos actos se celebra en nuestra ciudad. | El Litoral |
Los maestros darán cátedra en el Paraninfo (11/03/10) | Mañana (por hoy) se concretará la segunda noche de la fiesta jazzera. Será la “Noche de los Maestros” y se desarrollará, desde las 21.30, en el Paraninfo de la UNL. Organizan Santa Fe Jazz Ensamble, UNL y Secretaría de Cultura de la Municipalidad. | El Litoral |
Los maestros dan clase de marcha (29/10/08) | En medio de una guerra de cifras de acatamiento entre los sindicatos y el gobierno porteño, los maestros realizaron la primera jornada del paro de 48 horas y se concentraron frente al despacho de Macri. El jueves próximo, los 17 gremios se sentarán a nego | Página 12 |
Los maestros cumplen el séptimo paro del año (19/05/09) | Docentes rechazan la aplicación de descuentos; instalan una carpa de protesta. A menos de tres meses de que haya comenzado el ciclo lectivo en Entre Ríos, los maestros provinciales cumplirán hoy la séptima jornada de paro en el marco de un conflicto que p | El Diario (Paraná) |
Los maestros cumplen el quinto paro del año (19/10/10) | Los maestros cumplirán hoy un nuevo paro de actividades –el quinto del actual ciclo lectivo–, en el marco de un conflicto que aunque nace de una demanda salarial insatisfecha, incorpora también otros aspectos de la realidad educativa: el principal, el rec | El Diario (Paraná) |
Los maestros coparon la capital provincial y hoy siguen de paro (12/03/15) | "Estamos acá exigiendo una mejora de la propuesta salarial y una convocatoria urgente al diálogo. Hoy la responsabilidad en la solución de este conflicto está en manos del gobierno provincial", tronó ayer la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso. | La Capital (Rosario) |
Los maestros consideran que la inflación llegará al 25% (30/08/12) | En la reunión paritaria de ayer contrastaron con la postura de Educación. | Uno (Santa Fe) |
Los maestros comenzaron a votar (28/08/08) | La votación de las mociones para la asamblea provincial de Amsafé comenzó ayer en todo el territorio santafesino. En ese marco, los maestros públicos rosarinos se inclinarían por rechazar la oferta de mejora salarial presentada el lunes pasado por la Casa | La Capital (Rosario) |
Los maestros cambian el manual por Wikipedia (10/09/09) | Revolución PEDAGÓGICA 2.0. Especialistas de la enciclopedia virtual en la Argentina acaban de realizar un seminario para que los docentes aprendan el mejor modo de utilizarla como fuente de enseñanza y de información para sus alumnos. | Desconocido |
Los maestros bonaerenses se suman con un paro de 72 horas (05/03/14) | Rechazaron el 25,5 % que les ofreció Daniel Scioli. Así, son 19 los distritos en los que hoy no se dictarán clases. | Clarín |
Los maestros bonaerenses piden el 25% (01/02/10) | Se reunirán hoy con el ministro de educación provincial. Lo anticipó Suteba antes del encuentro con Mario Oporto. Es una condición para empezar las clases el próximo 1 de marzo. La Nación ya fijó un tope del 20 por ciento. En tanto, los docentes porteños | Desconocido |
Los maestros bonaerenses paran hoy y mañana: ya suman 13 los días sin clases (29/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Ayer hubo una nueva reunión paritaria en Provincia que fracasó. El gobierno propuso bajar el ausentismo por licencias y, con ese “ahorro”, aumentar los sueldos. | Clarín |
Los maestros bonaerenses marcharon con antorchas (27/03/13) | Los docentes bonaerenses protagonizaron ayer un capítulo más de su larga protesta en reclamo de un aumento salarial cercano al 30%, que ya suma ocho jornadas de paro y la amenaza de tres más a partir del 8 de abril. Anoche marcharon con antorchas por la C | Clarín |
Los maestros bonaerenses irían al paro (23/02/10) | Los maestros de la provincia de Buenos Aires rechazaron ayer la segunda oferta de incremento salarial realizada por el gobierno provincial y asistirán hoy a otra reunión con poco margen de negociación y la posibilidad de un paro cada vez más latente. | Desconocido |